Festival Nacional de las Artes 2025 reabrió convocatoria del Fondo de Creación para Personas Artistas de Limón
- Convocatoria se lanzó nuevamente para llegar a más personas artistas de la provincia de Limón
- Nuevo período de convocatoria está abierto y cierra a las 11:59 p.m., del 03 de mayo de 2025
- El 24 de abril se realizará una capacitación en línea para asistir en el llenado del formulario
- El FNA2025 se realizará en Pococí, Guácimo, Matina, Siquirres, Limón y Talamanca, provincia de Limón

San José, 22 de abril de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), a través del Centro de Producción Artística y Cultural (CPAC), invita a artistas, colectivos y agrupaciones culturales de la provincia de Limón a participar en la convocatoria del Fondo de Creación para Personas Artistas de Limón.
Este fondo está dirigido exclusivamente a artistas, organizaciones o colectivos residentes de la provincia de Limón para apoyar proyectos de creación artística. Con base en la Ley de Emergencia y Salvamento Cultural (No. 10.041), y su reglamento (Decreto Ejecutivo No. 43530-C), el Festival Nacional de las Artes 2025 (FNA2025) ofrece una subvención a través del Fondo FIA para apoyar a artistas y organizaciones culturales de la provincia de Limón.

La convocatoria busca proyectos artísticos y culturales en diversas disciplinas: teatro, danza, música, artes visuales, literatura, performance, espectáculos interdisciplinarios, talleres y más, que aporten al diálogo cultural y la descentralización de la cultura.
Las propuestas deberán alinearse con uno o más de los ejes curatoriales del festival:
Cultura de Paz y Convivencia: Proyectos que fomenten el diálogo, el bienestar emocional y la construcción comunitaria.
Identidad y Patrimonio Vivo: Iniciativas que rescaten y reinterpreten tradiciones culturales nacionales.
Diversidad e Inclusión: Propuestas accesibles que promuevan derechos humanos y justicia social.
Innovación y Experimentación Artística: Proyectos creativos e interdisciplinarios que integren nuevas tecnologías y formatos.

Las propuestas seleccionadas formarán parte de la programación oficial del festival. Una comisión especializada evaluará las propuestas bajo criterios claros de calidad, impacto territorial, viabilidad técnica y económica, innovación y coherencia con los ejes curatoriales.
El jueves 24 de abril, a las 5:30 p.m., se realizará de manera virtual una capacitación para facilitar el proceso de llenado del formulario. Para participar es necesario que las personas completen este FORMULARIO.
Para más información, consultas o solicitud de asistencia en completar el formulario, se puede escribir a: convocatorias@cpac.go.cr
Enlaces de interés:
-Reglamento de la convocatoria AQUÍ
-Enlace para aplicar al fondo AQUÍ
-Formulario para la capacitación virtual AQUÍ
Producción – Centro de Producción Artística y Cultural
Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 116 / FEM / 22-04-2025