
|
Comunicado de Prensa
Oficina de
Prensa y Comunicación
Ministerio de
Cultura y Juventud
Tel.:
2221-2154
prensa@mcj.go.cr
|
"Trolecuentos"
marcan cierre de la Fiesta Internacional de Cuenteros "Alajuela Ciudad
Palabra"
|
• Actividad
inicia en salón multiusos de Villa Hermosa, Alajuela, y contará con
participación de cuenteros de España, África, Colombia, México, Guatemala,
Perú y Venezuela
|

|
San José, 01 de febrero de 2019. La XIV Fiesta Internacional de Cuenteros (FICU)
"Alajuela Ciudad Palabra" 2019, concluye este sábado 02 de febrero, luego de
10 días cargados de cuentos que han llegado a niños, niñas, jóvenes y
adultos, mediante más de 130 actividades en diferentes puntos de la Ciudad de
Alajuela.
|
Precisamente, el cierre de la FICU contará con una
actividad muy particular: los "Trolecuentos", el
sábado 02 de febrero, a las 7 p.m., iniciando en el salón multiusos de Villa
Hermosa de Alajuela.
|
¿Qué son los trolecuentos? Es una práctica al estilo de una caravana, en la que
el público caminará, al ritmo de notas musicales de cimarrona, por las calles
del barrio Villa Hermosa, localidad en donde los vecinos ponen los balcones
de sus casas a disposición de los cuentos, para que, en ese andar, los artistas
de la palabra que visitan la FICU desde otros países, compartan sus historias
con el público participante. Al final del recorrido, habrá música, en el
salón multiusos de Villa Hermosa, para celebrar y dar por concluida la Fiesta
Internacional
de Cuenteros Alajuela Ciudad Palabra".
|

|
Los cuenteros
internacionales que participarán en los "Trolecuentos"
son Ana Griott, de España; HammUtopia,
del Norte de África; Manuel Sánchez, de Colombia; Benjamín Briseño, de
México; Rodolfo de León, de Guatemala; Cucha del Águila, de Perú, y Flora
Ovalles, de Venezuela.
|

|
"La Fiesta Internacional de Cuenteros ‘Alajuela Ciudad
Palabra’ es parte de la realidad de niños y niños de Alajuela; parte de su
entorno, y ellos ya esperan cada año estos 10 días de alegría y de fiesta.
Esta es la actividad más importante que se realiza en Alajuela, a nivel
artístico cultural, y resulta satisfactorio llegar a su edición XIV con tan
gran éxito; con cuenteros internacionales que concluyen satisfechos e
impresionados por la
buena acogida del público que los recibe, por la labor
de todo el equipo de producción, lo que les convierte en embajadores de
Alajuela Ciudad Palabra", expresó Juan Madrigal, director de la Fiesta
Internacional de Cuenteros.
|
La FICU es organizada por Alajuela Ciudad Palabra y la Oficina Regional
de Cultura de Alajuela, que forma parte de la Dirección de Cultura del
Ministerio de Cultura y Juventud; además, el evento cuenta con el patrocinio
de la Municipalidad de Alajuela.
En 2019, la FICU realizó actividades en el Teatro Municipal de Alajuela,
La Ermita de El Llano, el auditorio Juan Rafael Mora del Museo Histórico
Cultural Juan Santamaría, con espectáculos para grandes y chicos, en horarios
matutinos, vespertinos y nocturnos. Además, como novedad en este año, también
hubo actividades en el Centro Cultural Botica Solera en San José y en la
Escuela Central de Atenas.
|
Fotos - Fiesta Internacional de Cuenteros 2013, cuentero Luis Correira, Portugal.
Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 034 /
FEM / 01-02-2019
   
|
|
|
|
|
|