Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Disfrute las “Vacaciones en Chepe” con el Art City Tour

9 de Julio 2019 San José Consecutivo 246
En estas vacaciones de medio período, los museos, galerías, centros culturales, entre otros espacios capitalinos de fomento al arte y la cultura, abrirán sus puertas al público, la noche del miércoles 10 de julio, en el Art City Tour “Vacaciones en Chepe”.

Las actividades serán gratuitas para todo público, y se ofrecerán de 5 p.m. y hasta las 9 p.m., en 18 diferentes espacios del centro de San José, Barrio Amón, Barrio Otoya, Barrio Escalante y La Sabana, los cuales estarán conectados entre sí, mediante las modalidades de recorrido en buseta, bicicleta y caminata.
  • Museos, galerías y centros culturales, abrirán al público de manera gratuita, este miércoles 10 de julio, de 5 p.m. a 9 p.m., en el Art City Tour

San José, 08 de julio de 2019. En estas vacaciones de medio período, los museos, galerías, centros culturales, entre otros espacios capitalinos de fomento al arte y la cultura, abrirán sus puertas al público, la noche del miércoles 10 de julio, en el Art City Tour “Vacaciones en Chepe”.

Las actividades serán gratuitas para todo público, y se ofrecerán de 5 p.m. y hasta las 9 p.m., en 18 diferentes espacios del centro de San José, Barrio Amón, Barrio Otoya, Barrio Escalante y La Sabana, los cuales estarán conectados entre sí, mediante las modalidades de recorrido en buseta, bicicleta y caminata.

“Articulamos las condiciones para disfrutar en grupo de la amplia oferta cultural urbana que integran los circuitos habilitados, la facilidad de acceder de forma gratuita y con la logística de movilidad resuelta. Un muy buen plan de vacaciones, donde la cultura vuelve a ser protagonista”, expresó Henry Bastos, director de GAM Cultural, organización a cargo del Art City Tour. 

Según informó GAM Cultural, algunas de las modalidades de recorridos requieren registro previo, por lo que puede acceder al sitio web https://tinyurl.com/y58xgrt4 para conocer los detalles. 

El Ministerio de Cultura y Juventud participa del Art City Tour mediante sus diferentes espacios: Museo de Arte Costarricense, Museo Nacional de Costa Rica, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Museo Calderón Guardia y Centro de Patrimonio Cultural. A continuación, el detalle:

Centro de Patrimonio Cultural
Recorra la exposición fotográfica “City Blues, la ciudad habitada”, del español, Jorge Lens, en el Centro de Patrimonio Cultural, ubicado frente a Librería Lehman.

City Blues, la ciudad habitada

La muestra recoge 50 obras del fotógrafo, quien a través de su cámara registra el pulso y la vida de la población de cinco capitales europeas históricas: Atenas, Lisboa, Londres, Madrid y Roma. Las obras miden 60 x 60 cm o 50 x 70 cm y todas fueron captadas entre 2016 y 2017.

La exposición, que se realiza en el país con apoyo del Centro Cultural Español, plantea una mirada innovadora de estas cinco ciudades europeas con gran pasado y todas ellas forjadoras del modelo de ciudad contemporánea occidental. La muestra pretende establecer un nuevo acercamiento a la fotografía de calle y permitir numerosas lecturas y paralelismos. 

Esta es la segunda estación de la colección, que viaja por Centroamérica gracias al impulso de los Centros Culturales de España de la región. En junio estuvo en Guatemala y, posterior a Costa Rica, será exhibida en Honduras. 

En el marco del Art City Tour, el Centro de Patrimonio ofrecerá recorridos guiados con el fotógrafo. Además, para celebrar el 25 de Julio, Día de la Incorporación del Partido de Nicoya a Costa Rica, también en el Art City Tour, la institución contará con bailes folclóricos guanacastecos a cargo del Grupo Ibux.

Museo de Arte Costarricense
En La Sabana, visite la exposición temporal “PRIDE: Más que 10 años de la Marcha de la Diversidad”, un repaso puntual de fotografía documental realizada en las distintas Marchas del Orgullo, con 70 obras de 12 fotógrafos costarricenses, entre ellos: Oscar Murillo, Vinicio Jarquín, Juan Molina, Giorgio Timms, Arnoldo Robert, Eugenio García, Ezequiel Becerra, Julián Trejos, Mayela López, Mary Vargas, Roberto García y Federico Montero. La exposición muestra además algunos otros esfuerzos y luchas anteriores, como los Festivales del Orgullo por la Diversidad Sexual, que se realizaron de 2003 al 2007. 

PRIDE: Más que 10 años de la Marcha de la Diversidad

Además, el MAC expone actualmente la muestra “Extraña Infancia. Figuraciones y fabulaciones de los niños en el arte en Costa Rica”, así como la exhibición “Salón Nacional de Artes Visuales”, que reúne 41 obras de 32 artistas costarricenses, en técnicas como pintura, escultura, instalación, video, arte objeto y técnicas mixtas.

La noche del Art City Tour, el MAC ofrecerá visitas guiadas por sus exposiciones, así como acompañamientos pedagógicos y juegos de pistas por las tres exposiciones mencionadas anteriormente. 

Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
En el Centro Nacional de la Cultura, el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC) tendrá a disposición del público “Pop-Up Shop”, tienda de diseño con la presencia de 13 marcas nacionales en la sala 1.1.

(A+D)*25=Ag / Historiografía MADC

Además, el público podrá visitar la muestra “(A+D)*25=Ag / Historiografía MADC”, una exposición conmemorativa de los 25 años del MADC, con una revisión de la Colección Permanente de la institución.

La oferta del MADC incluye además la muestra “Una obra en sus manos”, exposición histórica de catálogos que repasan las producciones del MADC en su 25 aniversario; además, en El Tanque, podrá visitar “La fractura en la espina de la bestia”, de la artista Sofía Villena, en la que se reflexiona sobre los procesos de conquista partiendo de la frontera sur de América Central: El tapón del Darién.

Museo Calderón Guardia
Barrio Escalante le espera con la exposición “La articulación de las contradicciones”, de Carolina Guillermet; una muestra de expresividad y fuerza del color que se puede observar en el Museo Calderón Guardia.

La articulación de las contradicciones

Acrílicos, en su mayoría en gran formato, así como serigrafías producto de las experimentaciones de color en un taller de trabajo realizado en Ginebra, Suiza, son parte de lo que exhibe Guillermet.

El Museo Calderón Guardia le ofrece también sus salas de exposiciones históricas, donde se destacan las acciones que el doctor Calderón realizó para el mejoramiento social del país.

Museo Nacional de Costa Rica
En el Museo Nacional, el visitante podrá apreciar la muestra “El Origen de las Leyendas: Espantos Animales”, que invita a descubrir diversos mitos y leyendas que tienen como protagonistas a los animales. En ella se exponen diversas piezas arqueológicas, especímenes disecados, ilustraciones y fotografías, lo que permite tener una perspectiva tanto cultural, como natural del origen de las creencias.

Historia de Costa Rica, siglos XVI-XXI

Además, se ofrece la exposición “Historia de Costa Rica, siglos XVI-XXI”, un guión donde el principal objetivo es que el visitante se sienta parte de la historia; una museografía moderna, con elementos tecnológicos e interactivos y una accesibilidad casi total. 

Los diversos espacios del Museo Nacional, también lo instan a visitar las exposiciones: “Tesoros del Herbario, ejemplares Tipo”, “Alas de Sarapiquí”, “Enfermería, disciplina ancestral”, entre otras.

Producción - Oficina de Prensa y Comunicación - MCJ / Consecutivo 246 / FEM / 08-07-2019
 

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados