Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

“El Crimen Nuestro” reabre las puertas del Teatro de la Aduana

4 de Agosto 2021 San José Consecutivo 173
Esta producción escénica del Teatro Universitario, tendrá su estreno el viernes 6 de agosto, en el Teatro de la Aduana, de la Compañía Nacional de Teatro (CNT); su temporada se extenderá hasta el 15 de agosto de 2021. La obra “El Crimen Nuestro” se ofrecerá del 6 al 15 de agosto de 2021; viernes y sábados, a las 6:30 p.m.; domingos, a las 5 p.m., en el Teatro de la Aduana Alberto Cañas, ubicado en Barrio Escalante.
  • Montaje corresponde a coproducción del Teatro Universitario UCR con la Compañía Nacional de Teatro
  • Pieza se inspira en la obra “El crimen nuestro de cada día”, de Gustavo Hernández para Danza Universitaria

San José, 04 de agosto de 2021. La obra “El Crimen Nuestro” narra la vida de dos familias costarricenses que enfrentan el día a día de la mejor manera que pueden. Conformada por tres hijos varones, una de las familias, y por tres mujeres, la otra, las madres de cada hogar intentan lo mejor para su grupo de la forma que cada una piensa es la correcta.

La obra “El Crimen Nuestro” narra la vida de dos familias costarricenses que enfrentan el día a día de la mejor manera que pueden. Conformada por tres hijos varones, una de las familias, y por tres mujeres, la otra, las madres de cada hogar intentan lo mejor para su grupo de la forma que cada una piensa es la correcta.

Esta producción escénica del Teatro Universitario, tendrá su estreno el viernes 6 de agosto, en el Teatro de la Aduana, de la Compañía Nacional de Teatro (CNT); su temporada se extenderá hasta el 15 de agosto de 2021.

La obra, escrita por Kyle Boza y codirigida por Boza e Iván Álvarez, se inspira en la coreografía “El crimen nuestro de cada día”, que realizó Gustavo Hernández para Danza Universitaria años atrás.

“A través de situaciones cotidianas de baile y humor, pretendemos llevar al público a examinar su entorno y a examinarse a sí mismo, desde las actitudes que seguimos construyendo y fomentando. Nuestra interrogante es: ¿cuándo empieza el crimen? Sin quitarle culpa al feminicida, nos planteamos la posibilidad de que somos culpables de cada vez que alguien muere a causa de un comportamiento aprendido y que muchas veces vemos suceder y no hacemos nada”, aseguró el director Kyle Boza.

Según informó la CNT, el montaje original llegó a las tablas en 2003, se remontó en el 2013, y casi veinte años después sigue siendo pertinente volver a enfrentar al público con lo que les pasa a estos personajes. El feminicidio, la salud mental y el machismo presente en la sociedad, son algunos de los puntos que resuenan tanto tiempo después.

“Esta reinterpretación de la coreografía, de una de las más importantes instituciones culturales del país, Danza U, nos muestra cómo algunos temas trascienden el tiempo y el lenguaje en que se cuentan”, aseguró Juan Carlos Calderón, director del Teatro Universitario y de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica.

“El Crimen Nuestro” es la obra que abrirá las puertas del Teatro de la Aduana Alberto Cañas, después de un año y medio de permanecer cerrado debido a la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2; misma razón por la cual este montaje se logra colocar nuevamente en escenarios un año después de haber cancelado su estreno.

“Abrir las puertas de nuestro teatro de la mano con el Teatro Universitario muestra la importancia de la unión que debemos procurar entre las instituciones que promueven y fomentan el arte como estrategia de crecimiento. El tema de ‘El rimen Nuestro’ está tan vigente como cuando fue creado y es fundamental que nuestro arte procure que nos cuestionemos el mundo cada vez que nos sentemos en una sala de teatro”, concluyó Marysela Zamora, directora de la Compañía Nacional de Teatro.

La obra “El Crimen Nuestro” se ofrecerá del 6 al 15 de agosto de 2021; viernes y sábados, a las 6:30 p.m.; domingos, a las 5 p.m., en el Teatro de la Aduana Alberto Cañas, ubicado en Barrio Escalante. Las entradas se pueden adquirir en https://boleteria.teatromelico.go.cr/ con precio general de ¢7500 colones; ¢4.000 colones, para estudiantes y personas ciudadanas de oro.

Kyle Boza Gómez. Es graduado de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica. Inició su labor teatral primero como técnico, titiritero, actor y, finalmente, como dramaturgo y director.

Cuenta con 15 obras como director, 10 como actor y más de 20 como dramaturgo. Sus obras publicadas son El largo adiós (2008); Esta historia continuará…, como parte del compendio Dramaturgia Joven Costarricense (2010); su participación en la obra colectiva Yo conocí al Morenito Aguilar (¿Y quién no?) (2012); Del polvo soy obra ganadora del XIII Concurso de Dramaturgia Inédita del Teatro Nacional de Costa Rica (2017). 

En el 2018 ganó el Concurso de Puesta en Escena de la Compañía Nacional de Teatro para dirigir su propia obra, Silencio de trenes, (2018). Además, con la obra Amantes ganó el concurso de dramaturgia inédita del Teatro Nacional 2018. Nuestros muertos ganaron el concurso de dramaturgia del Melico Salazar y Tinta en Serie del 2019 y fue reconocida con el Premio Nacional de Literatura Aquileo J. Echeverría 2020.

Elenco | “El Crimen Nuestro”

  • Violeta: Erika Rojas Barrantes
  • Graciela: Katherine (LaPey) Peytrequín Gómez
  • Daniel: Ether Porras Brenes
  • Maricruz: Mercedes Gazel Lastres
  • Andrea: Vivian Bonilla Gamboa
  • Juan Manuel: Cristian Esquivel Ramírez
  • Elena: Dayana Ramírez (La Gary)
  • Raúl: Fernando (Fercho) Guzmán Ruíz

Equipo Artístico

Dirección: Kyle Boza Gómez e Iván Álvarez Rodríguez

Dramaturgia: Kyle Boza Gómez

Dirección estética: Gustavo Hernández Alpízar

Coordinación estética: Cristian Esquivel Ramírez

Composición musical: Victor Gabriel Cruz Villalobos

Colaboración en la composición musical: Enoc Díaz

Fotografía y diseño gráfico: Alejandra Méndez Ramírez

Producción: Mari Murakami González

Coproducción: Compañía Nacional de Teatro, Teatro Popular Melico Salazar.

Producción – Compañía Nacional de Teatro

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 173 / FEM / 04-08-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • tpms
    18 de Mayo 2025

    Teatro Negro de Praga “Magia en la oscuridad” |Teatro Popular Melico Salazar


    Una experiencia visual inolvidable donde luces, sombras y color crean un mundo mágico sin palabras. Un espectáculo internacional para toda la familia.
    Produce: Interamericana de Producciones

    Todo público

    Teatro
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados