Viceministerio de Juventud
Viceministerio de Juventud
El Viceministerio de Juventud representa la figura política del Sistema Nacional de Juventud y lidera la institucionalidad en la materia ante el resto del gabinete de gobierno, la población joven y la ciudadanía en general. Respalda y acompaña a su brazo operativo, el Consejo Nacional de la Persona Joven, entidad que se rige por una Junta Directiva, presidida por la Viceministra de Juventud.
Como objetivo el Viceministerio de Juventud auna esfuerzos para maximizar los recursos disponibles en ofrecer mayores oportunidades al grupo etáreo entre los 12 y 35 años y que conforma más del 40 % de la población total. Sus acciones están enfocadas a fortalecer acciones hacia la empleabilidad de las personas jóvenes; a consolidar la institucionalidad; a procurar una mayor calidad de vida y primordialmente a garantizar el respecto a los derechos.
El Viceministerio de Juventud integra el Sistema Nacional de Juventud y vela por consolidar y por dinamizar la participación y visibilización de las personas jóvenes, así como por impulsar la Política Pública de Juventud.
El Sistema tiene la particularidad de contener la oferta institucional y la participación de la sociedad civil, con la acción propia de las personas jóvenes. Está conformado por el Viceministerio de Juventud, el Consejo Nacional de la Persona Joven, los Comités Cantonales y la Red Nacional Consultiva de Personas Jóvenes, según la Ley General de la Persona Joven, No. 8261
Margareth Solano Sánchez
Alejandro Uzaga Fallas
Laura Camila Reyes Restrepo
Adriana Rodríguez Sánchez
Principales áreas de acción
- Emprendimiento
- Juventud Rural
- Salud Ocupacional
- Salud Mental

Emprendimiento
En alianza con la DIGEPYME del MEIC y el Consejo de la Persona Joven se impulsan “Bootcamp de Emprendimiento Joven” diseñado para apoyar el emprendimiento joven, impulsando el desarrollo de habilidades necesarias para crear, generar o fortalecer exitosamente una idea o modelo de negocio, brindando herramientas instrumentos que permitan validar, innovar y diseñar un plan o modelo de negocio en donde la persona emprendedora pueda desarrollarse en el mercado comercial de manera sostenible, potenciando el autoempleo, empleo local y comunidades de emprendimiento, esta iniciativa se enmarca dentro del PNDIP 2018-2022 de la Administración Alvarado Quesada.

Juventud Rural
Desde agosto del 2018 el Viceministerio de Juventud en alianza con la Secretaria Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SECAC) del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), en conjunto con Corporación PROCASUR y con el apoyo financiero del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), ha venido construyendo y dando apoyo, a una agenda de trabajo con las juventudes rurales, teniendo participación directa en la construcción de Política Pública de la Persona Joven 2020-2024 a través de un proceso de consulta a jóvenes rurales, dirigido por el Consejo de la Persona Joven; además de impulsar la inclusión de los intereses de las juventudes rurales a través del fortalecimiento de capacidades en desarrollo humano, participación y construcción de gobernanza juvenil a través de la Plataforma Nacional Institucional de Juventudes Rurales.

Salud Ocupacional
A raíz de los altos índices de accidentes laborales que sufren diariamente personas jóvenes se conformó una mesa técnica de trabajo, liderada por el Viceministerio de Juventud y el Consejo de Salud Ocupacional, con la participación del CPJ, el INS, el MEP, la Asamblea de la Persona Joven, Unicef y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, con el propósito de diseñar y ejecutar estrategias para el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la promoción de la salud y seguridad de las personas jóvenes trabajadoras. Producto de este trabajo se incorpora dentro del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública el desarrollo de un proyecto al respecto, el cual tendrá lugar durante 2020, 2021 y 2022.

Salud Mental
Con el objetivo de contribuir a la promoción de la salud mental y la reducción de la violencia autoinflingida en adolescentes y jóvenes, el Viceministerio de Juventud se incorporó en la mesa del Consejo de Salud Mental con la intensión de sumar esfuerzos interinstitucionales para el abordaje integral de la promoción de la salud mental, fortaleciendo el desarrollo emocional y bienestar mental de la población y las comunidades. Esta iniciativa es parte del PNDIP 2018-2022, y es liderada por el Ministerio de Salud. Desde el Viceministerio gestionamos esfuerzos con instituciones públicas y el apoyo técnico de la UNICEF para avanzar en un piloto en 5 distritos prioritarios.