• Día del Niño y la Niña

    Mediante el Decreto Ejecutivo N°13, del 12 de julio de 1946, en atención a la instancia elevada al Poder Ejecutivo por la Junta Directiva del Patronato Nacional de la Infancia, el Presidente de la República declaró el 9 de septiembre de cada año como “Día del Niño”.

  • Día del Músico Costarricense

    En Costa Rica, por Decreto Ejecutivo Nº 17805-C del 27 de octubre de 1987, se proclamó el 22 de noviembre de cada año como el Día del Músico Costarricense.

    Fuente: Sicultura

  • Día de la Democracia

    Desde 1942, por decreto número 18 se instauró el Día de la Democracia Costarricense. Se estableció que deberá celebrarse cada 7 de noviembre, con el propósito de honrar a los costarricenses que salieron con armas a defender el proceso electoral de 1889.

    Fuente: Tribunal Supremo de Elecciones
     

  • Día de la Mascarada Tradicional Costarricense

    El Decreto Ejecutivo N° 25724-C, del 09 de diciembre de 1996, declara el 31 de octubre de cada año, como el “Día de la Mascarada Tradicional Costarricense”.

    Mediante esta declaratoria, el Estado promoverá a nivel nacional la realización de actividades culturales destinadas a festejar y recrear dicha conmemoración.

  • Día del Adulto Mayor

    Mediante el Decreto Nº 32062, del 27 de septiembre de 2004, se declaró el 1º de octubre de cada año “Día de la Persona Adulta Mayor”, en homenaje a la Persona Adulta Mayor, para que sea celebrado en todos los lugares públicos y privados, mediante la promoción de encuentros entre generaciones que estimulen las cercanías entre las p

  • Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

    El Día Mundial del Patrimonio Audiovisual es una conmemoración por la adopción de la Recomendación para la Salvaguardia y la Conservación de las Imágenes en Movimiento, en 1980, durante la 21ª Conferencia General de UNESCO.