El artista Edgar Zúñiga Jiménez, destacado con el Premio Nacional en Artes Visuales Francisco Amighetti 2018, presenta su obra escultórica Testigos del tiempo, durante el mes de marzo en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural.
“En blanco y negro el mundo se ve y se siente diferente. La ausencia de color nos obliga a detenernos y explorar la imagen con detalle. Nos ayuda a absorber la temática, la emoción y la intención del fotógrafo”, así define el artista Eduardo Libby su trabajo fotográfico “Elementos, escena y vida”, que estará abierto al público hasta el 21 de marzo, en el Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia.
Cine venezolano, una obra de teatro que expone una realidad que es inadvertida por la sociedad donde se muestra la historia de la gente que no tiene nada; que está abandonada y vive en el basurero, así como una exposición del reconocido artista Rafel Ángel “Felo” García, es la oferta cultural que ofrecerá el Ministerio de Cultura y Juventud para este fin de semana.
Analizar y compartir experiencias entre artistas y estudiosos del grabado tanto de Costa Rica como de Uruguay es el objetivo del "Encuentro de grabadores" que se realizará el viernes 21 de febrero, a las 5 p. m.
El fin de semana se aproxima, y con él, múltiples opciones culturales en diversos puntos del país, se ofrecen para todos los públicos. Dentro de la oferta, se encuentra la exposición “Diálogo”, que abrió esta semana en la Plaza de la Democracia y los jardines del Museo Nacional; además, las obras de teatro “La balada post futurista de los moluscos”, en el Teatro Vargas Calvo y la obra “Única mirando al mar”, en el Teatro La Aduana.
La Plaza de la Democracia alberga desde esta semana la exposición “Diálogo”, una colección de grandes obras de hierro, elaboradas por la artista costarricense Ingrid Rudelman, con la que precisamente se busca generar un dialogo armónico entre la ciudadanía, las obras de arte y el espacio público.
Osvaldo Sequeira, recientemente destacado con el Premio Francisco Amighetti, categoría Bidimencional, presenta una serie de 15 pinturas -acrílicos sobre tela y dos acuarelas-, bajo el título de “Temporales”.
El Museo Calderón Guardia abre sus salas de exposición a la obra de tres generaciones de grabadores uruguayos, que se presentan bajo el nombre “Figuración criolla y gráfica uruguaya 2020”.
Un total de 15 obras, donde aparecen desdibujados por el agua edificios patrimoniales como: el Museo Nacional de Costa Rica, el Teatro Nacional, el Teatro Popular Melico Salazar y la Basílica de Los Ángeles, son parte de la exhibición que usted podrá observar a partir de la inauguración que se realizará el próximo lunes 3 de febrero, a las 7 p.m., en el Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural, ubicado frente a la antigua entrada principal de la Librería Lehman.