Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Producción “Guerra de 1856” de Dionisio Cabal y el grupo “La Cruceta” se estrenará de forma virtual por redes sociales del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

6 de Abril 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 108-2020
El material audiovisual la Cantata: “La Guerra de 1856-1857”, que fue filmado en 2016, en el Teatro Nacional, será compartido por medio del Facebook, YouTube e Instagram del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), este próximo sábado 11 de abril de 2020, a partir de las 6 p.m.
Producción “Guerra de 1856” de Dionisio Cabal y el grupo “La Cruceta” se estrenará de forma virtual por redes sociales  del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

San José, 6 de abril, 2020. El material audiovisual la Cantata: “La Guerra de 1856-1857”, que fue filmado en 2016, en el Teatro Nacional, será compartido por medio del Facebook, YouTube e Instagram del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), este próximo sábado 11 de abril de 2020, a partir de las 6 p.m.

La producción audiovisual fue facilitada por el Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), con la autorización de su autor intelectual: Dionisio Cabal Antillón.

Será un estreno virtual que se realiza en conmemoración del 164° aniversario de la Batalla de Rivas, Nicaragua, y la acción heroica del soldado alajuelense, Juan Santamaría.

Cabe destacar que el Sinart Canal 13, programará la “Cantata 1856-1857”, para el jueves y domingo de la semana posterior a Semana Santa, en los siguientes horarios: jueves 16 de abril, 9 p.m.; domingo 19 de abril, 8 a.m. y 2:30 p.m.

 

La Cantata "La Guerra de 1856-1857"

Producción “Guerra de 1856” de Dionisio Cabal y el grupo “La Cruceta” se estrenará de forma virtual por redes sociales  del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Esta presentación, filmada en el Teatro Nacional de Costa Rica, conmemoró el 40° aniversario del estreno de esta pieza artística y educativa, que desde entonces, ha recorrido todo el territorio costarricense. En esa ocasión, acompañaron a su creador intelectual, la agrupación: “La Cruceta”, el actor Gustavo Rojas Antillón, el vocalista (bajo) Jorge Rodríguez Solera y la cantante (soprano) Amanda Quesada Montano.

La Cantata "La Guerra de 1856-1857", propone una relectura del proceso histórico conocido como la “Campaña Nacional”, desde las causas del conflicto armado; el contexto sociopolítico de Costa Rica, Nicaragua y los Estados Unidos, a mediados del siglo XIX; el papel de las mujeres, los campesinos, entre otros protagonistas, hasta entonces anónimos. Sin embargo, Cabal sugiere que el objetivo primordial de su obra es visibilizar y reivindicar la memoria de los héroes y heroínas de la gesta, especialmente a Juan Rafael Mora Porras, Juan Santamaría, Francisca Carrasco, Nicolás Aguilar Murillo, entre otros.

“El MHCJS tiene por tradición presentar este espectáculo cada 11 de abril (o fechas cercanas), sin embargo, como dicha conmemoración coincidió en 2020 con la Semana Santa, así como el acatamiento de las recomendaciones sanitarias giradas por las autoridades de Gobierno para mitigar la propagación del COVID-19, el Área de Servicios Museológicos de la institución, coordinó para poner a disposición de sus públicos esta valiosa pieza artística y educativa, mediante las citadas plataformas digitales”, manifestó Adrián Chaves Marín, coordinador de Servicios Museológicos del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

El estreno de forma virtual de esta producción audiovisual será el próximo sábado 11 de abril de 2020, a partir de las 6 p.m. “Se pretende que la memoria del valor y liderazgo de nuestros antepasados inspire a las generaciones del presente para hacer frente a las adversidades, especialmente, en medio de esta excepcional coyuntura que estamos viviendo”, finalizó Chaves. 

Producción y fotos: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Reproducción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 108 / GGU / 06-04-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados