Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • La Cultuteca
    • SIRACUJ
    • SiCultura
    • Becas y fondos concursables
    • Préstamo de Instalaciones
    • Cooperación Internacional
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Consulta SICOP
    • Consulta Ciudadana
    • Contraloría de Servicios
    • Administración 2018-2022
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Avanza proyecto para construir nuevas edificaciones del Museo Nacional que unificarían las colecciones de Historia Natural

Avanza proyecto para construir nuevas edificaciones del Museo Nacional que unificarían las colecciones de Historia Natural

10 de Marzo 2023 Pavas, San José, Costa Rica Consecutivo 044
Costa Rica podría tener modernos edificios para resguardar las colecciones de Historia Natural, con el proyecto de “Construcción y equipamiento del edifico para el Centro de Acopio y Administración de Colecciones patrimoniales”, que se ubicaría en los terrenos que el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) tiene en Pavas, San José.
  • Proyecto pretende dotar de infraestructura adecuada para la investigación, conservación y exhibición del patrimonio cultural y natural
  • Delegación técnica de la República Popular de China está en Costa Rica para hacer estudios de factibilidad de las nuevas edificaciones
  • Edificio resguardaría el patrimonio natural que por más de 140 años ha servido para investigación y educación científica del país
  • Museo Nacional de Costa Rica podrá contar con condiciones óptimas para la conservación, investigación y uso científico y divulgativo de las colecciones de historia natural
  • Contará, además, con un museo para exhibir las colecciones de historia natural en resguardo del Museo
Delegación técnica de la República Popular de China está en Costa Rica para hacer estudios de factibilidad de las nuevas edificaciones

San José, 10 de marzo de 2023. Costa Rica podría tener modernos edificios para resguardar las colecciones de Historia Natural, con el proyecto de “Construcción y equipamiento del edifico para el Centro de Acopio y Administración de Colecciones patrimoniales”, que se ubicaría en los terrenos que el Museo Nacional de Costa Rica (MNCR) tiene en Pavas, San José.

Este proyecto podría hacerse realidad mediante la cooperación internacional a través de fondos no reembolsables del Gobierno de la República Popular de China, proyecto que se gestiona desde el 2015 y que la administración del Presidente Rodrigo Chaves Robles incluyó dentro del Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026.

Nayuribe Guadamuz, ministra de Cultura y Juventud, externó que “desde el Ministerio de Cultura y Juventud, hemos asumido de manera muy responsable el proyecto de construcción del Centro de Acopio y Administración de Colecciones patrimoniales del Museo Nacional de Costa Rica, con apoyo de la República Popular de China, porque se trata de una iniciativa que impulsará la educación, investigación, divulgación, exhibición y conservación del patrimonio que resguarda este valioso museo; lo que definitivamente beneficiará a la ciudadanía actual y a las futuras generaciones, tanto del país como de la región. Este proyecto es uno de los grandes compromisos de la Administración Rodrigo Chaves Robles, por lo cual, la iniciativa figura entre los proyectos establecidos en el Plan Nacional de Desarrollo e Inversión Pública 2023-2026”. 

Además, dada la ubicación de la infraestructura que se plantea, tenemos la certeza que su eventual apertura significará, además de un bienestar para las colecciones, un incentivo para las personas de comunidades aledañas, las cuales podrán aprovechar su cercanía para participar de actividades educativas, culturales, visitar las exposiciones que allí se van a ofrecer, y con ello, poder tener un mayor acceso a la oferta cultural del país; es decir, ejercer sus derechos a acceder a servicios culturales”, finalizó Guadamuz.

Delegación técnica de la República Popular de China está en Costa Rica para hacer estudios de factibilidad de las nuevas edificaciones

Delegación China. Actualmente y hasta el 15 de marzo de 2023, una delegación de ingenieros expertos de la República Popular de China se mantiene en Costa Rica para realizar, junto al equipo costarricense, los estudios de factibilidad técnica de los dos edificios propuestos.

Según una estimación preliminar hecha por el MNCR, la inversión total podría rondar los $14.5 millones de dólares. Este monto será aportado a través de cooperación no reembolsable de China y se destinará a la construcción y al equipamiento de las edificaciones. Habrá una contrapartida nacional que rondará $1 millón de dólares.

“La necesidad de un nuevo edificio surgió en el 2015, cuando el Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio), ante la imposibilidad económica de resguardarlos, traspasó al Museo Nacional cerca de 3.5 millones de ejemplares que desde entonces están en custodia del Departamento de Historia Nacional del Museo, tanto en el edificio del antiguo Cuartel Bellavista, en San José, como en un edificio prestado por el Sistema Fitosanitario del Estado, que se ubica en Santo Domingo de Heredia, donde no se cuenta con las condiciones adecuadas para su resguardo e investigación”, explicó la directora del Museo Nacional, Ifigenia Quintanilla.

Idealización del edificio MNCR

Proyecto contempla la construcción de dos edificios. El Edificio 1 tendrá cuatro plantas destinadas a albergar los más de 3.7 millones de ejemplares de las colecciones de patrimonio natural. Ahí estará el Herbario Nacional, sección del Museo creada en 1887 y que constituye un reservorio de gran valor histórico y científico. Asimismo, albergará las valiosas colecciones creadas a partir del esfuerzo de personas investigadoras nacionales y extranjeros durante décadas de indagación y recolecta en los distintos ecosistemas del territorio nacional.

El Edificio 2 tendrá tres plantas, allí se ubicará la exhibición museográfica de la historia natural de Costa Rica y un auditorio para 300 personas, así como el departamento de Antropología e Historia con sus laboratorios de investigación. Albergará también aulas educativas y las oficinas administrativas de todo el Museo Nacional, lo que dejará espacios en el antiguo Cuartel Bellavista, para nuevas exhibiciones temporales y permanentes.

Aparte de los dos edificios, se construirá una plaza de uso público destinada a actividades culturales y a la creación de espacio urbano. “Con la construcción de este complejo cultural e investigativo, buscamos beneficiar a la comunidad, al público nacional e internacional que nos visita anualmente, a los usuarios de las colecciones patrimoniales que custodia el Museo Nacional, estudiantes, investigadores y científicos”, agregó la directora del Museo.

Desde el 2019, el Museo Nacional cuenta con los planos constructivos y todos los permisos para entrar directamente a la fase de ejecución. Desde entonces se ha venido alimentando el proyecto con diversos insumos como parte de un proceso de aprobaciones técnicos por parte del Beijing Institute of Architectural Design Co.,Ltd.

Producción – MNCR

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 044 / FEM / 10-03-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Rojo Vivace
    28 de Febrero 2023 - 27 de Agosto 2023

    Exposición "Rojo Vivace" | Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Artista Dinorah Carballo Jiménez

    Dinorah Carballo es una de las artistas alajuelenses actuales más destacadas en la escena nacional.

    Museos
    Ver evento
  • TPMS
    29 de Abril 2023 - 30 de Abril 2023

    Concierto: "Lo Mejor de Michael Jackson" | Teatro Popular Melico Salazar

    Orquesta Filarmónica

    Sinopsis:  Homenaje al rey del pop

    Todo público

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2023
Todos los derechos reservados