Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

1° de diciembre “Día de la Abolición del Ejército” será feriado de pago no obligatorio

19 de Mayo 2020 SAN JOSÉ Consecutivo 156-2020
En un acto protocolario realizado en el antiguo Cuartel Bellavista, ubicado en el Museo Nacional de Costa Rica, el Presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó hoy la Ley N° 9803, que reforma al Código de Trabajo para declarar el 1° de diciembre de cada año “Día de la Abolición del Ejército”, feriado de pago no obligatorio.

  • Se instruye al Poder Ejecutivo a organizar actos oficiales para celebrar dicha efeméride en todo el país
1° de diciembre “Día de la Abolición del Ejército” será feriado de pago no obligatorio
1° de diciembre “Día de la Abolición del Ejército” será feriado de pago no obligatorio

San José, 19 de mayo, 2020. En un acto protocolario realizado en el antiguo Cuartel Bellavista, ubicado en el Museo Nacional de Costa Rica, el Presidente de la República, Carlos Alvarado, firmó hoy la Ley N° 9803, que reforma al Código de Trabajo para declarar el 1° de diciembre de cada año “Día de la Abolición del Ejército”, feriado de pago no obligatorio.

Se escogió el Antiguo Cuartel ya que, fue en este lugar que un el 1° de diciembre de 1948, el entonces presidente de la Junta Fundadora de la Segunda República, José Figueres Ferrer, dio por abolido el Ejército, derribando las paredes del cuartel.

“Hoy la humanidad enfrenta sus horas más complejas y uno de los momentos de mayor incertidumbre y dolor. Hoy más que nunca la historia le da la razón a este pequeño país que visionariamente decidió invertir en el bienestar del mayor número, en la educación y en la salud de su gente y no en armas”, exclamó el Presidente Alvarado.

“Los recursos que históricamente hubiera tenido que invertir el Gobierno de la República en un sistema de defensa basado en las armas fueron sabiamente desviados a gastos directos para el bienestar de los costarricenses. El gasto del Gobierno Central en educación y salud han sido los motores del desarrollo de nuestro país y el cimiento de nuestro tejido socio-económico, demostrando, en tiempos de pandemia que las decisiones fueron acertadas y que han permitido una respuesta institucional del Estado costarricense basada en la inversión social. En momentos de crisis mundial por el Covid-19, Costa Rica alza la voz de la solidaridad y la unión, para decirle al mundo que invierta su arsenal en una lucha que nos puede tomar desprevenidos: el cambio climático y por ende la propia supervivencia de la vida humana”, destacó el mandatario Alvarado.

La actividad contó con la participación de: Eduardo Cruickshank, presidente de la Asamblea Legislativa; Rodolfo Solano, ministro de Relaciones Exteriores y Culto; Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud; Geannina Dinarte, ministra de Trabajo y Seguridad Social; Carlos Manuel Rodríguez, ministro de Ambiente y Energía y Dyalá Jiménez Figueres, ministra de Comercio Exterior.

Cabe destacar que, gracias a la transmisión del Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), se enlazaron al acto protocolario la ex primera Dama, Karen Olsen, 23 ex combatientes de la Guerra Civil de 1948, familiares del exmandatario Figueres Ferrer y representantes del cuerpo diplomático.

La iniciativa de ley -presentada ante el Congreso por legisladores del Partido Liberación Nacional- fue aprobada en segundo debate por 40 diputados y diputadas, el pasado el 5 de diciembre de 2019 y consta de tres artículos:

Artículo 1. Declara el 1º de diciembre de cada año como Día de la Abolición del Ejército.

Artículo 2. Establece mediante una reforma al Código de Trabajo, que sea un feriado de pago no obligatorio y elimina esta condición para el 12 de octubre.

Artículo 3. Instruye al Poder Ejecutivo organizar actos oficiales para celebrar dicha efeméride en todo el país.

Precisamente, en el marco del establecimiento de la Abolición del Ejército como feriado nacional, Rodolfo Solano, ministro de Relaciones Exteriores y Culto, anunció el compromiso del Gobierno de impulsar una estrategia global que busque desviar recursos invertidos en gasto militar hacia la innovación, la salud y la lucha contra el cambio climático.

El acto de firma finalizó con el canto a la Abolición del Ejército del compositor costarricense Carlos Guzmán, oficializado mediante Decreto Ejecutivo de 2018, para ser entonado en cada conmemoración de este hito histórico.

Producción: Casa Presidencial

Reproducción y foto - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 156 / GGU / 19-05-2020

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados