Sí aún no conoce el sitio arqueológico Finca 6, situado en el cantón de Osa, Puntarenas, donde se ubican las esferas de piedra, o la exposición “Diálogo” de Ingrid Rudelman, que está en Plaza la Democracia en San José, aproveche esta oportunidad que el Museo Nacional de Costa Rica le brindará para recorrer estos sitios de forma virtual.
Las actividades se enmarcan dentro de “Expo Museos 2020”, así como en el Día Internacional de los Museos. Las publicaciones se realizarán por medio del Facebook del Museo Nacional de Costa Rica: museonacional.mcj.cr
Este año intégrese a la modalidad virtual de Expo Museos 2020, con una variada oferta cultural que incluirá: conversatorios, exposición virtual fotográfica, intercambio de experiencias museísticas, y el lanzamiento del recetario del Festival de Comidas Tradicionales por parte del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF).
Un total de nueve publicaciones con diferentes temáticas, todas ilustradas con imágenes que relatan la historia de la ocupación de los edificios del Cuartel y la Cárcel de Alajuela, se publicarán en las redes sociales de Facebook e Instagram, del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), del 10 al 18 de mayo de 2020, en el marco del “Día Internacional de los Museos”, que se celebra el 18 de mayo de 2020, bajo el lema “Museos para la igualdad: diversidad e inclusión”.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) y Alajuela Histórica se unen para llevar al público la segunda Tertulia virtual, esta vez con el tema “Las diferentes caras de Juan Santamaría”, a cargo del investigador Ronald Castro Fernández, este jueves 16 de abril, a partir de las 3 p.m.
La actividad tendrá una duración aproximada de dos horas y se transmitirá por Facebook Live del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y Alajuela Histórica.
El material audiovisual la Cantata: “La Guerra de 1856-1857”, que fue filmado en 2016, en el Teatro Nacional, será compartido por medio del Facebook, YouTube e Instagram del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), este próximo sábado 11 de abril de 2020, a partir de las 6 p.m.
Las conmemoraciones del 8 de abril: “204° aniversario del natalicio de “Pancha” Carrasco”; del 10 de abril: “164° aniversario del Combate de Sardinal (Sarapiquí)”; y el 11 de abril: “164° aniversario de la Batalla de Rivas y la recordada acción del soldado alajuelense Juan Santamaría”, serán recordadas por las redes sociales del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), que divulgará las series a través de sus redes sociales, entre el 4 y 11 de abril de 2020, a partir de las 3 p.m., con un total de ocho capítulos de esta histórica serie audiovisual.
Haga un recorrido por las colecciones del Museo Nacional de Costa Rica, lea artículos u observe videos de investigaciones arqueológicas, históricas y de naturaleza que realiza la institución, y más con solo ingresar a la dirección www.museocostarica.go.cr.
Una serie de actividades a través de redes sociales como Facebook e Instagram, con diversos contenidos para acceder a exposiciones y datos de interés educativo es la oferta cultural y educativa que ofrecerá el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) durante estos días #Encasa.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Costa Rica y el grupo Alajuela Histórica, tienen el agrado de invitarles a la actividad Tertulias Alajuelenses. Tema: 67 aniversario del Cuerpo de Bomberos de Alajuela.