El Colegio de Costa Rica, instancia del Ministerio de Cultura y Juventud que se encarga de promover las artes literarias, anuncia los proyectos beneficiarios de la X Convocatoria de Becas para Fomento de las Artes Literarias, que serán ejecutadas en el 2021.
La organización educativa “Carretica Cuentera” resultó ganadora en la 8a Convocatoria de Iberbibliotecas 2020, que premia iniciativas regionales que atienden los desafíos de las bibliotecas en el siglo XXI, con innovación, creatividad y que propician proyectos para el fomento de la lectura entre las comunidades.
Los amantes de la lectura y del libro tienen una cita con el programa virtual “Aquí Cultura”, del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), producido por el Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), el cual brindará una edición especial denominada: “Aquí Cultura Literaria”, dedicada al mundo del libro y su ecosistema productivo.
El Ministerio de Cultura y Juventud lanza la campaña de fomento y promoción a la lectura “Leemos Costa Rica”, con el objetivo de generar vínculos con el sector del ecosistema del libro y con los públicos en general, así como para enlazar nuevos públicos con las diversas expresiones y oficios del mundo del libro, a través de las plataformas digitales.
Los días 7, 8 y 9 de octubre de 2020, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y el Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC), organismo auspiciado por la UNESCO, con apoyo de Costa Rica, a través del Ministerio de Cultura y Juventud y el Ministerio de Educación Pública, realizarán el I seminario virtual sobre primera infancia bajo el título “Competencia Lectora, Primera Infancia, Lectura en Soporte Digital”.
Como parte de la exposición "Los 5 rostros de Gerardo Selva Godoy. Cerámica, vidrio, cine, música y literatura" en el Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, se presentarán la público, vía virtual, tres producciones del artista:
El Colegio de Costa Rica les recuerda a escritores -profesionales y emergentes-, que actualmente se encuentra abierta la X Convocatoria de Becas para el Fomento de las Artes Literarias 2021; un apoyo para la realización de proyectos enfocados en el fomento a la creación literaria.
Los productos tradicionales: arroz, ayote, cacao, café, caña, cerdo, chayote, chiverre, frijol, maíz, papa, pejibaye, plátano, queso y yuca, preponderantes en la tradición alimentaria y en la economía nacional y con suficiente información disponible para ser sistematizada, fueron elegidos para realizar el mapeo que conforma parte de los contenidos del libro “Cocinas del Bicentenario de Costa Rica, del siglo XX al siglo XXI”
La Biblioteca Nacional de Costa Rica Miguel Obregón Lizano, invita al público costarricense a participar en dos ciclos; uno sobre historia de Costa Rica y otro sobre poesía femenina, que se realizarán en próximos días, de manera virtual.
El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), anuncia la apertura de la convocatoria para una nueva edición del programa virtual “Aquí Cultura”; esta vez, enfocado al sector literario nacional a través de la edición especial “Aquí Cultura, Literaria”. La iniciativa se realiza en conjunto con la Editorial Costa Rica.