Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Talento de la Orquesta “La Virtual” se une a Jorge Drexler para interpretar “Al otro lado del río”

17 de Julio 2020 Iberoamérica Consecutivo 231
Este domingo 19 de julio se celebra el Día de Iberoamérica; y para festejarlo en su primera edición, la Secretaría General Iberoamericana, el programa de cooperación iberoamericana Iberorquestas Juveniles y el embajador iberoamericano de la Cultura, Jorge Drexler, se unen al talento de 40 jóvenes músicos de Iberoamérica -entre ellos, cincos costarricenses-, para enviar un mensaje de esperanza, solidaridad y cooperación a través de una nueva y especial versión de la canción “Al Otro Lado del Río”, compuesta por Drexler.
  • Presentación virtual se ofrecerá el domingo 19 de julio, en el marco del Día de Iberoamérica
  • Cinco jóvenes estudiantes costarricenses del Sistema Nacional de Educación Musical formarán parte de esta interpretación musical
  • “La Virtual” es un proyecto del programa intergubernamental Iberorquestas Juveniles, surgido para mantener vivo el placer de la música y su potencial educativo

San José, 17 de julio de 2020. Este domingo 19 de julio se celebra el Día de Iberoamérica; y para festejarlo en su primera edición, la Secretaría General Iberoamericana, el programa de cooperación iberoamericana Iberorquestas Juveniles y el embajador iberoamericano de la Cultura, Jorge Drexler, se unen al talento de 40 jóvenes músicos de Iberoamérica -entre ellos, cincos costarricenses-, para enviar un mensaje de esperanza, solidaridad y cooperación a través de una nueva y especial versión de la canción “Al Otro Lado del Río”, compuesta por Drexler.

Precisamente, el cantautor uruguayo se unirá a estos 40 jóvenes músicos, que conforman la Orquesta Iberoamericana “La Virtual”, para interpretar la pieza, que podrá disfrutarse el domingo 19 de julio, a las 12 mediodía -hora de Costa Rica-, a través de https://lavirtual.iberorquestasjuveniles.org o mediante el Facebook @IberoquestasJuveniles.

La Orquesta Virtual Iberoamericana se estrenó el 17 de mayo de 2020, interpretando "Alas a Malala"

Iberorquestas Juveniles es un programa de la Cooperación Iberoamericana que tiene como objetivo fomentar la educación musical y la práctica orquestal y coral para ayudar a niños, niñas y jóvenes en situación de riesgo social. Esta es la segunda actuación de “La Virtual”, una iniciativa de Iberorquestas Juveniles, conformada por un total de 100 niños, niñas y jóvenes de entre 8 y 26 años de edad, procedentes de 12 países iberoamericanos: Argentina, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Panamá y Uruguay, que cuenta con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Costa Rica presente en “La Virtual”. Luego de una larga preparación de la mano de docentes y directores de sedes del Sistema Nacional de Educación Musical (Sinem), cinco estudiantes costarricenses representarán al país en esta edición de “La Virtual”.

Se trata de Fabiana Venegas, contrabajo de la sede SINEM Frailes; Jorge Pineda, fagotista de la sede SINEM San Ramón; María Paulina Méndez, violinista de la sede SINEM Coto Brus; Melisa Salgado, también violinista de la sede SINEM León XIII, y Derian Cerda Obando, trompetista de a sede SINEM Liberia.

Según expresó Gersan Arias, director de la sede SINEM Coto Brus, “para nuestra sede, es todo un honor contar con la participación de María Paulina Méndez como integrante de la ‘La Virtual’, pero ante todo es una alegría enorme, ya que es un premio al trabajo de una estudiante muy disciplinada, luchadora y que se esfuerza diariamente por ser mejor; así como a su familia, quienes la apoyan a alcanzar los sueños y metas planteadas”. 

La Virtual con Drexler podrá verse el domingo 19 de julio, Día de Iberoamérica

Por su parte, la estudiante María Paulina, afirmó que “cuando superemos como raza humana la pandemia de COVID-19, será algo que va a estar ahí recordándonos que tuvimos que desarrollarnos: artística, económica, laboral, social y familiarmente desde nuestros hogares, con toda la singularidad que nos ha hecho vivir esta larga cuarentena”.

Fabiana Venegas, estudiante de la sede en Frailes agregó que “poder interpretar música, y además compartirlo con personas de diferentes nacionalidades y distintas partes del mundo, es siempre una dicha”.

Los estudiantes seleccionados llenan de orgullo a todo el SINEM. Algunos de ellos han formado parte del programa durante muchos años. Este es el caso de Melisa Salgado, del SINEM León XIII. El director de esta sede, Mauricio Zamora expresó: “Melissa es una alumna destacada de nuestra sede. Empezó a los 6 años de edad y ha participado en las orquestas nacionales y en diversos proyectos, siempre mostrando mucho interés y empeño. Para esta Orquesta Virtual se ha preparado con muchas ganas siendo una de las piezas que le han llegado al corazón”.

Derian Cerda, estudiante del SINEM Liberia ha vivido esta experiencia acompañado de su profesor Jerry Gómez, quien expresa mucho orgullo por el trabajo de su alumno: “Me motiva a seguir trabajando fuertemente por todos los estudiantes porque significa que se ha hecho un buen trabajo estudiante-profesor y viceversa, con el apoyo de los padres y pese a las limitaciones tecnológicas para las grabaciones”. Derian, por su parte, comenta acerca de la importancia de lograr estudiar solo pero siempre con el acompañamiento de su docente.

Día de Iberoamérica. En noviembre de 2019, los ministros y ministras de Relaciones Exteriores de los 22 países de la región, aprobaron celebrar el Día de Iberoamérica el 19 de julio, fecha en la que se firmó la primera declaración de jefes de Estado de la región en Guadalajara (México) en 1991 y para convertir el conjunto de afinidades históricas y culturales de Iberoamérica en un instrumento de unidad y desarrollo basado en el diálogo, la cooperación y la solidaridad”.

“En el Dia de Iberoamérica recordamos que formamos una comunidad, compartimos dos idiomas, cooperamos intensamente y, en este momento de dificultad, estamos juntos”, expresó Rebeca Grynspan, secretaria general iberoamericana.

Por su parte, Jorge Drexler afirma que el Día de Iberoamérica le parece una “oportunidad maravillosa para tender juntos un puente más allá de las fronteras nacionales”.

La Orquesta "La Virtual" Iberoamericana se estrenó el 17 de mayo de 2020, interpretando "Alas a Malala"; a continuación, la presentación de aquella oportunidad: 

Producción – Sistema Nacional de Educación Musical

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa - MCJ / Consecutivo 231 / FEM / 17-07-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados