El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Centro de Producción Artística y Cultural, anuncia que está abierta la convocatoria para las personas y agrupaciones que deseen realizar actividades como parte de la programación de la Fiesta Nacional de la Lectura 2023.
El fin de semana se acerca y viene cargado de actividades culturales que podrán disfrutarse en familia o con amigos; algunas actividades son gratuitas, otras requieren la compra de boletos. La oferta incluye un musical, en el Teatro Nacional; artes visuales en el Museo Juan Santamaría; proyecciones cinematográficas en el Centro de Cine, entre otras opciones.
El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) encargada de desarrollar y ejecutar proyectos que posibiliten el desarrollo y fortalecimiento de la creación literaria, investigación, promoción de la lectura y la diversidad cultural costarricense, cuenta desde ahora con un subsitio en la página web de MCJ.
El Teatro Nacional de Costa Rica se une a Danzay y a Teatralia para presentar su nuevo espectáculo navideño “En las ramas del ciprés”, ballet de Maria Amalia Pendones, basado en un texto original de Allan Fabricio Pérez, con la colaboración artística y coreográfica de María Laura Jiménez y música original de Fabián Arroyo.
La Feria Hecho Aquí (FHA), abre convocatoria para participar en su novena edición. Este año la feria recibirá propuestas de productos artesanales, diseño, literatura, editoriales, artes visuales, agroindustria y gastronomía.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría abrirá al público la exposición temporal “Manuel Carranza Vargas: su legado a la pintura histórica costarricense”, una exhibición que recopila el trabajo del artista en una muestra única.
“Los tres encantos” es una historia que reúne varios de los personajes de los cuentos de mi tía Panchita y los ubica entre los pueblos de Escazú, Aserrí y Acosta; una obra mágica que repasará las leyendas tradiciones y la música costarricense.
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a consultar la programación de actividades culturales que se ofrecerán este fin de semana, y sacarle provecho del tiempo libre, mediante espectáculos de canto lírico, música, danza, cine, entre otros.
El Centro Nacional de la Música informa a la opinión pública que a partir del mes de enero del año 2024 se iniciará el proceso de selección de un nuevo director titular para la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica.
El Centro Nacional de la Música y la Compañía Lírica Nacional presentan el Festival Lírico 2023, del 21 al 24 de septiembre, en el que se ofrecerán espectáculos artísticos con artistas invitados. Las presentaciones tendrán lugar en el Teatro Popular Melico Salazar, el Teatro Nacional de Costa Rica y la Basílica de El Guarco, en la provincia de Cartago.
Cada 14 de septiembre, en la víspera de la celebración del Día de la Independencia, se festeja en la mayoría de los pueblos y ciudades de Costa Rica el tradicional desfile de faroles; una actividad impulsada por los centros educativos que promueve el fervor patrio en las comunidades, y llena de ilusión y felicidad a muchos estudiantes que logran lucir los faroles que han elaborado con sus propias manos.
El Centro Nacional de la Cultura, ubicado en el corazón de San José, albergará un acto protocolario y concierto especial, en el que se celebrará la declaratoria de la Dirección de Bandas y las siete Bandas de Conciertos como instituciones Beneméritas de la Cultura y la Música Costarricense.