Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Teatro al Mediodía presentará un enfoque íntimo y autobiográfico de las migraciones

12 de Agosto 2019 SAN JOSÉ Consecutivo 293-2019
“Migraciones”, es una recopilación de las coreografías ganadoras del Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, 2018, que presenta un enfoque íntimo y autobiográfico, así como una visión épica de las migraciones en la configuración de América
teatro

San José, 12 de agosto de 2019. “Migraciones”, es una recopilación de las coreografías ganadoras del Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, 2018, que presenta un enfoque íntimo y autobiográfico,  así como una visión épica de las migraciones en la configuración de América.

Esta puesta en escena se presentará este  martes 13 de agosto, a las 12:10 p.m., en el programa Teatro al Mediodía del Teatro Nacional de Costa Rica (TNCR)

Las obras pasan por la exploración de la migración como hecho histórico y político en representantes de la cultura costarricense como lo son Yolanda Oreamuno, Chavela Vargas y Carmen Lira. Todas ellas hacen consciencia, por medio del arte, con el fin de crear vínculos y diálogos en torno a esta temática tan actual en nuestro país y en los vecinos.

Las coreografías que se presentarán son; Háptica de Daniela Araya, Irse de Wendy Chinchilla, El reflejo de las cenizas de Miguel Bolaños y Daniela Bonilla y El último recuerdo de Fabio Pérez y Andy Gamboa.

De acuerdo con el Organismo de las Naciones Unidas para la Migración “Algunas personas migran con la cultura como su única pieza de equipaje personal. En muchas ocasiones, migrar significa llevarse la cultura de su país consigo y mantenerla viva, cambiándola a través de la cotidianidad de la integración: lo que se come, lo que se escucha, cómo se habla, lo que se baila y se canta.

 El arte es, también, una herramienta para el diálogo integral con los enlaces necesarios para contactar a las personas y superar los mitos negativos en torno a la migración, lo cual resulta de especial importancia en la coyuntura actual con más de mil millones de personas migrantes en el mundo, un fenómeno que nos impacta a todos y todas”.

 Adquiera las entradas para este espectáculo en la boletería del Teatro Nacional, al 2010-1110 y en la dirección www.teatronacional.go.cr.

La entrada general tiene un precio de ¢3 390,00 y ¢1 695,00 para estudiantes y adultos mayores con carné. Este descuento solo aplica en la boletería del Teatro.

Contacto de medios:

  • Cynthia Arias Gutiérrez, Prensa Teatro Nacional de Costa Rica, carias@teatronacional.go.cr; Teléfono: 2010 1117.
  • “Migraciones”
  • Martes 13 de agosto, 2019
  • Teatro al Mediodía, Teatro Nacional de Costa Rica

Producción y fotos: Teatro Nacional de Costa Rica

Reproducción  - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 293 / GGU / 12-08-2019

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Teatro: Para Vestir Santos – De lo sublime a lo terrenal
    29 de Mayo 2025 - 31 de Mayo 2025

    Teatro: "Para Vestir Santos"– "De lo sublime a lo terrenal" l Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    Teatro: Para Vestir Santos – De lo sublime a lo terrenal

    El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría se complace en presentar la segunda parte de la exitosa obra Para Vestir Santos, una producción de RA Producciones y Teatro Los de a pie, que combina humor y devoción en torno a las t

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados