Ministerio de Cultura y Juventud realiza acciones para promover literatura costarricense en Europa
- Iniciativas se enmarcan en la “Estrategia del Libro, la Lectura y las Bibliotecas” y reiteran compromiso de la institución con el sector literario y editorial costarricense
- Acciones permiten a los costarricenses radicados en Europa acceder a literatura de su país
San José, 20 de febrero de 2025. En el marco de su visita a Francia, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, ha encabezado diversos encuentros que han motivado acciones que permiten al Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ) promover la literatura costarricense en Francia y en regiones aledañas.
A continuación, el detalle de estas acciones:
Intercambios culturales, técnicos y donación de 100 libros a la Biblioteca Nacional de Francia

En primera instancia, el ministro de Cultura y Juventud de Costa Rica sostuvo una reunión con Gilles Pécout, presidente de la Biblioteca Nacional de Francia, en la que se habló sobre intercambios culturales-técnicos para avanzar en las conversaciones sobre inteligencia artificial aplicada a la literatura; además, se acordó iniciar el proceso para la donación de 100 libros de autores costarricenses, por parte del Ministerio de Cultura y Juventud de Costa Rica (MCJ) a la biblioteca francesa, como parte de las acciones del MCJ por promover la creación literaria costarricense a nivel internacional.
“Esta donación refuerza los lazos culturales existentes entre Costa Rica y Francia, lo que permitirá llevar a esta importante biblioteca una muestra de 100 ejemplares del talento literario nacional. Acciones como estas, reiteran el compromiso del Ministerio de Cultura y Juventud con el sector literario y editorial, tal y como lo hemos venido haciendo en el marco de la ‘Estrategia del Libro, la Lectura y las Bibliotecas’, que presentamos en diciembre del año anterior”, expresó el ministro de Cultura y Juventud.
Donación de libros a la Biblioteca Max Jiménez

El MCJ realizó un donativo de libros a la Biblioteca Max Jiménez, de la Embajada de Costa Rica en Francia, que se ubica en París, con el propósito de que los costarricenses radicados en Europa tengan acceso a literatura de su país; además, para que la embajada pueda seguir promoviendo la literatura costarricense en torno a los intercambios diplomáticos.
“Estamos muy felices de poner a disposición de la comunidad costarricense en Europa, a través de la biblioteca de la Embajada de Costa Rica en Francia, una muestra de la amplia y diversa obra literaria que se produce y difunde en nuestro país con apoyo de nuestro ministerio”, indicó el ministro de Cultura y Juventud de Costa Rica.
Los ejemplares donados a la Biblioteca Max Jiménez incluyen títulos en géneros literarios como la novela “Libertad al amanecer”, de Rodolfo González Ulloa; el cuento “Sacanjuches”, de Aníbal Reni y “Costa Rica pintoresca: sus leyendas y tradiciones”, de Manuel Argüello Mora; el libro de historia “Cruzando Guanacaste del Golfo de Nicoya al Río de la Flor”, de Mariana Quesada Rodríguez y la antología “Historia de Guanacaste en el Siglo XVIII”, de Edgar Solano Muñoz; además, la historieta y novela gráfica “Las extrañas aventuras de Índigo”, de Daniel Porras y “El Secreto de Iztarú”, de Jose Francisco Céspedes; en poesía, se donaron ejemplares de “Noches sin luna”, de Milagro Obando Matarrita, y en literatura infantil “Mi perrita Maya y el gato Coco”, de Natalia Calvo Vargas, “Quitisillo”, de Natalia Obando Pérez y “El misterio de la desaparición de Aura la tortuga marina más grande del mundo”, de Katiana Murillo Aguilar.
“La donación realizada el día de hoy en París por parte del ministro de Cultura y Juventud, nos llena de mucha alegría porque enriquece la oferta literaria que tenemos a disposición de la población costarricense y francesa que nos visita. Esta donación viene a abonar al acervo literario e histórico de la Biblioteca Max Jiménez y abre nuevas ventanas para todas las personas que se acercan a la embajada con la curiosidad de aprender más sobre nuestra cultura. Nos emociona especialmente que la donación incluye una hermosa selección de literatura infantil que permitirá acercar a los niños y niñas costarricenses que viven en Francia con nuestra cultura”, afirmó Ana Elena Pinto, embajadora de Costa Rica en Francia.
Los ejemplares donados a la Biblioteca Max Jiménez fueron financiados a través de fondos concursables que el Ministerio de Cultura y Juventud pone a disposición de autores costarricenses a través del Colegio de Costa Rica, instancia ministerial que promueve las artes literarias.
Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 050 / FEM / 20-02-2025