Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • La Cultuteca
    • SIRACUJ
    • SiCultura
    • Becas y fondos concursables
    • Préstamo de Instalaciones
    • Cooperación Internacional
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Consulta SICOP
    • Consulta Ciudadana
    • Contraloría de Servicios
    • Administración 2018-2022
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Con cantos indígenas celebran Día de las Culturas en Teatro al Mediodía

Con cantos indígenas celebran Día de las Culturas en Teatro al Mediodía

11 de Octubre 2021 SAN JOSÉ Consecutivo 265-2021
Este martes 12 de octubre, Día de las Culturas, en el escenario del Teatro Nacional, se presentarán siete cantores que interpretarán en cinco idiomas, acompañados por una banda de seis músicos y un montaje de audiovisuales.

San José, 11 de octubre, 2021. Este martes 12 de octubre, Día de las Culturas, en el escenario del Teatro Nacional, se presentarán siete cantores que interpretarán en cinco idiomas, acompañados por una banda de seis músicos y un montaje de audiovisuales.

Este espectáculo del Proyecto Jirondai, pretende ser una experiencia única de diversidades humanas, en las voces de una Costa Rica profunda, a través del canto de cinco pueblos originarios de Costa Rica, Panamá y Nicaragua.

El espectáculo, será a las 12 mediodía, y se podrá observar la presentación a través del Fac

teatro

ebook del Teatro Nacional o de forma presencial en el teatro. Los interesados podrán comprar sus entradas exclusivamente en la boletería del Teatro Nacional. El precio del tiquete es de ₡3.500,00 entrada general y ₡2.000,00 adultos mayores y estudiantes con carné.  

Algunos de los cantos de amor, trabajo y ceremonia del pueblo Bribri provienen o están inspirados en la investigación de campo y las valiosísimas referencias de registros sonoros recopilados por doña María Eugenia Bozzoli, don Adolfo Constenla, don Jorge Luis Acevedo y don Rodrigo Salazar Salvatierra.  

En las voces estarán Mildred Blanco (Clan Tubölwak, Cantora Bribri de Amubri Talamanca),  Ileana Obando (Clan Tsiruwak, Cantora Cabécar de Alto Pacuar),  Luis Salazar Obando (Clan Kabeiwak, portador de cultura Cabécar de Alto Chirripó), Unchi - Alexis Rodríguez Gallardo (Cantor Ngäbe de Coto Brus), Johnny Hall (Cantor Miskito),  Carlos Hidalgo (Clan Julabuluwak, cantante Cabécar de Uatsi, Talamanca) y Jeison Fernández (Clan Shicauwak, cantante, investigador y educador Cabécar de Jabuy, Tjai, Territorio de Tayní Valle de la Estrella).   

En la música estará Isaac Morera Montero, percusión; Oscar Jiménez, guitarra y quijongos; Andrés Cervilla, ocarinas y caracoles; Luis Mario Marín, guitarra; Johnny Gutiérrez (Nillo), secuencias y Luis Porras Mora (Cadmus), teclados y dirección.  

  Desde el año 2005 y de forma continua e ininterrumpida, “Proyecto Jirondai” trabaja en favor de la cooperación, el diálogo, el entendimiento, la comunicación y el fomento de procesos de creación artística en pueblos indígenas, con jóvenes creadores, investigadores, además de hombres y mujeres mayores portadores (as) de cultura.  

Producción y fotos: Teatro Nacional de Costa Rica

Reproducción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 265 / GGU/ 11-10-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • 1001 noches
    24 de Junio 2023 - 25 de Junio 2023

    Obra de teatro: 1001 noches | Teatro Nacional de Costa Rica

    En este espectáculo se presenta al  público una versión libre de 3 cuentos: Ali Baba y los cuarenta ladrones, Aladino y la lampara maravillosa y Hassan de Basora.

    Teatro
    Ver evento
  • Cuentos revueltos "La historia de las historias de los hermanos Grimm"
    22 de Julio 2023 - 23 de Julio 2023

    Obra de teatro | Cuentos revueltos "La historia de las historias de los hermanos Grimm"

    Antes de que Costa Rica tuviera un Teatro Nacional, los hermanos Grimm ya habían recopilado más de 200 relatos que ya son parte de la memoria y el patrimonio colectivo. Caperucita, Rumpelstinkin, Hansel y Grettel, Juan sin Mied

    Teatro
    Ver evento
  • Mujercitas
    26 de Agosto 2023 - 27 de Agosto 2023

    Obra: Mujercitas | Teatro Nacional de Costa Rica

    Mujercitas

    Mujercitas cuenta las aventuras de las cuatro hermanas March, quienes salen adelante apoyándose entre ellas y luchando por cada uno de sus sueños,  a pesar de ser muy diferentes entre sí.

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2023
Todos los derechos reservados