Haber estudiado en Bélgica le
facilitó al doctor Calderón Guardia conocer la doctrina social de la iglesia
católica y la consideró apropiada para enfrentar y mejorar las condiciones de
vida de los trabajadores de Costa Rica. Sobre esta base fundamentó los
principales logros de su administración:
Creación de la UCR.1940
Establecimiento de la CCSS.
1941
Promulgación del Código de
Trabajo. 1943
Inclusión de las Garantías
sociales en la Constitución Política
Otros logros:
·
Viviendas
populares
(1942. Programa que dotó a los trabajadores de
menos recursos económicos de casas a un ajo costo)
·
Fomento de uso de
calzado en escolares
(1941. Procuró la disminución de enfermedades
infecciosas en la niñez. Los zapatos fueron distribuidos a precios de costo y
en forma gratuita)
·
Escuela de
enseñanza especial
(1940. Dio inicio a la atención especializada para
personas con capacidades disminuidas.)
·
Instituto
Nacional de Higiene Clodomiro Picado
(1940. Surgió de la necesidad de contar con un
centro de investigación científica en asuntos biológicos)
·
Tratado de
límites Costa Rica - Panamá
(1941. Acción que puso fin a las diferencias entre
ambos países por la falta de definición de una frontera común. Promovió las
relaciones armoniosas entre las dos naciones.
·
Instituto contra
el cáncer
(1940. Creado para enfrentar, educar y brindar
servicios médicos gratuitos ante los muchos casos de muertes por esta
enfermedad).
·
Junta General de
Abastos
(1943. Se creó con el fin de controlar y fijar el precio
de las mercancías, funcionó en cada uno de los cantones del país).
|