Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Memoria del Mundo Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Alvaro Bracci, Premio Francisco Amighetti 2021, expondrá “El ser sin ser”, en Casa de la Cultura Alfredo González Flores

5 de Abril 2022 Casa de la Cultura Alfredo González Flores Consecutivo 090
La Casa de la Cultura Alfredo González Flores, con apoyo de la administración y equipo técnico del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, unieron esfuerzos para poner a disposición del público, una nueva y revisada versión de la exposición "Eva", de Álvaro Bracci, bajo el nombre de “El ser sin ser”.
  • Exposición deriva de la muestra “Eva”, reconocida con el Premio Nacional Francisco Amighetti de Artes Visuales en categoría Bidimensional 2021
  • Oferta expositiva estará abierta del 06 de abril al 06 de mayo de 2022
  • Nueva oportunidad para apreciar la exposición -revisada-, surge del esfuerzo particular del artista, con apoyo institucional de la Casa de la Cultura Alfredo González y el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
Exposición "El ser sin ser", del artista Álvaro Bracci. Fotografía: Álvaro Bracci

San José, 04 de marzo de 2022. El pasado 03 de febrero de 2022, el Ministerio de Cultura y Juventud anunció a las personas galardonadas con los Premios Nacionales de Cultura 2021.

En dicho acto, Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud hizo público que el Premio Nacional Francisco Amighetti de Artes Visuales, en la categoría Bidimensional 2021, se otorgó a la exposición: “Eva”, del artista visual ítalo-costarricense: Álvaro Bracci, presentada entre los meses de abril y agosto del 2021 en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en Alajuela.

Según detalló el jurado en su fallo, la propuesta expositiva “integra un importante corpus de obra pictórica, dibujo tradicional y digital con una gran solidez conceptual y formal, que conjuga en su discurso las temáticas de la relación entre el individuo, la sociedad, la política y la religión”.

Con motivo de este reconocimiento nacional, tanto por la citada exposición, como por la reconocida trayectoria del artista, la Casa de la Cultura Alfredo González Flores, con apoyo de la administración y equipo técnico del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, unieron esfuerzos para poner a disposición del público, una nueva y revisada versión de esta propuesta de comunicación visual, bajo el nombre de “El ser sin ser”.

La exposición estará disponible del miércoles 06 de abril al viernes 06 de mayo de 2022, en la Casa de la Cultura Alfredo González Flores, ubicada en Heredia. El horario para visitar la muestra es: miércoles, jueves y viernes, de 8 a.m. a 12 mediodía y de 1 p.m. a 6 p.m.; los sábados, de 9 a.m. a 12:30 p.m. y de 1:30 p.m. a 6 p.m. La entrada es gratuita y abierta para todo público.

Exposición "El ser sin ser", del artista Álvaro Bracci. Fotografía: Álvaro Bracci

Respecto al galardón recibido, el artista Álvaro Bracci expresó que “es como un carburante para seguir adelante, todavía con más entusiasmo, con más seguridad, con más convencimiento, y seguir buscando esta posibilidad de comunicar. Crear conciencia, reflexionar sobre nuestro entorno, nuestra actualidad histórica, social, que realmente es el eje principal de mi obra. Fortalezco este deseo de trabajo, muy necesario, considerando que los años pasan y que cada vez es un poco más difícil para mí enfrentarme al trabajo”.

Asimismo, en torno al nuevo montaje en la Casa de la Cultura de Heredia, afirmó: “Lo veo como una reinterpretación o reinstalación. El ambiente puede ser un poco más pequeño o más íntimo, lo que nos obligó a tomar ciertas medidas diferentes, y al mismo tiempo, esta intimidad es como un plus que le da al espectador de integrarse en la obra. El espacio me gusta mucho y estos últimos días he estado trabajando muchísimo en esto, y me volví a involucrar totalmente, a comprometer mi tiempo; a emocionarme por el proyecto. Hemos trabajado en muchos detalles, para que la obra, la exposición sea mía; no es solo pasar la obra de allá para acá, es reinventarse en este espacio diferente. Va a ser una agradable sorpresa”.

María Elena Masís, directora del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, expresó que “sin lugar a dudas, es una exposición que, por sus características formales y de contenido, representa un trabajo serio y comprometido, que se logra en gran medida, cuando el artista tiene una mirada crítica y un deseo de transformar la realidad por medio del arte. La mejor forma de honrar al artista, por el merecidísimo premio, es contribuir a la divulgación de tan esmerado trabajo, que abre en la Casa de la Cultura Alfredo González Flores, para que el público herediano pueda apreciar esta propuesta revisada, que ofrece, entre otras cosas, una perspectiva crítica en torno a poderes políticos, económicos y eclesiásticos de este país”.

Exposición "El ser sin ser", del artista Álvaro Bracci. Fotografía: Álvaro Bracci

Por último, Isabel Badilla, gestora cultural encargada de la Casa de la Cultura Alfredo González Flores, afirmó que “este espacio de exposiciones temporales, ha servido desde hace 40 años a la comunidad herediana, de manera gratuita, con el propósito de favorecer el ejercicio de los derechos culturales de creadores profesionales y emergentes, mediante la exposición de su obra artística, de arte popular y la promoción de los derechos humanos, así como para promover el disfrute y apreciación artístico cultural para todos los sectores de la población”.

El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría comunicó que, en el marco de la muestra “El ser sin ser”, se tiene prevista la organización de conversatorios y otras actividades de interacción – virtuales y presenciales– entre el público y el artista, las cuales contarán con la participación de personas investigadoras del arte, diseño gráfico e historia costarricense; las actividades se anunciarán oportunamente.

Producción – MHCJS

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 090 / FEM / 05-04-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Cine y Audiovisual (CCCA)
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados