Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Descubra acá las diversas convocatorias que ofrece actualmente el Ministerio de Cultura y Juventud

1 de Septiembre 2020 Costa Rica Consecutivo 271
Desde la posibilidad de montar y presentar un espectáculo en la plataforma virtual “Aquí Cultura”; la opción de desarrollar un proyecto en el área literaria; hasta la posibilidad de liderar una iniciativa de rescate del patrimonio cultural inmaterial; las convocatorias que actualmente les ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud a los diversos creadores del sector creativo, artístico y cultural del país, incluyen diversas dinámicas y alternativas.
Descubra acá las diversas convocatorias que ofrece actualmente el Ministerio de Cultura y Juventud

San José, 01 de septiembre de 2020. Desde la posibilidad de montar y presentar un espectáculo en la plataforma virtual “Aquí Cultura”; la opción de desarrollar un proyecto en el área literaria; hasta la posibilidad de liderar una iniciativa de rescate del patrimonio cultural inmaterial; las convocatorias que actualmente les ofrece el Ministerio de Cultura y Juventud a los diversos creadores del sector creativo, artístico y cultural del país, incluyen diversas dinámicas y alternativas.

Le invitamos a repasar y participar en las múltiples convocatorias, fondos concursables y oportunidades que actualmente se encuentran abiertas:

Aquí Cultura | Segunda temporada

El Ministerio de Cultura y Juventud anunció recientemente la apertura del proceso de convocatoria dirigido al sector artístico cultural de todo el territorio nacional, interesado en formar parte de la segunda temporada del programa virtual “Aquí Cultura”.

Los interesados podrán proponer contenidos en dos formatos: propuestas para ser transmitidas en vivo o contenido en formato pregrabado de música, danza, teatro, circo y literatura y otras actividades artísticas.

Las propuestas serán seleccionadas mediante un proceso de convocatoria abierta, dirigido a gestoras y gestores, artistas, colectivos, compañías, así como para creadores y creadoras del ámbito artístico y cultural, nacionales o residentes en el territorio costarricense.

El período para la recepción de propuestas cierra el 4 de septiembre de 2020, a las 3:00 p.m. Las bases y formularios de participación se encuentran en el sitio https://ac.cpac.online/

IberCultura Viva 2020

La edición 2020 de la convocatoria IberCultura Viva para Apoyo a Redes y Proyectos de Trabajo Colaborativo seleccionará iniciativas de redes culturales comunitarias que articulan acciones de contención y apoyo para la emergencia sanitaria por el COVID-19.

Las actividades de apoyo y asistencia pueden ser en temas alimentarios, de salud o educativos en el marco de la pandemia.

Cada proyecto seleccionado podrá recibir hasta US$ 1.000 dólares para utilizar en insumos o logística. Podrán inscribirse organizaciones culturales comunitarias que trabajen en red en los países que forman parte del programa IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Perú y Uruguay. Las inscripciones finalizarán el viernes 4 de septiembre a las 18:00 horas (Hora de Argentina). Acceda al formulario de participación en el sitio web: https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/140/

Talleres y clases maestras virtuales | ESTRENA DANZA

Abierta la convocatoria para participar en talleres y clases maestras virtuales en el marco de ESTRENA DANZA, para el XXXVII Festival de Coreógrafos Graciela Moreno, el 4° Certamen La Semilla, el 6° Encuentro de Solos Hechos a Mano y 11° Festival NCNA.

Todos los talleres tienen cupo limitado; se asignarán los espacios de acuerdo con el orden de ingreso de las solicitudes al sistema. La producción del Festival les confirmará la asignación de espacios vía el correo electrónico señalado en el formulario.

Para la participación efectiva de los talleres y las clases maestras, es necesario que el participante cuente con computadora o celular inteligente, con acceso a Internet, audio y video. La convocatoria cierra el 10 de septiembre de 2020 y está disponible en el sitio web: https://rb.gy/ysvxo6

Muestra de Arte Escénico 2020

El Teatro Popular Melico Salazar abrió la convocatoria de la Muestra de Arte Escénico 2020, la cual cierra el 14 de septiembre de 2020, y se dirige a artistas escénicos, personas gestoras, colectivos y compañías, nacionales o residentes, que cuenten con propuestas artísticas en las áreas de teatro, circo, danza y trabajos en proceso de construcción.

El Teatro Popular Melico Salazar (TPMS) es una institución del Ministerio de Cultura y Juventud, que ante la coyuntura nacional por la pandemia del COVID19, transformó dos de sus proyectos artísticos anuales, el Encuentro Nacional de Teatro y Festival Nacional de Danza, para crear la Muestra de Arte Escénico 2020, un espacio de promoción nacional para proyectos de artes escénicas.

Consulte acá las bases de participación: https://tinyurl.com/yywkwxj8  

Certamen de comida tradicional Los Santos 2020

El Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural invita a los ciudadanos de Tarrazú, Dota y León Cortés, al “Certamen de comida tradicional Los Santos 2020”.

Los participantes podrán concursar en cuatro categorías: Platos fuertes, Acompañamientos -como ensaladas, sopas y picadillos-, Panes y postres, y Bebidas tradicionales.

Habrá tres ganadores por categoría, por lo que, los ¢8 millones de colones se repartirán entre los doce ganadores.

La inscripción del certamen de Los Santos 2020 se realiza en línea en el sitio https://tinyurl.com/y24b4wj8 Las personas interesadas deben reunir dos requisitos básicos: ser mayor de edad y contar con más de 10 años de vivir en la zona; tendrán tiempo para inscribirse hasta el 15 de septiembre de 2020. Al llenar el formulario y enviarlo al correo comidatradicionalsantos2020@gmail.com con fotografías del platillo, quedarán registrados los datos de los participantes y la receta; con esto, se creará un acervo culinario que robustecerá los inventarios culturales de los tres cantones.

Más información en www.patrimonio.go.cr o bien, con Gabriela Madrigal, tel.:8773-1657 o Lilliam Álvarez, tel.: 8845-3229, organizadoras del certamen.

Convocatoria Becas Taller 2020

La Dirección de Cultura (DC) del Ministerio de Cultura y Juventud tiene abierta la convocatoria de su fondo concursable “Becas Taller”, un programa de estímulos y sinergias que tiene como propósito impulsar el quehacer de gestores y organizaciones que trabajan en el campo de la cultura, apoyando proyectos que reconozcan, visibilicen y fortalezcan las distintas expresiones de la herencia cultural -también conocida como patrimonio cultural inmaterial-, presente en el territorio costarricense.

El período de recepción de proyectos se extenderá hasta el 16 de septiembre del 2020. Si desea mayor información puede escribir al correo equipobecastaller@dircultura.go.cr o comunicarse con Vanessa Biasetti, gestora cultural de la DC. Tel.: 8420-7608.

https://www.dircultura.go.cr/programas/becas-taller

Convocatoria para proyectos de artes literarias

El Colegio de Costa Rica tiene abierta la Décima Convocatoria de Becas para el Fomento de las Artes Literarias 2021, que se dirige a escritores -profesionales o emergentes-, gestores, creadores o miembros de alguna agrupación artística independiente.

La convocatoria comprende el apoyo para la realización de proyectos que tengan como objetivo fomentar la creación literaria nacional, para proyectos que califiquen en los géneros de novela, cuento, teatro, poesía, ensayo y crónica.

Además, la convocatoria incluye adaptaciones literarias para novela gráfica o cómic, traducción de obras de autores costarricenses a otros idiomas como: inglés, francés, portugués, italiano, mandarín, alemán; traducción del español a lenguas autóctonas costarricenses, así como traducción al español de obras extranjeras publicadas originalmente en otro idioma. Es importante destacar que, las personas que opten por esta categoría y fuesen seleccionadas, recibirán un estímulo económico que cubrirá la escritura de la obra, la adaptación o la traducción, no así la publicación.

Los proyectos seleccionados deberán evidenciar alta calidad e impacto significativo para las artes literarias, la lectura y la industria del libro. Las categorías de participación son las siguientes: Estímulo a la creación literaria, Capacitación e investigación, Edición y difusión, y Promoción de la lectura.

La recepción de propuestas cierra el 1 de octubre de 2020; la ejecución de los proyectos se realizará del 1° de marzo al 30 de noviembre de 2021. Las bases de participación y el formulario de aplicación se encuentran disponibles en https://mcj.go.cr/servicios-recursos/becas-fondos/artes-literarias

Postulación de Premios Nacionales de Cultura 2020

Los Premios Nacionales de Cultura son los estímulos y reconocimientos, que otorga anualmente el Estado costarricense, mediante el Ministerio de Cultura y Juventud, para poner en valor la trayectoria, el trabajo, el esfuerzo, la tenacidad, el compromiso y la excelencia demostrados en el quehacer cultural de personas físicas o jurídicas.

La selección de los galardonados la concretan diversos jurados, que son nombrados anualmente, en representación de la academia, la institucionalidad y la sociedad civil; sus fallos son inapelables, según lo contempla la ley.

La fecha límite para presentar postulaciones es el 30 de noviembre de 2020. El anuncio de los galardonados se realiza en enero 2021.

Consulte más detalles y acceda a los formularios de inscripción en: https://mcj.go.cr/servicios-recursos/premios-nacionales

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 271 / FEM / 01-09-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados