Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • La Cultuteca
    • SIRACUJ
    • SiCultura
    • Becas y fondos concursables
    • Préstamo de Instalaciones
    • Cooperación Internacional
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Transparencia
    • Consulta SICOP
    • Consulta Ciudadana
    • Contraloría de Servicios
    • Administración 2018-2022
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Día de la Poesía Nacional se celebra con recitales y homenajes

Día de la Poesía Nacional se celebra con recitales y homenajes

30 de Enero 2023 Costa Rica Consecutivo 016
El 31 de enero de cada año, desde 1996, Costa Rica celebra el Día de la Poesía Nacional, en conmemoración al natalicio del poeta turrialbeño Jorge Debravo (1938-1967).

Este 2023, la oferta de actividades incluye una serie de recitales en diferentes bibliotecas del país, con participación de destacados poetas nacionales, como Julieta Dobles, Arabella Salaverry, Ronald Bonilla, Shirley Campbell, entre muchos otros más. Algunas de estas actividades se ofrecerán de manera presencial y virtual.
El 31 de enero de cada año, desde 1996, Costa Rica celebra el Día de la Poesía Nacional

San José, 30 de enero de 2023. El 31 de enero de cada año, desde 1996, Costa Rica celebra el Día de la Poesía Nacional, en conmemoración al natalicio del poeta turrialbeño Jorge Debravo (1938-1967).

Este 2023, la oferta de actividades incluye una serie de recitales en diferentes bibliotecas del país, con participación de destacados poetas nacionales, como Julieta Dobles, Arabella Salaverry, Ronald Bonilla, Shirley Campbell, entre muchos otros más. Algunas de estas actividades se ofrecerán de manera presencial y virtual.

“La poesía podemos verla como un acto vital, como parte fundamental de la vida; es más, la poesía es el reflejo de la vida, y, por lo tanto, en todas las vidas, de todos los seres humanos, hay poesía, como lo hay en la naturaleza y como hay en todas las manifestaciones vitales. En términos más específicos, la poesía es una obra de arte que se hace a través de la creatividad, con el mismo lenguaje con que hablamos y escribimos otras cosas; es una obra de arte en el sentido que propugna por un sentido de la belleza, pero también por una búsqueda de comprensión de las grandes realidades que vivimos. Es el homenaje al tiempo que nos corresponde vivir, y, a su vez, cómo traspasar ese tiempo hacia la eternidad”, expresó el poeta costarricense, Premio Magón 2015, Ronald Bonilla.

El 31 de enero de cada año, desde 1996, Costa Rica celebra el Día de la Poesía Nacional

Precisamente, Bonilla participará en las actividades por el Día de la Poesía Nacional, y especialmente formará parte de un homenaje a los poetas: Marco Aguilar (1944-2023), Laureano Albán (1942-2022) y Jorge Debravo, fundadores del Círculo de Poetas Turrialbeños, que posteriormente, en los años sesenta, pasó a ser el Círculo de Poetas Costarricenses, en San José, al que luego se unieron poetas que han destacado en la poesía costarricense.

“En el recital, vamos a leer poemas de estos grandes poetas costarricenses, que son fundacionales de la nueva línea de la poesía costarricense, de una nueva vanguardia en la poesía, de una modificación importante en el espíritu de la poesía costarricense, que tiene que ver con la mirada hacia el ser humano en todos sus aspectos, tanto en lo ontológico, como en lo social y político, y también, en la línea de la poesía amorosa, el proponer la igualdad entre los géneros y el amor erótico, como el descubrimiento del cuerpo, al cual también tenían derecho las mujeres, que renovaron la poesía costarricense, un poco después de la aparición de Circulo de Poetas”.

Este homenaje se realizará el martes 31 de enero, a las 5 p.m., en el Biblioteca Nacional de Costa Rica, con transmisión simultánea mediante Facebook de la Biblioteca Nacional Costa Rica. La actividad es una iniciativa del Grupo Literario Poiesis, Poiesis Editores, con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Costa Rica, del Sistema Nacional de Bibliotecas, y de LaRevista.CR.

El 31 de enero de cada año, desde 1996, Costa Rica celebra el Día de la Poesía Nacional

El Día de la Poesía Nacional se estableció mediante el decreto ejecutivo Nº 25134-C, del 25 de abril de 1996.

A continuación, el detalle de las actividades:

Programación | Día de la Poesía Nacional 2023

Biblioteca Pública de Pérez Zeledón. Tel.: 2220-6751

  • Recital de Poesía con poemas de autores nacionales, en honor al Día de la Poesía Nacional. El 31, 10 a.m., Complejo Cultural de Pérez Zeledón. Personas interesadas en declamar sus poemas y trabajos pueden inscribirse en el siguiente enlace:  https://forms.office.com/r/dEuVgRv2ZC  

Biblioteca Nacional de Costa Rica. Tel.:2257-4814

  • Recital de Poesía Costarricense, con la participación de Leda García, Luissiana Naranjo, Julieta Dobles, Yolanda Bertozzi, Rosa Anka, Victoria Marín, María Suárez, Marta Rojas, Minor Arias, Adrián Arias, Pablo Narval y Carlos Enrique Rivera. Organizan: Biblioteca Nacional, la Editorial Costa Rica, Palabras Viajeras, la Asociación Costarricense de Escritoras. El 31, 10 a.m., en la Biblioteca Nacional. Transmisión en Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
  • Recital virtual “Caribe en la Palabra”. Participan las poetas Arabella Salaverry, Shirley Campbell Barr, Delia McDonald, Macarena Barahona-Riera, Julia Hernández, Nelly Moraga, Jeanette Ibarra y la traductora María Roof. El 31, 4 p.m., transmisión mediante Facebook Biblioteca Nacional Costa Rica
  • Recital Día de la Poesía Nacional “Homenaje a Marco Aguilar, Laureano Albán y Jorge Debravo”, a cargo del Grupo Literario Poiesis, y con la participación de Ronald Bonilla, Julieta Dobles, Lucía Alfaro, Carlos Enrique Rivera, Marianella Tortós Albán, Yorhan Chaverri y Hazel Arauz. Organizan: Grupo Literario Poiesis, Editorial Poiesis, la Biblioteca Nacional y La Revista.cr. El 31, 5 p.m., en la Biblioteca Nacional de Costa Rica. Transmisión simultánea mediante Facebook: Biblioteca Nacional Costa Rica

Biblioteca Pública de Moravia. Tel.: 2240-8116

  • Celebración del Día de la Poesía Nacional, junto a poetas Sonia Altamirano, Andrés Briceño, Ivonne Simpson, Vicky Alvarado. Homenaje al poeta costarricense Jorge Debravo, Marco Aguilar, Laureano Albán, a cargo de Luis Gustavo Lobo. El 31, 5: 30 p. m., Biblioteca Pública de Moravia y transmisión en el Facebook: Biblioteca Pública de Moravia

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 016 / FEM / 30-01-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2023
Todos los derechos reservados