Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. ministerio
  3. Comisiones Institucionales del Ministerio de Cultura y Juventud
  4. Cultura Comprometida con el ambiente

Construyendo un futuro sostenible

El Ministerio de Cultura y Juventud, trabaja arduamente para reducir su huella ambiental mediante la aplicación de buenas prácticas en el consumo de electricidad, papel, agua y combustible, así como la gestión de residuos sólidos, de acuerdo a lo que dicta la Ley 8839; además, mediante la directriz DM-001-2018, se impulsa la sustitución del plástico de un solo uso por materiales biodegradables. Las instalaciones centrales del ministerio (CENAC) cuentan con el galardón Bandera Azul.

Política Ambiental del MCJ

Política Ambiental del Ministerio de Cultura y Juventud

En el Decreto Ejecutivo N°36499-MINAET-MS se establece la obligación de las entidades del sector público de elaborar y poner en marcha un Programa de Gestión Ambiental Institucional (PGAI) para la gestión de la calidad ambiental, de la energía y del cambio climático.

Por otro lado, la Política Nacional de Derechos Culturales, impulsada por el Ministerio de Cultura y Juventud, menciona que se debe proteger, promover y tutelar el derecho de los pueblos, grupos y comunidades de preservar su patrimonio, material e inmaterial, así como el derecho de las personas, grupos y comunidades de disfrutar de una relación armónica con la Naturaleza, entre otros. Además,  se pronuncia a favor de la paz y la convivencia saludable, las relaciones solidarias entre los pueblos y los estilos de desarrollo que aprovechen y no destruyan el ambiente natural, concebido como el entorno universal de la vida, donde el ser humano se ha originado y desarrollado y donde convive con las otras formas de vida (Política Nacional de Derechos Culturales 2014-2023).

Sustentado en lo anterior, el MCJ reconoce su responsabilidad en la protección del ambiente y asume los siguientes compromisos, que son de cumplimiento obligatorio para sus funcionarios y funcionarias y serán fortalecidos con sus proveedores, usuarios de instalaciones y visitantes:

•           Realizar una gestión orientada a la protección y uso racional de los recursos.

•           Implementar un Plan de Manejo de los Residuos Sólidos.

•           Favorecer el uso de los materiales y tecnología amigable con el ambiente.

•           Cumplir con la legislación ambiental de Costa Rica.

Impulsemos Jardines de Polinizadores

El Ministerio de Cultura y Juventud, con la colaboración  del Departamento de Historia Natural del Museo Nacional de Costa Rica, impulsa la creación de Jardines de Polinizadores.

Los polinizadores, en especial las abejas, contribuyen a  la seguridad alimentaria de la humanidad, ya que ya que más del 75% de los cultivos del mundo dependen de su labor.

A pesar de su importancia, existen muchas alarmas por su acelerada disminución. La buena noticia es que no es tan difícil tomar acción para ayudarlas, a la vez que nos ayudamos a nosotros mismos, ¡lo podemos hacer sembrando ciertas plantas aromáticas y de flores!. Los invitamos a sumarse a esta iniciativa de crear “Jardines de polinizadores”. Adjuntamos material informativo.

Cualquier duda, pueden escribir al correo: jardinespolinizadores@mcj.go.cr.

  • Descargue el documento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados