Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. “La liebre que todo lo cree” enseñará a niños y niñas la importancia de la democracia y los procesos electorales

“La liebre que todo lo cree” enseñará a niños y niñas la importancia de la democracia y los procesos electorales

23 de Agosto 2021 Alajuela Consecutivo 184-2021
Un personaje de una comedia olvidada será el guía de esta particular aventura en una historia que indaga en temas como la ambición, la fama y la democracia.

San José, 23 de agosto 2021. Un personaje de una comedia olvidada será el guía de esta particular aventura en una historia que indaga en temas como la ambición, la fama y la democracia.

Sobre estos argumentos se desarrollará la puesta en escena “La liebre que todo lo cree”, obra seleccionada entre los proyectos beneficiarios del fondo costarricense “PROARTES para teatro”, cuyo objetivo es invitar a niños y niñas (y sus familias) a valorar la im

teatro

portancia de la democracia y los procesos electorales, de cara a las elecciones de 2022.

Las presentaciones se llevarán a cabo el sábado 28 de agosto de 2021, a las 11 a.m. y 3 p.m., en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), ubicado en Alajuela.

“Con esta obra buscamos mediante la comedia lúdica y la moraleja denunciar la demagogia –politiquería– empleada en campañas electorales, pero principalmente recalcar la importancia del voto informado para los niños, niñas y también adultos”, comentó Allan Fabricio Pérez, dramaturgo y director del proyecto.

La puesta en escena fue reconocida en el 2018 como ganadora del “I Concurso de Dramaturgia Infantil Inédita”, del Teatro Popular Melico Salazar y este 2021 fue seleccionada entre los proyectos beneficiarios del fondo costarricense “Proartes” para las artes escénicas.

“La creatividad ha sido y es un salvavidas durante el encierro que vivimos, especialmente para niños y jóvenes. En medio de la pandemia actual, los museos y artistas se han dado la mano para expresarse y conectarse con el mundo infantil a lo largo de todos estos meses en que los más pequeños han vivido encerrados. El equipo de producción y el elenco de la obra que hoy les presentamos han dado muestras que es posible utilizar la creatividad para amplificar las voces juveniles del ARTE, sobre la tremenda situación mundial, no sólo de pandemia sino, de inequidad y desigualdad”, indicó la directora del MHCJS, María Elena Masís Muñoz.

La entrada será gratuita, pero con cupo limitado por los protocolos de salud que garantizan una estadía segura. Por ello debe realizar su reservación en el Facebook de la agrupación: https://www.facebook.com/arteinsomnecr o al correo arteinsomnecr@gmail.com

 

Sinopsis de la obra

En medio de un bosque el hallazgo de una banana de oro ha despertado varias controversias: un mono ambicioso, una liebre hambrienta y un mapache que busca la fama deberán elegir quién debe quedarse con la preciada fruta ¿Podrán hacer una votación sin hacer trampa?

La obra tiene un tono cómico y lúdico en el que el público disfrutará de canciones, máscaras y vest

teatro

uarios inspirados en otras épocas.

La propuesta teatral cuenta con la participación de cuatro actores: Javier Mendoza, Luis Ernesto Solís, Álvaro López y Esteban Mora. Además, participa un equipo de diseñadores entre los que destacan: la vestuarista Malory Grillo, el compositor musical Rodrigo Oviedo, Daniel Bermúdez en escenografía, la fotógrafa Hellen Hernández; video, diseño y confección de máscaras por Sofía Benavides.

Producción Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Reproducción Unidad de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 184 / GGU / 23-08-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Escultura en vidrio
    1 de Abril 2022 - 25 de Septiembre 2022

    Exposición temporal "Manglares: Barrera y libertad" | Museo Nacional

    La exposición “Manglares: Barrera y libertad”, de la artista costarricense Maricel Alvarado y curada por la investigadora Flor Gallardo estará en la sala de los calabozos del Museo Nacional.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados