Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Obra teatral “Un cuarto para las seis”: lucha de dos mujeres por liberarse de la rutina o quedarse en ella 

18 de Julio 2023 Teatro Vargas Calvo Consecutivo 177
El Teatro Vargas Calvo le invita a disfrutar el espectáculo escénico “Un cuarto para las seis”, obra teatral dirigida e interpretada por tres mujeres: Noelia Campos, Shirley Benavides, y Zoraya Mañalich, quienes lograron, en su obra, crear una estructura cinematográfica, con tonos de misterio y suspenso.
  • Escrita, producida  y dirigida por Noelia Campos, Shirley Benavides y Zoraya Mañalich
El Teatro Vargas Calvo le invita a disfrutar el espectáculo escénico “Un cuarto para las seis”, obra teatral dirigida e interpretada por tres mujeres: Noelia Campos, Shirley Benavides, y Zoraya Mañalich

San José, 18 de julio de 2023. El Teatro Vargas Calvo le invita a disfrutar el espectáculo escénico “Un cuarto para las seis”, obra teatral dirigida e interpretada por tres mujeres: Noelia Campos, Shirley Benavides, y Zoraya Mañalich, quienes lograron, en su obra, crear una estructura cinematográfica, con tonos de misterio y suspenso.

La puesta en escena gira en torno a Eleonora y Berenice, dos hermanas que se encuentran en una lucha por liberarse de la rutina o quedarse en ella, por lo que las estrategias psicológicas y la manipulación jugarán el papel principal en esta historia.

Según informó el Teatro Vargas Calvo, la obra detalla la historia de dos mujeres que viven aisladas de todo, en una casa antigua, rodeada de naturaleza; donde la cotidianidad se convierte en trampa, el encierro y la manipulación las hace dudar de su entorno y de sí mismas. La rutina las asfixia y las empuja a experimentar situaciones difíciles de controlar, que podrían cambiar sus vidas para siempre.

“Esta obra para nosotras es muy importante y valiosa; nos dio mucha alegría concretarla, porque en su momento fue un proyecto salvavidas después de la pandemia y de haber estado alejadas del quehacer creativo, entonces le tenemos mucho cariño. El dirigir las tres, es una aventura muy retadora porque somos: diseñadoras, directoras, actrices, vestuaristas, productoras; todo lo que está alrededor de la obra fue sacado de nuestra mente, por lo que fue un proceso muy complejo, teníamos que poner en sintonía estas tres cabezas pensantes y creativas”, comentó, Noelia Campos, una de las directoras.

El espectáculo “Un cuarto para las seis” se presenta los viernes y sábados, a las 8 p.m., y los domingos, a las 5 p.m., en el Teatro Vargas Calvo, ubicado detrás del Teatro Nacional de Costa Rica. Las presentaciones se mantendrán hasta el domingo 06 de agosto.

Las entradas tienen un costo general de ₡8.000 colones; para estudiantes con carné y personas adultas mayores, ₡5.500 colones. Se pueden adquirir en: https://www.teatronacional.go.cr/, o en la boletería física del Teatro Nacional de Costa Rica.

Producción – Teatro Nacional de Costa Rica

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 177 / PS / 18-07-2023

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    18 de Mayo 2025

    Teatro Negro de Praga “Magia en la oscuridad” |Teatro Popular Melico Salazar


    Una experiencia visual inolvidable donde luces, sombras y color crean un mundo mágico sin palabras. Un espectáculo internacional para toda la familia.
    Produce: Interamericana de Producciones

    Todo público

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados