Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Jóvenes de comunidades vulnerables se presentan en el Teatro Melico Salazar con la obra “Si nosotras fuéramos ellos”

8 de Junio 2022 Teatro Popular Melico Salazar Consecutivo 152
El escenario del Teatro Popular Melico Salazar, albergará el espectáculo teatral “Si nosotras fuéramos ellos”, un montaje que llega a escena con la interpretación de 43 jóvenes de zonas vulnerables del país. El espectáculo, una versión libre del dramaturgo francés Serge Sándor, se inspira en la obra “La Cruz”, del costarricense Fernando Rodríguez, en la que se narra el crimen en las montañas de Alajuelita, donde murieron asesinadas siete mujeres, en 1986.
  • 43 personas jóvenes participantes de talleres teatrales con el dramaturgo francés Serge Sándor, dan vida al espectáculo que se inspira en la obra “La Cruz”, de Fernando Rodríguez
  • Funciones se presentan el viernes 10 de junio, 8 p.m.; sábado 11 de junio, 8 p.m.; y domingo 12 de junio, 6 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar
Fotografía: Oficina de Prensa, Ministerio de Justicia y Paz

San José, 08 de junio de 2022. El escenario del Teatro Popular Melico Salazar, albergará el espectáculo teatral “Si nosotras fuéramos ellos”, un montaje que llega a escena con la interpretación de 43 jóvenes de zonas vulnerables del país.

El espectáculo, una versión libre del dramaturgo francés Serge Sándor, se inspira en la obra “La Cruz”, del costarricense Fernando Rodríguez, en la que se narra el crimen en las montañas de Alajuelita, donde murieron asesinadas siete mujeres, en 1986.

Las personas jóvenes que participan en el montaje, participaron en talleres de teatro con Sándor, en los Centros Cívicos por La Paz de La Capri-Desamparados y de Pococí-Guápiles; además, participan ocho acróbatas y bailarines de la Escuela de Danza, Teatro y Circo del Parque La Libertad; se suman cuatro intérpretes del Taller de Teatro del Proyecto de Cultura Artística del Centro de Formación Juvenil Zurquí; además, ocho estudiantes avanzados o graduados de la Escuela de Arte Escénico de la UNA.

“Esta tragedia va mucho más allá de esta masacre, es universal y cuestiona sobre el papel de la mujer en nuestra sociedad y sobre todo en el caso ‘Si nosotras fuéramos ellos’, la historia de adolescentes que se construye día con día en campos minados. Los lugares alejados entre los diferentes grupos de actores, me llevaron a escribir una obra como un rompecabezas, que se unen finamente en la escena de teatro”, afirmó el dramaturgo francés.

Fotografía: Oficina de Prensa, Ministerio de Justicia y Paz

Al texto original, se le suman fragmentos de clásicos del dramaturgo, actor y poeta francés, Molière, así como algunos testimonios de mujeres.

Al equipo artístico se sumó el coreógrafo Pablo Caravaca, integrante de la Compañía Nacional de Danza, para trabajar los componentes coreográficos de la pieza. La producción artística está a cargo de Sonia Suárez Gómez; esta última, además se encarga del diseño de vestuario y escenografía, junto con Gabrio Zappelli, equipo de la escuela de arte escénico de la Universidad Nacional. Como asistente de dirección de Sándor, participa Libia Valverde.

El espectáculo “Si nosotras fuéramos ellos”, calificado para mayores de 12 años de edad, se presentará el viernes 10 de junio, a las 8 p.m.; el sábado 11 de junio, a las 8 p.m., y el domingo 12 de junio, a las 6 p.m., en el Teatro Popular Melico Salazar. La entrada general tiene un costo de ¢8.000 colones; estudiantes y ciudadanos de oro, ¢4.000 colones. Entradas a la venta en el sitio boletería.teatromelico.go.cr

Teatro y sociedad tras los bastidores de la vida

Fotografía: Oficina de Prensa, Ministerio de Justicia y Paz

Este espectáculo es resultado del proyecto “Teatro y sociedad tras los bastidores de la vida”, el cual utiliza las artes escénicas como vehículo para la inclusión social.

La iniciativa busca que, a través del teatro, quienes participan en el proyecto puedan expresarse y ver estimuladas sus capacidades sociales, tales como el ejercicio de la atención sostenida, el mejoramiento del rendimiento escolar y deportivo o la disminución de la violencia social y familiar.

La realización de este proyecto es posible con el esfuerzo conjunto del Ministerio de Justicia y Paz, Ministerio de Cultura y Juventud y de la Embajada de Francia en Costa Rica. Además, con la colaboración del Teatro Popular Melico Salazar, el Parque La Libertad, la Universidad Nacional, la Compagnie du Labyrinthe, Rebond’Art, el Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delincuente y el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil del Poder Judicial de Costa Rica.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 152 / FEM / 08-06-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Teatro: Para Vestir Santos – De lo sublime a lo terrenal
    29 de Mayo 2025 - 31 de Mayo 2025

    Teatro: "Para Vestir Santos"– "De lo sublime a lo terrenal" l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Teatro: Para Vestir Santos – De lo sublime a lo terrenal

    El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría se complace en presentar la segunda parte de la exitosa obra Para Vestir Santos, una producción de RA Producciones y Teatro Los de a pie, que combina humor y devoción en torno a las t

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados