Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Cine, música y artes visuales: Sáquele el jugo al tiempo libre

Cine, música y artes visuales: Sáquele el jugo al tiempo libre

7 de Junio 2019 San José Consecutivo 205
El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, el Instituto Nacional de la Música, la Dirección de Bandas, el Museo de Arte Costarricense, entre muchas otras instancias del Ministerio de Cultura y Juventud, le invitan a sacar provecho del tiempo libre y con ello, disfrutar de sus derechos culturales.

San José, 06 de junio de 2019. El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica, el Instituto Nacional de la Música, la Dirección de Bandas, el Museo de Arte Costarricense, entre muchas otras instancias del Ministerio de Cultura y Juventud, le invitan a sacar provecho del tiempo libre y con ello, disfrutar de sus derechos culturales.

A continuación, el detalle:

I Concierto de Temporada 2019 del Instituto Nacional de la Música El Ensamble de Percusión, la Banda Sinfónica Intermedia y la Big Band Juvenil serán los protagonistas del I Concierto de Temporada 2019 del Instituto Nacional de la Música (INM), en el Teatro Popular Melico Salazar (TPMS). 

OldBirch, flickr

La presentación se realizará el domingo 9 de junio, a las 5 p.m., en el TPMS, y contará con la participación de 95 músicos con edades entre los 13 y 23 años, pertenecientes a los diferentes programas del INM.

La entrada general para el concierto se puede comprar en la boletería del TPMS el día del evento, con un valor de ¢3.000 colones.

El programa musical de esta velada, contará con las obras “Nagoya Marimbas”, de Steve Reich; “Wind Across Mountains”, de Keiko Abe; “Losa”, de Emmanuel Sejourné, interpretadas por el Ensamble de Percusión; “Obertura Festiva Op. 96”, de D. Shostakovich y D. Hunsberger; “Catch me If you can”, de John Williams y Jay Bocook; entre otras, a cargo de la Banda Sinfónica Intermedia; además, las piezas “It could happen to you”, de Carter Burwell; “From Now On”, de Edgar Brenes; “Caballito Nicoyano”, entre otras más, a cargo de la Big Band Juvenil.

Redescubra el arte costarricense en el Salón Nacional de Artes Visuales  Una muestra que reúne 41 obras de 32 artistas costarricenses, en técnicas como pintura, escultura, instalación, video, arte objeto y técnicas mixtas, se muestran en el Salón Nacional de Artes Visuales 2019, en el Museo de Arte Costarricense (MAC), ubicado en La Sabana.

Inauguración Salón Nacional de Artes Visuales 2019

El Salón se planteó como un espacio de visibilización y valorización de las prácticas artísticas actuales en el país. Permite, además, tener una visión global de la producción nacional en el campo de las artes visuales, en un momento de convergencia de fórmulas tradicionales, modernas, contemporáneas e híbridas en la creación y conceptualización de las artes visuales. 

El MAC abrió en el 2019 su segunda edición del “Salón Nacional de Artes Visuales”; en 2017 se relanzaron los concursos conocidos como Salones Nacionales de Artes Plásticas, realizados de 1972 a 1993.  El concurso se realiza cada dos años. 

El MAC abre al público de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m. La entrada es gratuita para todo público.  

Guatemala, Costa Rica y Francia presentes en “Preámbulo” El Centro Costarricense de Producción Cinematográfica le invita a disfrutar de su programa “Preámbulo”, una sala de cine especializada que ofrece filmes diferentes a la cartelera comercial; una oportunidad para conocer cinematografías de otras latitudes, así como costarricense.

“Con poesía”, de Felipe Díaz, Guatemala, 2018

Para esta semana, se contará con funciones del 6 al 8 de junio, en la Sala Gómez Miralles, del Centro de Cine. La entrada es gratuita. A continuación, la programación:

-Viernes 7 de junio, 7 p.m. Documental guatemalteco “Con poesía”, de Felipe Díaz, 2018. Dos hermanos recorren Guatemala, visibilizando la emergente generación del hip hop y nutriéndose de la realidad para componer su nuevo álbum.  Cal. TP.

-Sábado 8 de junio, 4 p.m. “La Mettrie”, de Héctor Calderón y Tomás Lestard, 2014. La película costarricense muestra la vida de Enrique, quien se ve obligado a dejar el colegio y consigue empleo en la fábrica industrial La Mettrie como operador de máquinas, pero los métodos y costumbres de la fábrica no son como en cualquier otra. Cal. +12.

-Sábado 8 de junio, 7 p.m. “Eastern Boys”, de Robin Campillo, 2013. En esta película francesa, Muller, de 50 años, se ha fijado en un joven inmigrante de Europa del Este. Una tarde se arma de valor y entabla conversación. El joven accede a visitar a Muller al día siguiente. Cal. +15.

Todas las funciones de “Preámbulo” son gratuitas. Las películas se presentan en su idioma original con subtítulos en español. Se recomienda llegar 30 minutos antes ya que la sala tiene capacidad limitada. “Preámbulo” es un programa del Centro de Cine con apoyo de El Farolito - Centro Cultural de España en Costa Rica, el Programa Ibermedia y la Alianza Francesa de Costa Rica.

Breves – Agenda Cultural

Cine El programa “Cinearte”, del Centro de la Cultura Cartaginesa, presenta este jueves 6 de junio, a las 6 p.m., la película “Fresa y Chocolate”, una película cubana de 1993 con temática LGTBI, dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío. 

Día del Ambiente La Banda de Conciertos de Cartago presenta su concierto “Nuestro Planeta”, en celebración del Dia Mundial del Ambiente y Día Mundial de los Océanos. El viernes 7 de junio, a las 7 p. m., en el Anfiteatro Municipal de Cartago. Entrada gratuita, cupo limitado.

Música La Banda de Conciertos de Guanacaste realiza una gira de conciertos de música clásica. Las próximas presentaciones serán el viernes 7 de junio, a las 7 p. m., en el Templo de Filadelfia; el domingo 9, a las 7 p. m., en el Templo católico de Tempate, Santa Cruz, Guanacaste. Actividad gratuita y abierta al público.

Ambiente La Banda de Conciertos de Heredia cerrará la Semana Cultural Ambiental con un concierto el sábado 8 de junio, a las 11 a. m., en el Parque Finca 6, en Río Frío de Sarapiquí. Actividad gratuita.

Aniversario El Centro Cultural e Histórico José Figueres celebra sus 22 años de existencia con un recital de piano a cargo de Felipe Fernández y Lucía Sequiera, estudiantes de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica. La actividad es el sábado 8 de junio, a las 4 p.m., en el CCHJFF, en San Ramón.

Historia El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, invita a los centros educativos del país a recorrer la historia de la Campaña Nacional 1856-1857, en una visita guiada educativa por sus instalaciones. Este es un servicio gratuito que se puede coordinar al tel.: 2441-4775 o escribiendo a educacion@mhcjs.go.cr    

Fotografías: 1. / 2. Museo de Arte Costarricense / 3. “Con poesía”, de Felipe Díaz, Guatemala, 2018

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 205 / FEM / 06-06-2019  

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Afiche de exposición Lo documentado. Disponible en salas 2 y 3 del MADC
    17 de Marzo 2022 - 18 de Junio 2022

    Exposición: Lo documentado | Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

    Lo documentado es una exposición que busca mostrar  la memoria histórica del MADC por medio de documentos que forman parte del  patrimonio del Museo.

    Artes Visuales
    Ver evento
  • Lorna
    17 de Mayo 2022 - 17 de Julio 2022

    Exposición «Perdiéndome» por Lorna Loriane | Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    El envejecimiento, como fenómeno, forma parte natural de la vida y trae consigo múltiples cambios para quién lo atraviesa, ya sean morfológicos, funcionales y psicológicos; los cuales generan consecuencias económicas, sociales

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados