San José, 18 de agosto de 2016. Como una propuesta de negación a la moda, 16 prendas de
vestir que fueron intervenidas con pintura y otros elementos, por el artista
Óscar Morales "McFly", se exhiben en el Museo Histórico Cultural Juan
Santamaría, con el propósito de comunicar un mensaje contra el consumismo.
La muestra es
descrita por su autor como una ilusión colectiva. "Utilizo la ropa como una
forma de señalamiento, estoy negando la moda porque es una manifestación en
masa que hace que el individuo pierda su identidad, es una forma de etiqueta
social", afirmó el artista.
Para Adrián Chaves,
encargado de Servicios Educativos y Promoción Cultural del Museo, "en el
contexto de las últimas tres décadas, en las que la población costarricense
ha sido testigo de múltiples transformaciones socioeconómicas, políticas y
culturales, han surgido problemáticas sociales, alimentadas por la
incertidumbre e inseguridad ciudadana, la violación de los derechos humanos,
la corrupción y el narcotráfico. Tales temáticas son aludidas recurrentemente
en la obra de este joven".
Para la realización
de su propuesta, el artista herediano utiliza imágenes de figuras públicas o
influyentes, símbolos institucionales, publicidad de marcas comerciales y
objetos cotidianos, que plasma en ropa usada, con el propósito de buscar la
construcción de escenas ilustradas que parodien temas sociales y políticos de
la realidad costarricense de los últimos años.
"El propósito es
establecer un lenguaje visual preciso, atractivo para el espectador, con
intenciones de generar lecturas de imágenes y simbolismos a partir de
elementos reconocibles en la sociedad. Hago referencia a los personajes de
acuerdo con las prendas que visten", resaltó McFly.
|

|
Con respecto a las
ilustraciones el artista afirma que a través de trazos detallados y limpios,
sus ilustraciones "aunque caricaturescas y familiares, confrontan al
espectador con parodias sutiles, pintadas sobre tela que es blanda, como
blanda es la ética, la justicia, la mentalidad y la actitud del tico",
concluyó.
"Además de leer textos
de académicos sociales, todos los días leo el periódico y me llevo grandes
sorpresas que me indignan. Si uno como costarricense, no evade impuestos y
cumple con sus obligaciones como ciudadano, siento que tengo derecho a
reclamar y lo hago a través de mi arte", concluyó.
|
La exposición
"Mistica wear", está disponible de martes a domingo, de 9 a.m. a 5:30 p.m.,
en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela. La muestra se
mantendrá disponible hasta el 6 de noviembre de 2016.
|

|
Contacto para prensa:
-Adrián Chaves
Marín, encargado de Servicios Educativos y Promoción Cultural del
MHCJS. Tel.:
2441-4775, ext. 114, correo electrónico: educacion@mhcjs.go.cr
-Óscar Morales
Navarro, "McFly". Artista, tel.: 8679-5855, correo electrónico: anavarrafly@gmail.com www.mcfly36.wordpress.com
|