Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. La magia del programa “Érase una vez…” regresa al territorio, tras dos años de suspensión

La magia del programa “Érase una vez…” regresa al territorio, tras dos años de suspensión

5 de Agosto 2022 San Carlos, Alajuela Consecutivo 211
Con la obra “Anansi, una odisea afro”, el programa “Érase una vez…territorio” se retoma en la zona de Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, provincia de Alajuela; del 8 al 21 de agosto, más de diez mil estudiantes acudirán a las 15 funciones que realizarán en el Colegio Técnico Profesional de la localidad.
  • Estudiantes del Colegio Técnico Profesional Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, disfrutarán la obra “Anansi, una odisea afro”
  • Programa del Teatro Nacional de Costa Rica, con apoyo del Ministerio de Educación Pública, se estrenó en 2019
Programa del Teatro Nacional de Costa Rica, con apoyo del Ministerio de Educación Pública, se estrenó en 2019

San José, 5 de agosto de 2022. Con la obra “Anansi, una odisea afro”, el programa “Érase una vez… territorio” se retoma en la zona de Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, provincia de Alajuela; del 8 al 21 de agosto, más de diez mil estudiantes acudirán a las 15 funciones que realizarán en el Colegio Técnico Profesional de la localidad.

“Para todo el equipo del Teatro Nacional de Costa Rica es un placer poder retomar el programa ‘Érase una vez… Territorio’, en conjunto con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública; este programa estuvo suspendido desde el 2020 debido a la pandemia. En esta ocasión, además de las funciones, los estudiantes de la zona disfrutarán de dos talleres de teatro físico. Este programa es de gran relevancia, porque nos permite trasladar la magia del teatro a zonas un poco más alejadas del GAM, permitiendo a los estudiantes disfrutar de esta maravillosa puesta en escena, con la más alta calidad artística, cumpliendo de esta manera con la misión de la institución, promoviendo la descentralización de la inversión y el desarrollo de servicios y productos culturales a lo largo del territorio nacional”, comentó Karina Salguero, directora del Teatro Nacional.

Programa del Teatro Nacional de Costa Rica, con apoyo del Ministerio de Educación Pública, se estrenó en 2019

El programa “Érase una vez… Territorio”, se estrenó en el 2019 y como resultado, 18.863 estudiantes de las provincias de Limón, Puntarenas y Guanacaste disfrutaron de las obras “El pájaro de Fuego” y “Anansi, una odisea afro”.

“Érase una vez territorio es un programa que complementa los esfuerzos que realizan el Teatro Nacional de Costa Rica y el Ministerio de Educación Pública y es un ejemplo veraz de que vivir cultura es crecer como país, ya que muchos de estos jóvenes tienen su primer acercamiento con el arte gracias a esta iniciativa; de otra forma, sería para ellos prácticamente imposible desplazarse a la capital. Como Ministerio trabajaremos para ampliar la cobertura y que en el 2023 el Teatro Nacional, y sus montajes teatrales, puedan trasladarse a más zonas del país”, comentó Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud.

•	Estudiantes del Colegio Técnico Profesional Santa Rosa de Pocosol, en San Carlos, disfrutarán la obra “Anansi, una odisea afro”

Por su parte, Anna Katharina Müller, ministra de Educación Pública, expresó: “La pandemia supuso para la comunidad educativa aislamiento de su entorno social. El regreso a las actividades presenciales, en este caso convocada por el arte y la cultura, es una luz de esperanza.  Nos trasladamos del escenario del Teatro Nacional a la comunidad de Pocosol, donde queremos que todas las personas disfruten de esta experiencia inolvidable:  Érase una vez... El arte fortalece la creatividad y fomenta las habilidades expresivas de nuestros niños, niñas y jóvenes. Es hora de disfrutar; es hora de reír; es hora de compartir. El arte no tiene fronteras”.

En esta ocasión el programa “Érase una vez… Territorio”, cuenta con el apoyo del Centro de Producción Artística y Cultural del Ministerio de Cultura y Juventud. 

La segunda edición 2022 del programa “Érase una vez… Territorio”, se realizará del 1 al 11 de septiembre en la zona sur del país, específicamente en el Liceo de Ciudad Neilly, con la participación de más de 8 mil estudiantes de la zona.

Producción – Teatro Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 211 / FEM / 05-08-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Visitas teatralizada
    1 de Marzo 2022 - 1 de Noviembre 2022

    Visita Teatralizada Teatro Popular Melico Salazar

    A partir de marzo, te esperamos todos los martes para que descubrás los secretos de nuestro hermoso edificio patrimonial, de la mano de actores profesionales, efectos de sonido, luces y más!

    Teatro
    Ver evento
  • Santiago en el Teatro Vargas Calvo
    19 de Agosto 2022 - 11 de Septiembre 2022

    Obra de teatro "Santiago" | Teatro Vargas Calvo

    Santiago en el Teatro Vargas Calvo

    Dramaturgia y dirección: Kyle Boza

    Elenco:

    Carlos Alvarado A

    Leonardo Perucci

    Cristian Esquivel Ramírez

    Teatro
    Ver evento
  •  Juan Cuentacuentos presenta Cuentos de mi tía Panchita Juan Cuentacuentos presenta "Cuentos de mi tía Panchita"
    30 de Agosto 2022

    Teatro al Mediodía: Juan Cuentacuentos presenta Cuentos de mi tía Panchita | Teatro Nacional de Costa Rica

    María Isabel Carvajal, más conocida cómo Carmen Lyra fue una escritora, educadora,  dirigente política y benemérita de la cultura costarricense.

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados