Los jades más antiguos encontrados en Costa Rica provienen de los sitios arqueológicos La Regla y Huiscoyol, ubicados cerca del Golfo de Nicoya; las piezas cuentan con una antigüedad aproximada a los 2400 años. Estos jades, junto a otros 165 artefactos precolombinos, se pueden observar en la exhibición “Mucho más que verde”, inaugurada recientemente en el Museo Nacional de Costa Rica.
El Monumento Nacional Casa Alfredo González Flores, prepara sorpresas mágicas para el próximo mes una de ellas será la exposición programada del 3 al 31 de agosto, en su horario de lunes a sábado de 9 a. m.
La Embajada del Japón en Costa Rica se complace en anunciar la llegada de la exhibición “Ambiente construido: una guía alternativa al Japón” a la Casa de la Cultura de Puntarenas. Esta muestra, producida en 2018, presenta 80 ejemplos de arquitectura, ingeniería civil y paisajes de Japón a través de fotografías, texto y vídeo.
Observar una réplica del acta de hace 200 años y pensar en las motivaciones de los firmantes; deslizar las manos por mapas históricos y por un álbum de fotos antiguas; observar la imagen de las jóvenes maestras y reflexionar cómo habría sido su vida a inicios del siglo XX; conocer la palabra “guanacastequidad” y traer a la mente las playas, la marimba, la cerámica, las haciendas y las rosquillas; todas esas posibilidades se pueden poner en práctica mediante la exposición “Más allá de la Anexión”, que abrirá al público el Archivo Nacional de Costa Rica a partir del 12 de julio.
Disfrute de recorridos gratuitos por museos, galerías y centros culturales josefinos, mediante el Art City Tour, que se realizará nuevamente este jueves 11 de julio, de 5 p.m. a 8:30 p.m., en la ciudad de San José, bajo el lema “Vacaciones en Chepe”.
La exposición, busca mostrar las obras y trabajos que las personas estudiantes en los talleres y cursos han venido desarrollando a lo largo del primer semestre de este año de 2024.
El Ministerio de Cultura y Juventud propone una serie de actividades durante este fin de semana, entre las que destacan conciertos del Sistema Nacional de Educación Musical, la Banda de Conciertos de Guanacaste, funciones en el Teatro Vargas Calvo, así como exposiciones de artes visuales en el Museo Calderón Guardia y el Museo Juan Santamaría, entre otras actividades.
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría y la Fundación Transformación en Tiempos Violentos, invita al público a participar en la inauguración de la exposición “Arte para la transformación y la paz”, del artista alajuelense Juan Carlos Chavarría, este jueves 04 de julio, 6 p.m., en instalaciones del museo, en Alajuela.