Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Música, teatro, artes visuales… aproveche el fin de semana y disfrute del poder de la cultura

25 de Mayo 2023 Costa Rica Consecutivo 122
El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de las múltiples actividades culturales que se ofrecerán este fin de semana. La programación incluye actividades en celebración del Calypso; además, música clásica, presentaciones teatrales, y hasta un concierto que combina música “plancha” con pop, jazz y funk.

San José, 25 de mayo de 2023. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a disfrutar de las múltiples actividades culturales que se ofrecerán este fin de semana. La programación incluye actividades en celebración del Calypso; además, música clásica, presentaciones teatrales, y hasta un concierto que combina música “plancha” con pop, jazz y funk.

Las opciones son muchas y para todos los gustos. Conozca el detalle a continuación:

“Como era en un principio”: trilogía teatral busca reflexionar sobre diversidad

"Señor de Señores", Andy Gamboa

El actor costarricense Andy Gamboa presentará este fin de semana, en el Teatro Vargas Calvo, ubicado detrás del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR), una trilogía conformada por las obras: “Memoria de Pichón”, “Autopsia de una Sirena” y “Señor de Señores”; las cuales son dirigidas y actuadas por él mismo, mediante las que busca reflexionar sobre la temática de la diversidad.

Cada día se presentará una obra diferente: el jueves 25 de mayo, 8 p.m., “Memoria de Pichón”; el viernes 26 y sábado 27 de mayo, 8 p.m., “Autopsia de una sirena”; y para cerrar el ciclo, el domingo 28 de mayo, a las 8 p.m., “Señor de Señores”. Todas las funciones contarán con interpretación en LESCO y son dirigidas a personas mayores de 18 años.

Las entradas tienen un costo de ₡8.000 colones  general y ₡8.500 colones para estudiantes con carné y adultos mayores. Se pueden adquirir en el sitio www.teatronacional.go.cr o en la boletería física del TNCR.

Cahuita celebrará el Calypso con diferentes presentaciones musicales

Cahuita celebrará el Calypso con diferentes presentaciones musicales

Cada 7 de mayo se celebra el Día Nacional del Calypso en homenaje al natalicio de Walter Ferguson Byfield. Este año, del viernes 26 al domingo 28 de mayo, a partir de las 2 p.m., en Playa Negra y el Parque Alfredo González Flores, en Cahuita, Limón, el público podrá disfrutar de diferentes actividades como: talleres y presentaciones musicales en celebración del Calypso.

La variada agenda cultural presentará a diferentes agrupaciones musicales y artísticas como: SINEM de Guácimo, Siquirres y Limón; grupos musicales Calypsonians como Kawe Calipso, Zapata y su Caribbean Calypso, New Revelation, Sonoridades del Caribe, Junior y su Calypso, Cantoamérica, Calypso Family, Shanty y su Calypso, Di Gud Frendz, Wolaba Caribe Danza, Escuela de Música Caribeña Tortuguero, Playing for Change, Cahuita Calypso Youth, Profetas.com, Tropical Calypso Music, y la Banda de Conciertos de Limón. 

La inauguración oficial será el 26 de mayo, a las 7 p.m., en Playa Negra Cahuita. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público. Programa de actividades disponible en: https://tinyurl.com/2dzvc27h

Orquesta Sinfónica Nacional presentará el “Réquiem” de Verdi

Concierto junto al Coro Sinfónico Nacional, contará además con participación de cuatro solistas invitados

La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR) junto con el Coro Sinfónico Nacional, suman más de 150 artistas en escena, los cuales interpretarán el IV Concierto de la Temporada Oficial 2023 de la OSNCR. El programa musical corresponde a una de las obras del compositor italiano Giuseppe Verdi: “Mesa de Requiem”.

El concierto se ofrecerá el viernes 26 de mayo, a las 8 p.m.; y el domingo 28 de mayo a las 10:30 a.m., en el Teatro Nacional de Costa Rica.

El concierto se dará bajo la batuta del director titular, Carl St. Clair y contará con solistas invitados de Alemania, Estados Unidos y México: María Kalesidis, soprano; Margaret Lattimore, mezzosoprano; Carlos Galván, tenor; y Andrew Stuckey, bajo.

Los precios de las entradas rondan entre los ₡8.400 colones hasta los ₡51.600 colones, y se pueden adquirir en: boleteria.teatronacional.go.cr. Se aplicará un 40% de descuento para adultos mayores y estudiantes con carné en la boletería física.

Breves | Agenda Cultural

Teatro

  • Obra de teatro de “La Quinceañera”, promueve el respeto por las diferencias y valor de cada persona. El sábado 27 de mayo, 6 p.m., Salón Multiusos, Centro Cívico por la Paz, Desamparados. Entrada libre.

Artes Visuales

  • Visite la exposición “Salón Nacional de Artes Visuales 2023”, que abre el MAC este 25 de mayo, a las 7 p.m., en sus instalaciones, en La Sabana. La muestra expondrá 48 obras seleccionadas, de 38 artistas, en tres categorías: bidimensional, tridimensional y otros medios. Se inaugura este jueves y se mantiene en el horario regular del Museo de Arte Costarricense. La muestra se mantendrá abierta al público de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m., con entrada gratuita.

Música

  • La agrupación musical “Los Plancha Pop” presentarán un concierto en donde reúnen los éxitos de la “plancha” y los mezclan con pop, jazz y funk. El viernes 26 de mayo, 7 p.m., Auditorio Juan Rafael Mora Porras, Museo Histórico Cultural Juan Santamaría., ubicado en Alajuela. Entrada gratuita para todo público.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 122 / PS / 25-05-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados