Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022
logos

¡Usted está en la página del Colegio de Costa Rica del Ministerio de Cultura y Juventud!

Somos una instancia cultural encargada apoyar proyectos que fortalezcan la creación literaria, la investigación y capacitación literaria, la promoción de la lectura y la diversidad cultural costarricense.

Misión: El Colegio de Costa Rica es la instancia del Ministerio de Cultura y Juventud encargada de promover las artes literarias a nivel nacional.

Principios: La literatura enriquece la vida y la cultura, fomenta el pensamiento crítico, la empatía y la reflexión social.

Organización del Colegio de Costa Rica

  1. ¿Qué es el Colegio de Costa Rica?
  2. Fondos para el Fomento a las Artes Literarias
  3. Fondos de Salvamento Literario
  4. Premio Nacional de Literatura “Aquileo J. Echeverría"

¿Qué es el Colegio de Costa Rica?

El Colegio de Costa Rica (CCR) es una instancia dentro del Ministerio de Cultura y Juventud que desarrolla acciones dirigidas al fortalecimiento de las artes literarias, el libro, creación literaria, la investigación y capacitación, así como la promoción de la lectura.

Su objetivo es contribuir al progreso de las ciencias, las letras y las artes literarias, así como estimular en la población el ejercicio del pensamiento original, creativo y crítico como instrumento esencial para la renovación, y el enriquecimiento de la diversidad cultural costarricense.

Fomento de las Artes Literarias

Estos fondos concursables son una respuesta del Ministerio de Cultura para apoyar las artes literarias, el desarrollo de la lectura, la creación literaria, la formación de creadores, la difusión y el estímulo a la literatura, mediante apoyo económico que permite financiar total o parcialmente proyectos de literatura y fomento de la lectura.

Los proyectos que postulen deben coincidir con alguna de las siguientes categorías:

  1. Edición y difusión.
  2. Estímulo a la creación literaria.
  3. Capacitación e investigación.
  4. Promoción de la lectura.

Datos importantes sobre estos fondos:

  1. El periodo para postular propuestas inicia en abril hasta agosto, de cada año.
  2. Los resultados se publican en diciembre, una vez se cuenta con contenido presupuestario aprobado.
  3. Los proyectos se deben ejecutar en nueve meses, el año siguiente a la convocatoria.

A continuación, se detalla el listado de proyectos seleccionados para recibir apoyo de este fondo en el 2025:

resultados 1
resultados 2

Salvamento Literario

La Ley de Emergencia y Salvamento Cultural Ley No.10041 y su reglamento, Decreto Ejecutivo No. 43530-C. le asignan recursos extraordinarios al Colegio de Costa Rica, para los fondos concursables conocidos como Salvamento Literario. Estos recursos permiten financiar total o parcialmente, proyectos de personas creadoras, intérpretes, investigadoras, productoras, promotoras, gestoras o cualquier otra persona trabajadora de la cultura, que cumplan con la normativa específica detallada en las bases de participación y normativa aplicable. Esta ley rige por cuatro años (2022-2023-2024 y 2025).

Este año los proyectos que recibirán apoyo de este fondo son los siguientes:

Proyectos Salvamento literario 2025

Para atención de consultas puede escribir al correo colegiocostarica@mcj.go.cr 

Premio Nacional de Literatura “Aquileo J. Echeverría"

Los Premios Nacionales de Cultura son reconocimientos que otorga anualmente el Estado costarricense, mediante el Ministerio de Cultura y Juventud, para poner en valor la trayectoria, el esfuerzo y la excelencia demostrados en el quehacer cultural de personas físicas o jurídicas.

El Premio Nacional de Literatura “Aquileo J. Echeverría” constituye un reconocimiento económico en los géneros de novela, cuento, poesía, ensayo, dramaturgia, a obras publicadas que destaquen entre sus homólogas durante el año inmediato anterior, y que hayan mostrado un decidido aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense.

Pueden postularse aquellas obras publicadas entre el 01 de diciembre del año inmediatamente anterior y el 30 de noviembre del año de cada convocatoria.

Datos relevantes sobre el Premio Nacional de Literatura:

  1. La selección de los galardonados la realiza un jurado nacional, nombrado anualmente y que tiene representación de la academia (universidades públicas), la sociedad civil (asociaciones culturales) y la institución. Por ley sus fallos son inapelables y su labor es ad honorem.
  2. La persona que postula debe entregar 5 ejemplares impresos de la obra y el formulario de inscripción. Los ejemplares entregados no son objeto de devolución, pues se entregan a las personas que conforman el jurado calificador.
  3. La fecha límite para presentar postulaciones es el último día hábil del mes de noviembre de cada año.
  4. Cualquier persona física o jurídica, puede presentar alguna postulación.
  5. Las obras ganadoras se dan a conocer en conferencia de prensa en el primer trimestre de cada año.

Para más información se puede escribir al correo: colegiocostarica@mcj.go.cr

Los resultados de los Premios Nacionales de Cultura 2024 están disponibles en el siguiente vínculo: https://www.mcj.go.cr/sala-de-prensa/noticias/ministerio-de-cultura-y-j…

¡Felicitaciones a las personas ganadoras de esta distinción!

 

Convocatorias activas

  1. Del 03 de febrero al 30 de abril de 2025 está abierta la convocatoria para el Concurso Nacional Juvenil de Creación Literaria Gráfica, dirigido a la población entre los 18 y 35 años. En las próximas semanas se estarán publicando los resultados de esta convocatoria.
  2. Entre el 31 de enero y el 31 de marzo del año 2025 está vigente la convocatoria para postular a los fondos concursables Salvamento Literario 2025 para el apoyo a proyectos de "edición y difusión" y "fomento de la lectura". Los resultados de esta convocatoria están disponibles en la sección Salvamento Literario.

     

  3. A partir del 01 de abril y hasta el 31 de agosto estará vigente la convocatoria para postular a los fondos concursables Fomento de las Artes Literarias 2025-2026 para el apoyo a proyectos. A continuación, pueden descargar las bases de participación.
  4. Del 01 de diciembre del 2024 y hasta el 01 de diciembre del 2025, está habilitado el periodo para postular obras al Premio Nacional de Literatura "Aquileo J. Echeverría" 2025. Pueden concursar obras publicadas entre el 01 de diciembre de 2024 y el 30 de noviembre de 2025. El formulario para postular obras está disponible en esta sección:
  • Formulario para postular al Premio Nacional de Literatura 2025
  • Bases de participación Fomento de las Artes Literarias (apoyo a proyectos)

Actividades vinculadas con el sector

El Colegio de Costa Rica promueve la lectura, la creación literaria, la investigación, la capacitación y el desarrollo de actividades literarias mediante acciones como eventos literarios que incluyen conversatorios con escritoras y escritores, talleres, charlas, participación en ferias, entre otros. Además, brinda apoyo al desarrollo de proyectos de fomento de la lectura, edición y difusión, creación literaria, y capacitación e investigación, mediante fondos concursables.

Resumen de actividades

El Colegio de Costa Rica participa de actividades vinculadas con su quehacer en la literatura nacional, además brinda apoyo mediante fondos concursables que fomentan las artes literarias.

Proyectos edicion y difusion

Edición y difusión

Actividad de presentación de proyectos de edición y difusión. Transmisión en el Facebook de la Benemérita Biblioteca Nacional.

Información
creacion literaria

Creación literaria

Actividad de presentación de proyectos de creación literaria. Transmisión en el Facebook de la Benemérita Biblioteca Nacional.

Información
fomento lectura

Fomento de la lectura

Presentación de proyectos de fomento de la lectura y capacitación e investigación. Transmisión en el Facebook de la Biblioteca Nacional.

Información
Anterior Siguiente
  1. Presentación de proyectos
  2. Creación literaria
  3. Fomento de la lectura

Documentos de interés

A continuación, puede descargar documentos relacionados con el quehacer del Colegio de Costa Rica:

  • Afiche informativo: Colegio de Costa Rica
  • Decreto Creación del Colegio de Costa Rica
  • Reglamento Fondos Fomento de las Artes Literarias
  • Ley 9211 de Premios Nacionales de Cultura y reglamento
  • Ley 10041 de Emergencia y Salvamento Cultural
  • Ley 10044 Fomento Economía Creativa y Cultural
  • Ley 10025 Fomento a la lectura, el libro y las bibliotecas
  • Proyectos que han recibido recursos de fondos concursables Colegio de Costa Rica 2022-2025

Recursos Multimedia

La Fiesta Nacional de la Lectura tuvo su tercera edición, el pasado 26, 27 y 28 de julio de 2024, en la Antigua Aduana y estuvo cargada de oferta literaria y entretenimiento para toda la familia. El Colegio de Costa Rica estuvo presente con la participación de 13 personas que han recibido apoyo de los fondos concursables que administra la instancia, con el fin de permitirles exponer sus proyectos y divulgarlos.

Hubo más de 100 propuestas entre editoriales, librerías, iniciativas educativas, autorías, colectivos, bibliotecas, iniciativas de promoción de lectura. También actividades, entre recitales, presentaciones de libros, talleres, charlas, entre otras.

Tercera Fiesta Nacional de la Lectura 2024

Fondos concursables para el fomento de las artes literarias

Contacto

Teléfono
2222 - 4740
Correo
colegiocostarica@mcj.go.cr
Jennifer Ureña Villanueva
Coordinadora
Dirección
El Colegio de Costa Rica tiene su oficina en la Benemérita Biblioteca Nacional, ubicada en San José, contiguo al Edificio del Centro Nacional de Cultura (CENAC), también conocido como Antigua Fábrica Nacional de Licores. Avenidas 3 y 7, calle 15, San José, Costa Rica.

Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados