Costa Rica obtuvo su independencia el 15 de septiembre de 1821 y se adhiere a la República Federal de Centroamérica, de la cual formó parte entre 1824 y 1838; sin embargo, esta se disolvió en 1838 por luchas internas entre Estados.
La celebración del Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense se realiza desde principios de los años ochenta; desde finales de los noventa, se celebra por iniciativa del Comité Cívico Cultural Étnico Negro de Limón.
El 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas, mediante la resolución 54/120, siguiendo las recomendaciones de la Conferencia Mundial de Ministros de la Juventud (Lisboa 8-12 de agosto de 1998), declaró el 12 de agosto como el Día Internacional de la Juventu
Luego de un período de discusión entre los habitantes, el 25 de julio de 1824 la Alcaldía de Nicoya decidió anexarse a Costa Rica (en el contexto de la República Federal Centroamericana). La decisión se tomó en un cabildo abierto, presidido por el Jefe Político del Partido de Nicoya, Manuel Briceño.
La Compañía Nacional de Danza (CND) se creó el 10 de julio de 1979, bajo la dirección de su maestra fundadora, Elena Gutiérrez, quien tuvo la visión de plasmar la necesidad de profesionalizar la danza a través de una compañía artística profesional estatal.
Concienciar en las personas la necesidad de proteger las superficies arboladas del país, es el propósito de que cada año, el 15 de junio, se celebre el Día del Árbol, según quedó establecido en el Decreto Ejecutivo N° 14, de 1915.