San José, 30 de noviembre de 2017. Durante tres días, la Nave de Ladrillos
de la Antigua Aduana albergará a 181 artesanos y diseñadores de todo el país
quienes pondrán a disposición del público productos originales, de calidad y
belleza, en la Feria Hecho Aquí 2017, una producción del Ministerio de
Cultura y Juventud, que se realiza a través del Centro de Producción
Artística Cultural.
Como actividad de inauguración de la
Feria, se ofrecerá el conversatorio "Propiedad intelectual y apropiación
cultural", a las 10 a.m., en la Casa del Cuño.
En esa actividad participa Hellen Marín,
del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación del Registro de la
Propiedad; Iria Salas de la Universidad de Costa Rica y Luis Roberto
Gutiérrez de CoopeSanGuai, quienes compartirán su experiencia respecto a la
denominación de origen de la cerámica chorotega; Eugenie Murillo, de la marca
nacional Arteria y Adriana Ramírez, de Habitat Interno. El conversatorio
contará con Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud, como moderadora.
|
El conversatorio pretende mostrar las
herramientas disponibles en el marco legal para proteger las creaciones
originales, así como experiencias reales de la aplicación de dichos
instrumentos; además, se planteará el tema de la apropiación cultural,
vigente en la globalización actual. La actividad es dirigida a artesanos y
diseñadores; sin embargo, la entrada es libre para todo público.
Posterior al cierre del conversatorio, la
titular de Cultura y Juventud realizará un recorrido por los diferentes
estands que conforman la feria.
•Viernes 1 de diciembre de 2017
•10 a.m.
•Casa del Cuño, Antigua Aduana
Producción - Oficina de Prensa y
Comunicación - MCJ / Consecutivo 380 / FEM / 30-11-2017
   
|