Pasar al contenido principal

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada
Logo

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Biblioteca digital
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Publica
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Prototipo de plataforma busca ayudar a jóvenes profesionales del Área Audiovisual a colocarse en mercado laboral

Prototipo de plataforma busca ayudar a jóvenes profesionales del Área Audiovisual a colocarse en mercado laboral

27 de Octubre 2020 Costa Rica Consecutivo 333
Contar con una herramienta innovadora y actualizada que permita a las empresas nacionales o internacionales seleccionar sus equipos de manera ágil, identificando talento por competencias, trabajos y disponibilidad, además de articular la oferta de talento del Centro de Tecnología y Artes Audiovisuales (CETAV) con la industria de la animación digital, son parte de los objetivos que pretende cubrir la nueva plataforma elaborada por el CETAV, programa del Parque La Libertad.
  • Plataforma cuenta con información de jóvenes de la comunidad egresada del Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV) del Parque La Libertad; se prevé ampliarlo con datos de profesionales de todo el país
  • Prototipo fue desarrollado por dos estudiantes del CETAV
Plataforma cuenta con información de jóvenes de la comunidad egresada del Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV)

San José, 27 de octubre de 2020. Contar con una herramienta innovadora y actualizada que permita a las empresas nacionales o internacionales seleccionar sus equipos de manera ágil, identificando talento por competencias, trabajos y disponibilidad, además de articular la oferta de talento del Centro de Tecnología y Artes Audiovisuales (CETAV) con la industria de la animación digital, son parte de los objetivos que pretende cubrir la nueva plataforma elaborada por el CETAV, programa del Parque La Libertad.

Oliver Zúñiga, supervisor de Marte Studio e integrante del Consorcio Animation Costa Rica (ACR) -que agrupa a empresas y profesionales de la industria de la animación costarricense, el CETAV y Procomer-, ideó realizar este prototipo, que le permitirá a personas jóvenes profesionales del área audiovisual colocarse en el mercado laboral.

Plataforma cuenta con información de jóvenes de la comunidad egresada del Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV)

Al llamado para realizar un showcase virtual, respondieron 12 estudiantes del CETAV, cuyos contenidos puede ubicarse en la plataforma. Quienes asumieron el trabajo de desarrollar el prototipo de la plataforma, fueron particularmente Jorge Devandas, en el desarrollo, y Fabio Rodríguez, en diseño.

“La idea surgió del análisis de datos de inserción laboral. Al darnos cuenta que un porcentaje importante de la comunidad egresada de 3D trabaja de manera freelance y confirmar con PROCOMER y con ACR, que es la forma de trabajo del sector, nos propusimos presentarle a este grupo de empresas, y a través de un showcase virtual, perfiles egresados disponibles a través de esta plataforma para facilitar la conexión entre oferta y demanda de talento especializado”, comentó Laura Pacheco, directora del Centro de Tecnología y Artes Visuales (CETAV).

La primera presentación con las empresas se realizó el pasado 15 de septiembre; la segunda interacción, el pasado 2 de octubre.

La plataforma se encuentra en etapa de realimentación con las empresas; sin embargo, ya se encuentra disponible en el sitio web https://solitary-moon-6124.animaapp.io/main-page, donde se pretende que, poco a poco, sea validada en la industria; por tal razón, en una primera etapa estará conformada por egresados del CETAV y a futuro se prevé ampliarlo con profesionales del área audiovisual de todo el país, según explicó Pacheco.

Este prototipo permitirá, a futuro, crear una interface que le dará la oportunidad a otras personas de integrarse y promocionarse; convirtiéndose así, en un catálogo visual para las personas que están contratando profesionales, de manera que les sea atractivo y fácil al momento de seleccionar personal, y que se cuente con información actualizada. Esta plataforma desarrollada, pretende convertirse en una herramienta permanente de consulta.

“Aunque ahora sea un prototipo, la idea es que la información de los postulantes sea actualizada por ellos mismos, donde no solo se diga cómo contactarlo como artista, sino también informar si está disponible; además, que le permita a los jóvenes subir sus piezas de arte más recientes o reordenar el slideshow de imágenes cuando sienten que tienen algo mejor”, explicó Oliver Zúñiga.

“Sé que es un prototipo y todavía le falta mucho, pero se volvió muy emocionante y espero que la experiencia le permita crecer más. Seguimos empujando porque creo que esto ya despegó, y es más que todo irlo dirigiendo donde queremos que vaya, pero nos tiene muy contentos y esperamos que siga adelante y que no se quede en ese prototipo, sino que una vez pasemos a darle forma ya a nivel tecnológico con programación pesada para que ya funcione”, concluyó el representante del Consorcio Audiovisual.

Según informó el Parque La Libertad, con esta propuesta se visualiza contar con un sitio que se auto sostenga; que pueda generar sus propios ingresos y que favorezca especialmente a estudiantes y trabajadores individuales, generando así una plataforma funcional en constante crecimiento.

Producción y fotografía – Parque La Libertad

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 333 / FEM / 27-10-2020

Acciones:

Descargar

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Obra del pintor  ramonense Jorge Carvajal Salas. La Procesión (procesión con el Santo San Ramón). Óleo sobre lienzo. 1991. Colección: Enid Carvajal Salas.
    16 de Enero 2021 - 13 de Febrero 2021

    Exposición de obras participantes en el Certamen de Pintura Jorge Carvajal Salas| Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

    Exposición de obras participantes en el Certamen Ramonense de Pintura Jorge Carvajal Salas 2020.

    Abierta del 16 de enero al 13 de febrero.

    Apertura sábado 16 de enero 3:30 p.m.

    Artes Visuales
    Ver evento
  • Exposición Aportes al coleccionismo plástico
    20 de Enero 2021 - 20 de Febrero 2021

    Exposición: Aportes al coleccionismo plástico | Museo Dr. Rafael Calderón Guardia

    El Museo Calderón Guardia está presentando en sus galerías "Aportes al coleccionismo plástico", muestra colectiva seleccionada de la Colección de arte de la entidad.

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2021
Todos los derechos reservados