|
Cuenta Satélite de Cultura
|

|
La Cuenta Satélite de Cultura de Costa Rica (CSCCR) es un componente de
la Unidad de Cultura y Economía del Ministerio de Cultura y Juventud, se
caracteriza por ser un sistema de información que permite conocer las
características económicas de la cultura y es diseñado como satélite del
Sistema de Cuentas Nacionales, mediante la adopción de conceptos y técnicas
que se plantean en el Manual Metodológico para la Implementación de Cuentas
Satélite de Cultura en Latinoamérica del Convenio Andrés Bello, con el fin de
visibilizar la contribución de la cultura a la economía costarricense de manera
confiable, consistente y continua.
Su construcción está a cargo de una Comisión Interinstitucional (CICSC),
compuesta por el Ministerio de Cultura y Juventud, el Banco Central de Costa
Rica, el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el Programa Estado de la
Nación y el Consejo Nacional de Rectores. La CICSC ha contado con el apoyo
técnico de Colombia y con la cooperación financiera de la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo y la Organización de Estados
Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.
Por medio de la CSC se construyen indicadores monetarios y no monetarios
de los sectores que conforman el campo cultural del país como valor agregado
(PIB cultural), empleo, importaciones y exportaciones, producción,
financiamiento, entre otros.
Los datos obtenidos son útiles para la toma de decisiones efectivas desde
los ámbitos público y privado. También contribuyen a ampliar el concepto de
cultura y a visibilizando que los recursos que se le asignan no son un gasto,
sino una inversión. La información generada es el punto de partida para la
creación de estímulos e incentivos que potencien el crecimiento del sector
creativo del país, promoviendo la protección y promoción de la diversidad
cultural nacional. Esto beneficia a toda la población porque la cultura es
fundamental para lograr el desarrollo sostenible, integral y más equitativo
del país.
Para consultar más
información cultural visite el sitio: SiCultura
|
Documentación:
Metodología
de medición
Ficha
metodológica
Resumen
ejecutivo
Resumen
de indicadores
Presentación
de resultados
|
Región de Acordeón
|
Sector Artes
Escénicas
|
La medición del Sector Artes Escénicas considera
aquellas actividades y productos que estén directamente relacionados con
los servicios de producción para presentaciones de: teatro, danza, circo,
cuentacuentos y otras artes escénicas, interpretadas por artistas
individuales y agrupaciones.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector Artes
Visuales
|
La medición del Sector Artes Visuales considera los
subsectores: fotografía, pintura, escultura, grabado, dibujo y otras
artes visuales.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector
Audiovisual
|
La medición del Sector Audiovisual considera los
subsectores: cine y vídeo, animación digital, videojuegos y multimedia,
radio, televisión y agencias de noticias y televisión por suscripción.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector Diseño
|
La medición del Sector Diseño considera los
subsectores de diseño: arquitectónico, interiores, joyas, modas, gráfico,
industrial o de producto y textil.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector
Editorial
|
La medición del Sector Editorial considera las
actividades económicas de edición de libros y edición de periódicos,
revistas y otras publicaciones periódicas y otras actividades de edición.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector
Educación Cultural y Artística
|
La medición del Sector Educación Cultural y
Artística considera la enseñanza de las artes visuales, artes escénicas,
música, diseño, publicidad, audiovisuales y afines, y demás programas
asociados con las bellas artes; tanto dentro del programa general de
educación preescolar, general básica, diversificada y superior, como especializada.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector Música
|
La medición del Sector Música considera las
actividades de grabación y publicación de grabaciones sonoras, ventas al
por menor de grabaciones musicales y videográficas
en almacenes especializados, producción de presentaciones musicales en
vivo y la interpretación y ejecución musical realizada por agrupaciones
musicales y solistas.
Descargar
estadísticas del Sector
|
Sector
Publicidad
|
La medición del Sector Publicidad considera el
suministro de servicios publicitarios, tales como: creación, diseño,
colocación, alquiler y venta de tiempo y espacio en diversos medios de
difusión para anuncios de publicidad, así como la realización de campañas
de comercialización. A partir de la medición del Sector Publicidad fue
posible identificar el componente creativo que corresponde al Subsector
Diseño Publicitario.
Descargar
estadísticas del Sector
|
|
|
|
|