La Galería Olger Villegas, ubicada en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, del Ministerio de Cultura y Juventud, expone la muestra “Bodegones, paisajes y retratos”, del joven pintor y diseñador gráfico ramonense, Adolfo Ramírez Salas.
"Armonías" de la artista María José da Luz es una colección de 13 ilustraciones ensambladas en papel cortado e intervención manual. La serie explora conceptos y armonías a través del color y los matices del círculo cromático en escenas llenas de ternura y surrealismo donde coexisten "mini humanos" y animales.
El Grand Parade de Gala, por las calles de Limón, en conmemoración del “Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense”, es el evento principal de este fin de semana; sin embargo, la agenda cultural incluye, además, otras actividades, como música, cine, artes visuales, entre otras.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría invita a toda la comunidad a disfrutar de su programación mensual, cargada de actividades culturales y educativas; así como de su variada oferta de exposiciones temporales.
“CASA es el lugar donde hemos sido familia; familia de sangre, familia de amigos y amigas que construimos un lugar común, y familia-país donde diseñamos convivencia, respeto y dignidad.
Correos de Costa Rica presentó este martes, en el Salón Dorado del Museo de Arte Costarricense, el matasellos conmemorativo en homenaje al Día del Artista Nacional, celebración que desde el año 2000 busca honrar el trabajo de hombres y mujeres exponentes de las diversas manifestaciones artísticas, así como visibilizar su aporte al desarrollo cultural, social y económico del país.
Agosto es el Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, razón por la cual, la Biblioteca Nacional de Costa Rica abrió dos exposiciones que repasan el legado de dos importantes figuras de la historia reciente de la provincia de Limón: el músico Walter Ferguson (1919-2023) y la activista, Marcelle Taylor (1933-2023).
El Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, ubicado en San Ramón, tiene abierta la inscripción del Certamen Ramonense de Pintura Jorge Carvajal Salas.
Este fin de semana, el Ministerio de Cultura y Juventud le invita a recorrer diversas exposiciones en museos josefinos; además, disfrutar de conciertos dedicados al Día de la Madre, y unirse al Mes Histórico de la Afrodescendencia, con las múltiples actividades programadas en Limón.
Los jades más antiguos encontrados en Costa Rica provienen de los sitios arqueológicos La Regla y Huiscoyol, ubicados cerca del Golfo de Nicoya; las piezas cuentan con una antigüedad aproximada a los 2400 años. Estos jades, junto a otros 165 artefactos precolombinos, se pueden observar en la exhibición “Mucho más que verde”, inaugurada recientemente en el Museo Nacional de Costa Rica.