Centro Nacional de la Música y UNED renuevan convenio que fortalece formación en ejecución y docencia musical
Instituciones suscribieron este sábado acuerdo que ha permitido, desde el año 2000, la formación de profesionales en Ejecución y Docencia Musical con énfasis en Instrumento.
Desde su creación, la carrera ha graduado a 240 estudiantes, consolidando una alternativa académica de alta calidad para músicos en el país.
CNM anunció innovaciones y proyectos para 2025, incluyendo taller de música para cine y videojuegos, reactivación del Coro Sinfónico Juvenil y una gira en España de la Orquesta Sinfónica Juvenil.
San José, 1 de marzo de 2025. En el marco del concierto inaugural del curso lectivo 2025 del Instituto Nacional de la Música (INM), la Universidad Estatal a Distancia (UNED) y el Centro Nacional de la Música firmaron este sábado 1 de marzo la renovación de un convenio que ha permitido, desde el año 2000, la formación de profesionales en Ejecución y Docencia Musical con énfasis en Instrumento.
El acuerdo reafirma la colaboración iniciada en 1996, cuando ambas instituciones suscribieron un convenio que sentó las bases para la creación de la carrera tras un proceso de diseño de la macro programación y los cursos, seguido por las aprobaciones de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades (ECSH), el Consejo Universitario de la UNED y, finalmente, el Consejo Nacional de Rectores (CONARE), que en 1999 autorizó su oferta académica.
La carrera comenzó a impartirse en el año 2000 y, desde entonces, ha graduado a 240 estudiantes.
La firma del convenio, suscrito por el rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, y el director general del Centro Nacional de la Música, Ramiro Ramírez Sánchez, se realizó en el Teatro Nacional, en un evento que celebró el inicio del nuevo ciclo lectivo con la participación de ocho ensambles musicales integrados por estudiantes y profesores del INM.
Las agrupaciones interpretaron diversas piezas en formatos como dúo de clarinetes y piano, cuarteto de saxofones y la Big Band Juvenil, además, la actividad contó con la participación especial de dos jóvenes estudiantes como presentadores, quienes aportaron entusiasmo y frescura a la jornada.
El rector de la UNED, Rodrigo Arias Camacho, destacó la importancia de este convenio para la educación superior en música en Costa Rica, al consolidar una opción académica que permite a los músicos complementar su formación instrumental con un sólido respaldo teórico y pedagógico.
“Este convenio refuerza el compromiso de la UNED con la formación de profesionales en ejecución y docencia musical en 16 énfasis de instrumentos clásicos, brindando a los estudiantes una preparación de alta calidad sin importar su ubicación geográfica”, señaló el jerarca universitario.
Por su parte, el ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives, comentó que la renovación del convenio entre el Centro Nacional de la Música y la UNED refuerza y respalda la profesionalización de músicos costarricenses desde el Instituto Nacional de la Música.
“Se trata de un semillero de artistas creado en 1972, bajo la visión de grandes maestros, con el propósito de formar intérpretes de alto nivel, con proyección nacional e internacional. Asumimos hoy esta tarea como propia, con mucha responsabilidad, promoviendo la innovación y la calidad formativa, mediante la unión de voluntades en beneficio de nuestros jóvenes talentos”, dijo.
Novedades. La directora del Instituto Nacional de la Música (INM), Laura Jiménez Tassara, detalló que este año iniciaron con muchos cambios y propuestas innovadoras, inaugurando por ejemplo un taller para música de películas y videojuegos en el que estarán presentes en el Costa Rica Festival Internacional de Cine con un cortometraje con música en vivo.
Además, señaló que retomaran proyectos tan importantes como el Coro Sinfónico Juvenil, la Big Band y los talleres de improvisación y música latina.
“Tenemos una gira programada para la Orquesta Sinfónica Juvenil en España y la grabación de un documental sobre esta agrupación. Este 2025 será un año de expansión y crecimiento para la música en Costa Rica”, explicó la directora del INM.
El concierto inaugural fue gratuito para el público y los boletos se distribuyeron en la boletería del Teatro Nacional y en la recepción del Centro Nacional de la Música en Los Colegios de Moravia, hasta agotarse.
Producción – Centro Nacional de la Música – Universidad Estatal a Distancia
Reproducción Unidad de Comunicación/ Consecutivo 061 / 01-03-2025