El Carnaval de Niza, en Francia, uno de los eventos de carnaval más importantes del mundo, contará en su edición 2025 con Costa Rica como país invitado de honor; una oportunidad en que los artistas costarricenses deslumbrarán al público con el espectáculo “Santuario: Un viaje a las profundidades del océano”, creación que reúne el talento de 24 artistas nacionales.
El Taller Nacional de Danza, programa artístico del Teatro Popular Melico Salazar, abrió las inscripciones para sus talleres regulares correspondientes al primer período del 2025, entre los que se impartirá ballet, flamenco, ritmo popular, jazz, danza contemporánea, entre otras expresiones de la danza.
Del 21 al 24 de noviembre el Festival de Coreógrafos Graciela Moreno llegará al Teatro Nacional y a los alrededores de San José. Un total de 15 estrenos coreográficos y cuatro intervenciones urbanas, además de la participación de la Compañía Nacional de Danza es lo que el público disfrutará en la fiesta de la danza más longeva del país
En un tributo sin precedentes, el Ministerio de Cultura y Juventud se complace en presentar una serie de actividades, del 29 de octubre al 03 de noviembre de 2024, en honor a cuatro destacadas figuras de la cultura costarricense, quienes fallecieron recientemente, en este 2024: el músico Rodolfo Emilio Morales; el pintor Luis Chacón; el también pintor, Isidro Con Wong, así como el músico y folclorista costarricense, Lencho Salazar.
Este 2024, la Compañía Nacional de Danza (CND) celebra su 45 aniversario y en el marco de este festejo, la agrupación llevará su energía y movimiento al cantón de Grecia, Alajuela, donde presentará la coreografía “Ensayo sobre la Urgencia”, del director artístico Grei QuezAc.
Bajo la dirección de la artista costarricense Michelle Sánchez Sancho, galardonada con el Premio Nacional de Danza Mireya Barboza 2023, llega al Teatro de la Danza “Sumergencia”, una experiencia sensorial que combina arte, ambiente y educación.
Como parte de las actividades de celebración de su 45 aniversario, y en el marco de las festividades patrias, la Compañía Nacional de Danza llevará su movimiento al cantón de Sarchí, donde presentará la coreografía “Ensayo sobre la Urgencia”, del director artístico Grei QuezAc.
La música, los bailes, los gritos y la alegría del pueblo guanacasteco, se vivió la mañana de este 30 de julio en la Avenida Central, mediante un colorido pasacalles de jóvenes artistas guanacastecos, quienes recorrieron el boulevard capitalino, desde el antiguo restaurante Chelles hasta el Teatro Popular Melico Salazar.