Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Canto lírico, música, cine, danza… esta es la agenda cultural del fin de semana

21 de Septiembre 2023 Costa Rica Consecutivo 239
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a consultar la programación de actividades culturales que se ofrecerán este fin de semana, y sacarle provecho del tiempo libre, mediante espectáculos de canto lírico, música, danza, cine, entre otros.

San José, 21 de septiembre de 2023. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a consultar la programación de actividades culturales que se ofrecerán este fin de semana, y sacarle provecho del tiempo libre, mediante espectáculos de canto lírico, música, danza, cine, entre otros. A continuación, el detalle:

Disfrute las actividades del Festival Lírico 2023

El Centro Nacional de la Música y la Compañía Lírica Nacional le invitan al Festival Lírico 2023

El Centro Nacional de la Música y la Compañía Lírica Nacional le invitan al Festival Lírico 2023, que inicia este 21 de septiembre y se extiende hasta el 24 de septiembre de 2023. La programación incluye espectáculos artísticos con artistas invitados, en presentaciones tendrán lugar en el Teatro Popular Melico Salazar, el Teatro Nacional de Costa Rica y la Basílica de El Guarco, en la provincia de Cartago.

En este festival se contará con la participación de la reconocida soprano costarricense Íride Martínez, quien presentará “Une femme” Viaje de una mujer en las óperas de Francis Poulenc, donde junto al pianista Walter Morales, interpretarán extractos de “La voix humaine”, “La Dame de Montecarlo”, “Mamelles de Tiresias”, “Dialogues des Carmelites” y “Léocadia”.

“Une femme” se presentará el jueves 21 de septiembre, a las 8 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar. Los boletos tendrán un costo entre los ₡3.000 y los ₡10.000 colones, según la localidad seleccionada. Boletos a la venta en boleteria.teatromelico.go.cr

El otro gran espectáculo de este festival, será la Gala Lírica “Visiones de España”, donde la Benemérita Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta del director musical Walter Morales y con un elenco de 14 solistas invitados, presentarán una gala con obras de grandes óperas, el viernes 22 de septiembre, a las 8 p.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica, y el domingo 24 de septiembre, a las 11:30 a.m., en la Basílica de El Guarco de Cartago; para la segunda fecha, el público podrá ingresar de forma gratuita. Entradas para el Teatro Nacional, disponibles en boleteria.teatronacional.go.cr 

Los cantantes líricos que participarán como solistas invitados son: Allen Garita, Elsa Castro, Alejandro Cardona, Marcela Alfaro, Ximena Gutiérrez, Keren Padilla, Sofía Corrales, Ivette Ortiz, Ono Mora Norori, José Gabriel Morera, José Arturo Chacón, Bryan Ramírez Hernández, Anayanci Quirós Arce y María Jesús Castro, quienes se encuentran actualmente ensayando con el director Morales.

Cine de Brasil llega a “Preámbulo”

“Hoje eu quero voltar sozinho”, Daniel Ribeiro, 2014

El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, le invita al ciclo de cine Territorios: Brasil, que se ofrecerá este jueves 21, viernes 22 y sábado 23 de septiembre, a partir de las 7 p.m., en la sala Gómez Miralles del Centro de Cine.

Para dar inicio a las funciones, este jueves 21 de septiembre, a las 7 p.m., se exhibirá la película “Tatuagem”, (Hilton Lacerda, 2013). Correo el año 1978. El régimen militar que gobierna Brasil desde el golpe de estado de 1964 parece que comienza a tambalearse. En ese contexto, un soldado de 18 años (Jesuita Barbosa) se enamora de un intelectual (Irandhir Santos) que tiene un cabaret anarquista; un hombre mayor que él que se niega a aceptar la dictadura. Para mayores de 18 años.

El viernes 22 de septiembre, a las 7 p.m., será la exhibición de “Hoje eu quero voltar sozinho”, (Daniel Ribeiro, 2014). Leonardo es un adolescente ciego en búsqueda de su independencia. Su vida cotidiana, la relación con su mejor amiga, Giovana, y la forma en que ve el mundo cambia por completo con la llegada de Gabriel. Para mayores de 15 años.

El sábado 23 de agosto, a las 7 p.m., “Elis”, (Hugo Prata, 2016). Basado en la trayectoria de la famosa cantante brasileña Elis Regina, el filme recorre su vida desde la llegada a Río de Janeiro a los 19 años de edad hasta su temprana y trágica muerte. A pesar de las dificultades, el éxito es fulminante y el arte de Elis es reconocido dentro y fuera de Brasil. Una joven de origen humilde que llega al estrellato musical y que hasta hoy es considerada la cantante más grande que ha dado Brasil. Para mayores de 15 años.

El Centro de Cine se ubica en calle 11, avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros, San José. La entrada es gratuita; se recomienda llegar con antelación para asegurarse el espacio; el cupo es limitado, hasta completar el aforo.

Banda de Conciertos de San José presenta “Mapa musical de Costa Rica”

Este domingo 24 de septiembre, a las 11 a.m., el Museo Nacional de Costa Rica le invita a disfrutar del concierto “Mapa musical de Costa Rica”, a cargo de la Banda de Conciertos de San José.

Este domingo 24 de septiembre, a las 11 a.m., el Museo Nacional de Costa Rica le invita a disfrutar del concierto “Mapa musical de Costa Rica”, a cargo de la Banda de Conciertos de San José.

Para celebrar los 202 años de Independencia de Costa Rica, la Banda de Conciertos de San José preparó un repertorio que llevará al público en un recorrido por la música costarricense.

Esta presentación especial forma parte del programa “Música en el Museo”, y se presentará en los jardines del Museo Nacional. La entrada es gratuita para nacionales y residentes con identificación.

Breves | Agenda Cultural

-Ruta CND. Presentación coreográfica de la Compañía Nacional de Danza. El 22, 7 p.m., Complejo Cultural de Pérez Zeledón. Entrada gratuita pata todo público. 

-Banda de Conciertos de Cartago. Concierto en celebración del Día Internacional de la Paz, con el estreno mundial de las obras “Por la Paz” y “El sueño de las Américas”, del compositor Pablo Aguilar, director titular: German Paniagua Zeledón. El viernes 22 de septiembre, 6:30 p.m., Anfiteatro Municipal de Cartago. Reservaciones en: http://reglinea.muni-carta.go.cr/

-Desfile y acto de acreditación oficial de la Banda Comunal de La Fortuna, San Carlos, al London’s New Year’s Day Parade 2025. Pasacalle por el parque local y luego acto oficial, a las 3 p.m. Participan representantes del Desfile de Londres 2025, autoridades gubernamentales, municipales, jóvenes músicos y la comunidad. El sábado 23 septiembre 2023, desde las 2:30 p.m., La Fortuna, San Carlos, Alajuela.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 239 / FEM / 21-09-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    10 de Mayo 2025 - 11 de Mayo 2025

    "What’s My Age Again" |Teatro Popular Melico Salazar

     Produce: Orquesta Filarmónica
    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados