Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Banda de Conciertos de San José ofrecerá gira gratuita por diferentes comunidades josefinas

27 de Mayo 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 183-2019
Ígor Stravinsky (1882-1971), destacado músico, compositor y director de orquesta, cuya trayectoria permitió conocer una gran variedad de corrientes musicales.

Sobre el legado de este compositor, la Banda de Conciertos de San José, ofrecerá una serie de conciertos gratuitos en diferentes comunidades de San José.

San José, 27 de mayo de 2019. Ígor Stravinsky (1882-1971), destacado músico, compositor y director de orquesta, cuya trayectoria permitió conocer una gran variedad de corrientes musicales.

Sobre el legado de este compositor, la Banda de Conciertos de San José, ofrecerá una serie de conciertos gratuitos en diferentes comunidades de San José, con una gira titulada: “Todos somos Stravinsky”, que será dirigida por el maestro Eddie Mora y que tendrá como solista invitado a Luis A. Víquez (EEUU y Costa Rica) en el clarinete. La entrada será libre para todos los conciertos.

“La Banda de Conciertos de San José es un ensamble profesional, conformado por artistas de primer orden en Costa Rica. Hemos asumido el reto de hacer un programa musical estrictamente con obras del gran compositor ruso Ígor Stravinsky, por primera vez con las bandas nacionales. En primera instancia vamos a tocar ´La Gran Consagración de la Primavera´, que es, quizás, la obra más importante del siglo XX; pieza fundamental del desarrollo de la música contemporánea en una versión escrita especialmente para la banda sinfónica. El público va a tener la oportunidad de escuchar en vivo artistas de primera categoría y conocer la obra de Stravinsky”, expresó el maestro Eddie Mora.

Entre las piezas que el público podrá escuchar están: “Ragtime” (1918, arr. D. Raskin); “Ebony Concerto” (1945), Solista - Luis A. Víquez - (clarinete) y “La Consagración de la Primavera” (1913, arr. T. Vobsein).

El 29 de mayo será el aniversario 106 desde que se interpretó por primera vez “La consagración de la primavera”, ballet y obra de concierto orquestal del compositor ruso Ígor Stravinski. Fue el 29 de mayo de 1913, fecha en que se estrenó en París en el Teatro de los Campos Elíseos. A 106 años de su creación, “La Consagración de la Primavera” sigue siendo considerada una de las obras musicales más influyentes del siglo XX, según informó Mora.

Cada concierto tendrá una duración aproximada de una hora. A continuación, la agenda completa:

  • Miércoles 29 de mayo, 7 p.m., Aula Magna, Ciudad de la Investigación, Universidad de Costa Rica, San Pedro de Montes de Oca. El ingreso vehicular es únicamente por la entrada principal, cerca del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME). Habrá estacionamiento disponible en el edificio de parqueos, ubicado frente al Edificio de Ciencias Sociales, cerca del Aula Magna.

 

  • Jueves 30 de mayo, 7 p.m., Iglesia Católica de Desamparados.

 

  • Viernes 31 de mayo, 7 p.m., Iglesia Católica de La Merced, San José centro.

 

  • Domingo 02 de junio, 1 p.m., Iglesia Católica Santo Cristo de Esquipulas, Alajuelita.
     

Mora comentó que se decidió realizar la gira de conciertos con obras de Stravinsky, por el reto artístico que esto representa: “es un reto para el director, los músicos de la banda y para el ambiente musical costarricense que tiene tanto músico profesional y necesita tener un repertorio de alto calibre como este. Además, para llevar esta música a una mayor cantidad de gente y que sea más conocida de lo que ya lo es. Finalmente, se realiza en el marco de la celebración del 29 de mayo ya que, en esta fecha, en 1913, se estrenó la obra ‘La Consagración de la Primavera’, en el Teatro de los Campos Elíseos en París”, apuntó Mora.

Esta gira de conciertos es posible mediante el apoyo de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, Decanato de la Facultad de Artes y la Escuela de Artes Musicales de la UCR, así como la Escuela de Música de la Universidad Nacional, el Centro Nacional de la Música y la Orquesta Sinfónica Nacional.

Eddie Mora. Ganador del Premio Latín GRAMMY® 2017 como director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica en la categoría “Mejor Álbum de Música Clásica“. Nominado en tres ocasiones como compositor y director a los Premios Latin GRAMMY® (2014 – 2016 y 2018).  Premio Nacional Carlos Enrique Vargas 2018 en la categoría de Dirección de Orquesta otorgado por el Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica.

En el 2018 grabó con la Banda de Conciertos de San José “Punto de encuentro”, en el 2009 con Orquesta de la Radio y Televisión Rusa registró una de sus obras para el proyecto discográfico del sello español Verso, mismo que editó en 2010 un disco monográfico titulado Eddie Mora – Música de Cámara. El sello discográfico Quartz Music de Inglaterra publicó un segundo disco monográfico, con sus tres cuartetos de cuerda interpretados por el Cuarteto latinoamericano, “Sula´” con la Orquesta Sinfónica de Heredia y “Bocetos a Yolanda” con el Ensamble Contemporáneo Universitario.

Fotos: Banda de Conciertos de San José.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 183 / GGU/ 27-05-2019

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    10 de Mayo 2025 - 11 de Mayo 2025

    "What’s My Age Again" |Teatro Popular Melico Salazar

     Produce: Orquesta Filarmónica
    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados