Danza, teatro, circo, cine, música… haga planes para un fin de semana cultural
San José, 17 de octubre de 2024. El Ministerio de Cultura y Juventud, mediante sus diferentes órganos desconcentrados, le invitan a disfrutar de danza, teatro, literatura, circo, cine, música, exposiciones de artes visuales, entre muchas otras actividades más, durante este fin de semana. A continuación, el detalle de la programación:
Disfrute de teatro, danza y circo en comunidades de Quepos
![Disfrute de teatro, danza y circo en comunidades de Quepos Disfrute de teatro, danza y circo en comunidades de Quepos](/sites/default/files/styles/mediana_scale_430_libre/public/2024-10/441189869_1622508181846855_6077491767543634348_n.jpg?itok=Jdh5mJv1)
Después de su paso por Goicoechea, el Encuentro Nacional de Danza, Teatro y Circo 2024 (ENDTC) ofrecerá una serie de espectáculos y talleres en comunidades de Quepos, este fin de semana.
La programación en Quepos será del 17 al 20 de octubre e incluye una oferta que celebra la creatividad y el talento nacional. Este evento es un esfuerzo del Ministerio de Cultura y Juventud, mediante el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS).
Entre las agrupaciones y artistas que presentarán espectáculos se encuentran: Juno Clown, Impromptu Teatro, Enjhambre, Colectivo R3M, Bryan Chavarría, entre otros.
El ENDTC se creó bajo la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural y se enfoca en revitalizar las disciplinas de la danza contemporánea, el teatro profesional y las artes circenses.
Como parte de esta segunda edición del ENDTC, se ofrecerán talleres abiertos al público que incluyen actividades como juego dramático para niñas y niños, adultos mayores y personas con discapacidades; talleres de títeres, casting, danza aérea, teatro, movimiento, malabares, voz, entre otros.
Programación completa acá: https://issuu.com/tpms/docs/agenda
Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional en concierto
![Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional en concierto Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico Nacional en concierto](/sites/default/files/styles/mediana_scale_430_libre/public/2024-10/CSN%203_0.jpg?itok=HmAp-pBY)
Los músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional y los cantantes del Coro Sinfónico Nacional se unen para presentar el IX Concierto de Temporada Oficial 2024.
Las funciones se realizarán este jueves 17 y viernes 18 de octubre, a las 8 p.m., y el domingo 20 de octubre, a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica.
El espectáculo estará bajo la dirección de Alejandro Gutiérrez y se presentarán obras de Marco Quesada, Mozart y Sibelius; con la participación de destacados solistas costarricenses.
Los boletos para este concierto se pueden adquirir por medio de la página web y boletería del Teatro Nacional de Costa Rica: https://boleteria.teatronacional.go.cr/ con precios que van desde los ₡6.000 colones y hasta los ₡18.000 colones, según la localidad seleccionada. Se aplicará un 30% de descuento para estudiantes y ciudadanos de oro con carné, únicamente en la boletería física.
Celebre el 127 aniversario del Teatro Nacional de Costa Rica
![Celebre el 127 aniversario del Teatro Nacional de Costa Rica Celebre el 127 aniversario del Teatro Nacional de Costa Rica](/sites/default/files/styles/mediana_scale_430_libre/public/2024-10/Cuarteto%20de%20Clarinetes%20del%20Instituto%20Nacional%20de%20la%20M%C3%BAsica%20.jpg?itok=ahB_GRIZ)
El Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR) celebra su 127 aniversario, este sábado 19 de octubre, desde las 9 a.m. y hasta las 8 p.m., con una programación para todo público,
El evento ofrecerá música, teatro, literatura, una exhibición que combina arte e historia y un concierto especial titulado “Nuestras melodías”, con la participación de los artistas Carlos Guzmán, Jenny Solano, Ricardo Padilla, Willie Granados, Bernal Villegas, Humberto Vargas, Álvaro Esquivel, Sharon Abarca y Ghandi.
Las actividades tendrán lugar en el TNCR y en el Teatro Vargas Calvo.
La mayoría de las actividades serán gratuitas y las personas interesadas pueden solicitar las entradas en la boletería del Teatro Nacional, de 9 a.m. a 4 p.m., hasta agotar existencias. En el caso del concierto titulado “Nuestras melodías”, los boletos tienen un valor de ₡12.000 colones en luneta y butaca; ₡10.000 colones en palco platea y palco segundo piso; así como ₡7.000 colones en el tercer piso. Entradas disponibles en el sitio www.teatronacional.go.cr y en la boletería física del TNCR. Consulte la programación en: https://tinyurl.com/2p8xmvzy
Breves
Música
Banda de Conciertos de Alajuela presenta el concierto “Azul y Oro”, en el programa “Música en el Museo”. El 17, 7 p.m., Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela. Entrada gratuita.
Artes visuales
Exposición “Estamos de fiesta... ¡Ay, a celebrarlo!”, una propuesta de la Benemérita Biblioteca Nacional y la Asociación Cultural Amigos sin Fronteras. La muestra incluye máscaras gigantes, máscaras mágicas de la naturaleza, máscaras inspiradas en leyendas costarricenses, máscaras tradicionales, entre otros. Visite la muestra de lunes a viernes, de 8 a.m. a 6 p.m., en la Biblioteca Nacional. Entrada gratuita. Disponible hasta el 31 de octubre de 2024.
Cine
Preámbulo: “Territorios: Cuba”. Proyecciones en la Sala Gómez Miralles, del Centro de Cine. Entrada gratuita, cupo sujeto a llegada de asistentes.
- El 17, 7 p.m., “Fresa y Chocolate”, de Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío (1993). Mayores de 18 años.
- El 18, 7 p.m., “Oscuros Amores”, de Gerardo Chijona (2022). Mayores de 18 años.
- El 19, 4 p.m. “AM-PM”, de Alejandro Gil (2022). Mayores de 15 años.
- El 19, 7 p.m., “Cuentos de un día más”, cortometrajes dirigidos por Fernando Pérez, Rosa María Rodríguez, Mayores de 15 años.
Teatro
Obra “Villa Gazmoña”, de Roberto Zeledón, texto de Jorge Arroyo. Comedia dirigida a toda la familia. Hasta el 27 de octubre, jueves a sábado, 8 p.m. y domingo, 5 p.m., Teatro La Aduana, Barrio Escalante. Entrada general ₡8.000 colones; estudiantes y personas adultas mayores, ₡4.000 colones. Función con interpretación de lenguaje LESCO el 20 de octubre de 2024. Entrada en https://boleteria.teatromelico.go.cr/ o en boletería física del Teatro Popular Melico Salazar, de lunes a viernes, de 8 a.m. a 12 mediodía y de 1 p.m. a 3:45 p.m.
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 250 / FEM / 17-10-2024