Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“Conciertos de Verano”: Orquesta Sinfónica Nacional inaugura su programación 2022 este fin de semana

10 de Febrero 2022 Costa Rica Consecutivo 032
Los 70 músicos, hombres y mujeres, que integran la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, inician este fin de semana su programación musical 2022, con la ejecución de los “Conciertos de Verano”, con los que llevarán sus interpretaciones a comunidades de San José, Heredia, Alajuela y Cartago.
  • Localidades de San José, Heredia, Alajuela y Cartago, albergarán a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), durante los “Conciertos de Verano”, que inician este viernes 11 de febrero de 2022
  • Programación 2022 de la OSN comprende un total de 85 presentaciones, en diferentes regiones, como Limón, San Carlos, Sarapiquí y la Zona Sur
Programación 2022 de la OSN comprende un total de 85 presentaciones, en diferentes regiones, como Limón, San Carlos, Sarapiquí y la Zona Sur

San José, 10 de febrero de 2022. Los 70 músicos, hombres y mujeres, que integran la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, inician este fin de semana su programación musical 2022, con la ejecución de los “Conciertos de Verano”, con los que llevarán sus interpretaciones a comunidades de San José, Heredia, Alajuela y Cartago.

Estos conciertos corresponden a sus primeras presentaciones del año, y se realizarán a partir de este viernes 11 de febrero, bajo la dirección del costarricense Alejandro Gutiérrez, y con la participación de las cantantes líricas María Jesús Castro, Ximena Gutiérrez, Catalina Morales y Elsa Castro.

Alejandro Gutiérrez, director invitado, expresó: “vamos a estar en Alajuela, la Catedral Metropolitana de San José, Paraíso de Cartago, Moravia, Barva y Alajuelita, con música maravillosa; música llena de fantasía como la obertura ‘Guillermo Tell’, de Rossini, el vals el ‘Danubio Azul’, de Strauss y la obertura ‘Sueño de una noche de verano’, de Mendelssohn, entre algunas obras”.

Los conciertos se presentarán, según se detalla a continuación:

  • Viernes 11 de febrero, 7 p.m., Catedral Metropolitana, San José
  • Domingo 13 de febrero, 10:30 a.m., Gimnasio del Parque del Norte de Moravia
  • Martes 15 de febrero, 7 p.m., iglesia católica de Alajuelita centro
  • Miércoles 16 de febrero, 7 p.m., iglesia católica de Barva, Heredia
  • Jueves 17 de febrero, 7 p.m., Alajuela (sede por anunciar)
  • Viernes 18 de febrero, 7 p.m., Gimnasio del Liceo de Paraíso, Cartago

En cada uno de estos conciertos se implementarán los protocolos sanitarios pertinentes y se tendrá cupo limitado, en atención al aforo establecido para cada espacio. La producción sugiere llegar con antelación, para el correspondiente ingreso a cada uno de los conciertos.

Programación musical 2022 | Orquesta Sinfónica Nacional

Programación 2022 de la OSN comprende un total de 85 presentaciones, en diferentes regiones, como Limón, San Carlos, Sarapiquí y la Zona Sur

La Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica (OSNCR), institución benemérita de la música y la cultura, realizará un total de 85 conciertos, entre febrero y diciembre 2022, de los cuales, 55 serán con acceso gratuito para la ciudadanía en comunidades, centros educativos y otros espacios públicos en todo el país.

De estos 85 conciertos, veinte serán parte de la Temporada Oficial 2022, en el Teatro Nacional, seis de proyectos en conjunto con la Compañía Lírica Nacional, cuatro conciertos especiales, seis conciertos de navidad y cerca de cincuenta presentaciones de diferentes formatos, en comunidades, escuelas y colegios del país.

La agenda 2022 de la OSNCR incluye actividades en gran parte del territorio nacional, como comunidades de Pérez Zeledón, Ciudad Neily, el territorio indígena de Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas, Sarapiquí, San Carlos, Limón y Talamanca, así como decenas de localidades en el Gran Área Metropolitana, cuyas fechas se anunciarán mes a mes, de manera oportuna.

Artistas costarricenses. Un aspecto destacable de la temporada de conciertos 2022 de la OSNCR, será la participación de artistas costarricenses como solistas invitados en diferentes actividades.

Una muestra es la colaboración de las cuatro cantantes líricas durante los “Conciertos de Verano”. Ellas han sido parte de un proceso de clases maestras y Opera Estudio que actualmente trabaja la Compañía Lírica Nacional.

Además, en marzo se realizará, por segundo año consecutivo, un concierto con la Orquesta Sinfónica de Mujeres de Costa Rica, en el que participarán integrantes de la OSNCR, Dirección de Bandas, Instituto Nacional de la Música y otras agrupaciones nacionales.

Además, se realizarán cuatro fechas de conciertos con solistas de la propia OSNCR, en los meses de mayo y noviembre.

Producción – Centro Nacional de la Música

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 032 / FEM / 10-02-2022

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    10 de Mayo 2025 - 11 de Mayo 2025

    "What’s My Age Again" |Teatro Popular Melico Salazar

     Produce: Orquesta Filarmónica
    👥Todo público

    Música
    Ver evento
  • tpms
    17 de Mayo 2025

    Paloma San Basilio “Gracias Tour” |Teatro Popular Melico Salazar

    👥 Todo público
    Una de las voces más queridas de la música latina regresa a los escenarios en su gira de despedida “Gracias”, celebrando 50 años de carrera artística con un repertorio lleno de emoción y elegancia.

    Música
    Ver evento
  • tpms
    22 de Mayo 2025

    Gypsy Kings by André Reyes |Teatro Popular Melico Salazar


    Los reyes de la rumba flamenca llegan a Costa Rica para encender el escenario con sus inconfundibles guitarras, palmas y pasión gitana.
    Produce: Interamericana de Producciones

    👥Todo público

    Música
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados