Disfrute un fin de semana cultural con actividades de cine, música y artes visuales
San José, 23 de enero de 2025. El Ministerio de Cultura y Juventud le invita a acercarse al arte y la cultura, mediante diversas actividades que tendrán lugar este fin de semana. La oferta incluye proyecciones cinematográficas, conciertos, visitas guiadas, entre otras opciones. A continuación, el detalle:
Ciclo de cine destaca obra cinematográfica de David Bowie
![David Bowie, fotografiado por Brian Duffy para la portada del álbum 'Aladdin Sane' (1973) -.jpg David Bowie, fotografiado por Brian Duffy para la portada del álbum 'Aladdin Sane' (1973) -.jpg](/sites/default/files/styles/mediana_scale_430_libre/public/2025-01/David%20Bowie%2C%20fotografiado%20por%20Brian%20Duffy%20para%20la%20portada%20del%20%C3%A1lbum%20%27Aladdin%20Sane%27%20%281973%29%20-_0.jpg?itok=EZcBLECQ)
El programa de proyección cinematográfica “Preámbulo”, del Centro de Cine, invita al público a disfrutar del ciclo “Cine y… Bowie”, una serie de proyecciones que celebran la icónica figura de David Bowie a través de su música, sus actuaciones y su legado cultural.
Las funciones del ciclo “Cine y… Bowie” se proyectarán en la Sala Gómez Miralles, del Centro de Cine, ubicado entre calle 11 y avenida 9, detrás del Instituto Nacional de Seguros, en San José. La entrada es gratuita. A continuación, el detalle de las películas:
-Jueves 23 de enero, 7 p.m. | “The Hunger” | Clasificación: +18.
En este thriller vampírico, una extraña pareja de Manhattan sacia su sed inmortal con víctimas de las discotecas. Dirigida por Tony Scott, esta película combina sensualidad, misterio y una estética única.
-Viernes 24 de enero, 7 p.m. | “Absolute Beginners” | Clasificación: +18
Ambientada en Londres, en 1958, esta obra sigue la historia de Colin, un joven fotógrafo perdidamente enamorado de Crepe Suzette, una ambiciosa aspirante a diseñadora de moda. La película, dirigida por Julien Temple, mezcla romance y un vibrante retrato de la escena cultural de la época.
-Pantalla Chica | Sábado 25 de enero, 7 p.m. | Labyrinth. Todo público
Sarah se embarca en una mágica y peligrosa aventura al intentar rescatar a su hermano pequeño, quien ha sido secuestrado por el rey Jareth. Este clásico, dirigido por Jim Henson, combina fantasía, música y la inolvidable presencia de Bowie como el carismático villano.
Recorra el Teatro Nacional mediante visitas guiadas teatralizadas
![Recorra el Teatro Nacional mediante visitas guiadas teatralizadas Recorra el Teatro Nacional mediante visitas guiadas teatralizadas](/sites/default/files/styles/mediana_scale_430_libre/public/2025-01/87-1719_viistaguiada.jpg?itok=FHTCh1rW)
El Teatro Nacional de Costa Rica, símbolo nacional del país, le invita a recorrer sus instalaciones mediante visitas guiadas teatralizadas, que se ofrecen todos los días, desde las 9 a.m. y hasta las 4 p.m.
Recorra la historia de este símbolo nacional, ubicado en el centro de San José.
La entrada para nacionales es de ₡2.000 colones; adultos mayores, ₡1500 colones; extranjeros, ₡3.500 colones. Recuerden que los niños menores de 12 años tienen entrada gratuita. Para más información puede llamar al tel.: 2010-1142 o 2010-1143.
Orquesta Inicial del SiNEM Frailes ofrecerá concierto gratuito
El Sistema Nacional de Educación Musical (SiNEM), en conjunto con el Programa de Orquestas y Coros Juveniles de la Ciudad de México, invitan al público a participar en el concierto de cierre del II Encuentro Binacional Costa Rica-México.
La música estará a cargo de la Orquesta Inicial del SiNEM Frailes, cuyo concierto será el sábado 25 de enero, a las 6 p.m., en la Iglesia de San Cristóbal Norte, Desamparados, San José.
Esta agrupación la integran aproximadamente 30 niños y niñas, de entre 8 y 14 años de edad. La presentación forma parte de un campamento didáctico, desarrollado entre el 24 y el 26 de enero, donde los estudiantes trabajan con los maestros mexicanos Artemio Martínez y José Manuel Hernández. El director de esta agrupación es el profesor Ariel López. La entrada es abierta y gratuita para todo público.
Breves | Agenda Cultural
Música
Noche Internacional de Jazz con artistas nacionales y de la Facultad de Jazz de la Universidad de Wyoming, Estados Unidos. Organiza la Escuela Municipal de Música de Cartago. El viernes 24 de enero, 7 p.m., Centro de la Cultura Cartaginesa. Entrada Gratuita.
Teatro
Obra “Adulterando”, a cargo del Colectivo Mabulé. Dramaturgia y dirección: Laura Gómez. Funciones: el 24, 7 p.m., el 25, 8 p.m., el 26, 5 p.m., Teatro 1887, Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Reservas: 8302-9802. Entrada general: ₡6.500 colones; estudiantes y personas adultas mayores, ₡5.000 colones. Dirigido a mayores de 18 años. Funciones hasta el 2 de febrero de 2025.
Solidatón
En el marco de la campaña de la Fundación Tiempos de Esperanza, que busca entregar 50 mil paquetes escolares a familias que enfrentan dificultades económicas para el regreso a clases, se realizará el evento Solidatón 2025, el sábado 25 de enero, desde la 1 p.m. hasta las 8 p.m., en el Anfiteatro del CENAC. Este evento abierto al público será una celebración de la solidaridad costarricense, con presentaciones artísticas y momentos emotivos que invitarán a los asistentes a sumarse a esta noble causa, mediante donativos monetarios. Programa incluye presentaciones de Bandas de Conciertos de Alajuela y Heredia, Cuentacuentos, Swing Criollo con Ligia Torijano; espectáculo de la Compañía Nacional de Danza; Música del Mundo con artistas jóvenes invitados; Orquesta Intermedia y Camerata de Cuerdas del Sinem del MCJ; concierto de clausura con la Orquesta Sinfónica Juvenil del Instituto Nacional de la Música, entre otras sorpresas.
Patrimonio
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), ubicado en Alajuela, invita a la comunidad a participar en sus visitas guiadas históricas; un recorrido gratuito que ofrece una oportunidad única para conocer los detalles que han marcado los 50 años de historia del museo. La próxima visita es el sábado 25 de enero de 2025, a las 10 a.m., en el MHCJS. Inscripciones al correo: visitaguiadamuseo@gmail.com
Talleres
Verano en La Libertad. Parque La Libertad le invita a sus talleres de literatura, danza, hula hula y arte circense. Del 27 al 31 de enero de 2025. Inscripciones en: https://bit.ly/40eaK1R
Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 022 / FEM / 23-01-2025