• PREMIO DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN CULTURAL

    Constituirá un reconocimiento, sin discriminación de formatos, géneros, ni estilos, a la trayectoria de personas físicas o jurídicas dedicadas al estímulo y el desarrollo de proyectos culturales. Estas labores incluyen el trabajo de campo necesario para el fomento de la organización y participación social, para la consecución de los recursos necesarios para la expresión, recuperación, producción, valorización, revalorización, identificación e intercambio de fenómenos culturales.
  • PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CULTURAL LUIS FERRERO ACOSTA

    Constituirá un reconocimiento, sin discriminación de formatos, géneros ni estilos. Su abordaje puede ser desde cualquiera de las ramas de las ciencias sociales, contenida en libros y documentos o formatos no tradicionales debidamente publicados, que haya destacado de entre sus homólogas, en el área correspondiente durante el año inmediato anterior, e implique un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense.
  • PREMIO NACIONAL DE LITERATURA AQUILEO J. ECHEVERRÍA

    Administrado por. Este premio tiene como fin, el reconocimiento de las obras literarias que hayan destacado durante el año inmediato anterior, de entre sus homólogas, e impliquen un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno cultural costarricense. Serán objeto de reconocimiento para este premio, las siguientes cinco categorías:

    1. Novela.
    2. Cuento.
    3. Poesía.
    4. Ensayo.
    5. Dramaturgia.
  • PREMIO NACIONAL DE TEATRO RICARDO FERNÁNDEZ GUARDIA

    Serán objeto de reconocimiento para este premio, las siguientes tres categorías:

    1. ACTUACIÓN: considera la parte técnica actoral, la interpretación y la aportación creativa. No hace distinción de género, ni rol.
    2. DIRECCIÓN: considera la interpretación de la dramaturgia y la resolución de la misma llevada a la puesta en escena en cuanto a pertinencia en el tiempo y originalidad.
    3. DISEÑO: entendido como diseño de iluminación, de vestuario o de escenografía.
  • PREMIO NACIONAL DE LA MUSICA CARLOS ENRIQUE VARGAS

    Serán objeto de reconocimiento para este premio, las siguientes tres categorías:

    1. Ejecución musical, ya sea en formato sinfónico, música de cámara, solista, y en modalidad instrumental o canto.
    2.⁠ ⁠Dirección musical, ya sea en orquesta, banda o coro profesional.
    3.⁠ ⁠Composición o arreglos musicales.
  • PREMIO NACIONAL DE DANZA MIREYA BARBOZA

    Serán objeto de reconocimiento para este premio, las siguientes tres categorías:

    1. INTERPRETACIÓN: considera la parte técnica, la interpretación y la aportación creativa. No hace distinción de género, ni rol.
    2. DIRECCIÓN O COREOGRAFÍA.
    3. DISEÑO: entendido como diseño de iluminación, de vestuario o de escenografía.
  • PREMIO NACIONAL DE ARTES AUDIOVISUALES AMANDO CÉSPEDES MARÍN

    Serán objeto de reconocimiento para este premio, las siguientes tres categorías:

    1. PRODUCCIÓN: se premiará una obra con grandes valores de producción que demande uso intensivo de recursos creativos, técnicos, materiales y humanos.
    2. DIRECCIÓN: se premiará una obra con grandes valores de producción en que el director, mediante el uso intensivo de recursos creativos, técnicos, materiales y humanos, plasme su visión particular, no sólo del arte audiovisual, sino del mundo.
    3. MEJOR REALIZACIÓN CONCEPTUAL: se premiará una obra excepcional por su aporte a la construcción del lenguaje audiovisual en alguna de estas disciplinas: fotografía, edición, guion, diseño de arte, diseño de sonido o banda sonora, nuevos medios, videojuegos u otras disciplinas audiovisuales.
  • PREMIO NACIONAL DE ARTES VISUALES FRANCISCO AMIGHETTI

    Serán objeto de reconocimiento para este premio, las siguientes tres categorías:

    1. Bidimensionales: obras en soporte de dos dimensiones.
    2. Tridimensionales: obras con tres o más dimensiones.
    3. Otras categorías: aquellas obras de arte visual, que no pertenezcan a las categorías anteriores.
  • PREMIO NACIONAL AL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL EMILIA PRIETO

    Constituirá un reconocimiento a la labor cultural de toda una vida, que haya evidenciado un decidido nivel de aporte al fortalecimiento del entorno y el desarrollo cultural costarricense, dentro de alguna de las siguientes expresiones culturales:

    1. Tradiciones y expresiones orales, incluido el idioma como vehículo del patrimonio cultural inmaterial.
    2. Artes del espectáculo.
    3. Usos sociales y rituales, y actos festivos.
    4. Conocimientos, procedimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo.
    5. Técnicas artesanales tradicionales.

    Este premio podrá ganarse una sola vez, por una o un mismo beneficiario; sin embargo, esta persona sí podrá ser considerada como beneficiaria de otros Premios Nacionales de Cultura en diferentes categorías.
  • PREMIO NACIONAL DE CULTURA MAGÓN

    Constituirá el reconocimiento a aquella trayectoria cultural de toda una vida, sin discriminación de formatos, géneros, estilos, o áreas de desempeño disciplinario u otras similares. Este premio podrá otorgarse una sola vez a una o un mismo beneficiario; sin embargo, esta persona sí podrá ser considerada como beneficiaria de otros premios nacionales, en diferentes categorías.