Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Concurso ‘Cuentos de mi escuela 2023’ premia a escolares de Barva, Palmares y Escazú

24 de Abril 2023 Costa Rica Consecutivo 083
El concurso “Cuentos de mi escuela 2023”, organizado por Carretica Cuentera en alianza con el Ministerio de Cultura y Juventud, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Ministerio de Educación Pública, y el Despacho de la Primera Dama de la República, Signe Zeikate, ya seleccionó a los tres ganadores de su tercera edición.
  • Estudiantes combinaron en sus relatos la importancia del respeto a las diferencias de todas las personas por igual, con creatividad y personajes imaginarios
  • Premiación se realizará el sábado 6 de mayo, en el Museo de Arte Costarricense
  • Cuentos ganadores se publicarán en nuevo libro de “Carretica Cuentera"
Estudiantes combinaron en sus relatos la importancia del respeto a las diferencias de todas las personas por igual, con creatividad y personajes imaginarios

San José, 24 de abril del 2023. El concurso “Cuentos de mi escuela 2023”, organizado por Carretica Cuentera en alianza con el Ministerio de Cultura y Juventud, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), el Ministerio de Educación Pública (MEP), y el Despacho de la Primera Dama de la República, Signe Zeikate, ya seleccionó a los tres ganadores de su tercera edición.

A la presente convocatoria se presentaron en total 526 cuentos escritos por estudiantes de primaria. Los tres primeros lugares son estudiantes de los cantones de Barva de Heredia; Palmares, en Alajuela y Escazú, en San José.

El primer lugar de este concurso lo obtuvo el niño Dominic Josué Fernández Ampié, estudiante de la Escuela Puente Salas, en Barva de Heredia y autor del relato “El día que me desperté”. En su historia, narra las aventuras de un niño y un personaje imaginario en el que ambos aprenden la importancia de la empatía y el respeto a las diferencias de todas las personas por igual.

El segundo lugar de este certamen es para la estudiante Sofía Bermúdez Gómez, de la Escuela Presbítero Manuel Bernardo Gómez, de Palmares, Alajuela, con el cuento “El aburrido mundo de los iguales”. Con el uso de personajes imaginarios, la niña termina su historia con una carta sobre la importancia de reconocer el valor de ser diferentes y promover la sana convivencia.

El tercer lugar es para Alejandro Mora Coghi, estudiante de la Escuela República de Venezuela, ubicada en el cantón de Escazú, San José, con su cuento “Un monstruo diminuto”. La historia de Alejandro narra cómo las diferencias de cada persona aportan un valor a la sociedad para la construcción de soluciones.

Tal y como se indicó en las bases del concurso, el jurado consideró la creatividad y originalidad en cada uno de los relatos, el desarrollo de los personajes, coherencia entre las ideas, narrativa y ortografía.

“Enseñar el valor de la diversidad implica comprender que, aún dentro del grupo más pequeño, todas las personas somos diferentes y que no existen estándares que sean mejores que otros. Felicitamos a todos los niños y las niñas que participaron en este concurso. Más allá de la competencia, este certamen es una oportunidad para celebrar la imaginación, la creatividad y la libre expresión en las aulas de primaria y en el marco de la celebración Día Internacional del Libro”, afirmó Alberto Barrantes, director de Carretica Cuentera.

Por su parte, la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz Rosales expresó que “desde el Ministerio de Cultura y Juventud, no sentimos muy orgullosos por esos más de 500 niños y niñas de escuelas de todo el país,  que participaron en este concurso donde se les ha invitado a crear historias a partir de su imaginación, y a fomentar con sus relatos una convivencia más respetuosa entre las personas. Desde esta instancia cultural los felicitamos a todos por participar y por dejarnos ver esos mensajes tan trascendentales para la vida en sociedad hoy día”.

Además, la ministra de Educación Pública, Anna Katharina Müller Castro, manifestó: “Escribir y leer desde temprana edad nos abre las puertas a mundos de aventuras y conocimientos.  Por medio de los cuentos podemos aprender sobre valores como la sana convivencia, empatía, respeto y búsqueda de soluciones, precisamente los temas con los Dominic, Sofía y Alejandro ganaron este certamen.  Con ellos también ganaron las niñas y los niños que sometieron sus obras a la consideración del jurado. Ellos también decidieron dejar huella”.

Signe Zeikate, Primera Dama de la República, afirmó: “Envío mi más sincera felicitación a los tres ganadores del concurso ‘Cuentos de mi Escuela’, y también, por supuesto, a absolutamente todos los chicos y chicas que se animaron a participar en este proyecto que no solo incentiva la escritura, sino también la inclusión, la sana convivencia y el respeto mutuo”.

La ministra de la Niñez y la Adolescencia, Gloriana López Fuscaldo, indicó que “el derecho a la participación de los niños, niñas y adolescentes debe entenderse, no solo por darles espacio en foros de reflexión o de análisis de los entornos, sino también en el desarrollo de su creatividad, porque es a través de estos espacios, como la redacción de cuentos o historias, que ellos y ellas nos permiten ver el mundo a través de sus ojos. Es por eso que me siento muy contenta de que cada año crezca la cantidad de participantes”.

Los premios. Los tres primeros lugares recibirán como reconocimiento libros infantiles de “Carretica Cuentera” y otras sorpresas que serán entregadas por el Patronato Nacional de la Infancia, en coordinación con el Ministerio de Cultura y Juventud, el MEP, el Despacho de la Primera Dama de la República, Signe Zeikate y Carretica Cuentera.

Además, los tres cuentos ganadores serán publicados en un nuevo libro infantil de “Carretica Cuentera”; además, la niña y los niños ganadores participarán como invitados especiales en un acto de celebración del Día Internacional del Libro, en el Museo de Arte Costarricense, en San José.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 083 / IRG / 24-04-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados