Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Expo Museos 2020 se adapta a la coyuntura y lanza agenda conjunta de actividades culturales en museos costarricenses

8 de Mayo 2020 Costa Rica Consecutivo 143
Una robusta agenda con más de 50 actividades que tienen como punto de partida el uso de los recursos digitales y la virtualidad, conforman la programación de Expo Museos 2020, iniciativa conjunta que contará con la participación de 19 instituciones u organizaciones vinculadas con la conservación, investigación, educación y promoción del patrimonio cultural y natural. Expo Museos en un evento organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud, que en 2020 se presenta mediante la modalidad de agenda conjunta, compuesta por las actividades culturales que ofrecen los museos costarricenses en el marco del Día Nacional e Internacional de los Museos.
  • Museos y organizaciones afines ofrecerán servicios culturales de manera digital y en línea, en atención a medidas sanitarias por COVID19
  • Oferta incluye visitas guiadas virtuales, talleres, música en vivo, conversatorios, juegos, exposiciones, material audiovisual, charlas y más
  • Día Internacional de los Museos se celebra cada 18 de mayo en museos de Costa Rica y del mundo entero

    San José, 8 de mayo de 2020. Una robusta agenda con más de 50 actividades que tienen como punto de partida el uso de los recursos digitales y la virtualidad, conforman la programación de Expo Museos 2020, iniciativa conjunta que contará con la participación de 19 instituciones u organizaciones vinculadas con la conservación, investigación, educación y promoción del patrimonio cultural y natural.
    Expo Museos 2020
    Expo Museos en un evento organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud, que en 2020 se presenta mediante la modalidad de agenda conjunta, compuesta por las actividades culturales que ofrecen los museos costarricenses en el marco del Día Nacional e Internacional de los Museos.

    El Día Internacional de los Museos (DIM) se celebra desde 1977, con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de estas instituciones para los pueblos del mundo. Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), en 2019 participaron más de 55.000 museos de más 150 países.

    En 2020 el tema para celebrar la fecha es “Museos para la igualdad: diversidad e inclusión” en alusión a “convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan”, según detalló ICOM.

    Hugo Pineda Villegas, director del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer (CCHJFF), y coordinador de Expo Museos 2020, expresó que las instituciones u organizaciones museísticas son actores sociales fundamentales para el fortalecimiento de las identidades, la conservación del patrimonio, y para potenciar el desarrollo sostenible de los pueblos. Además, los museos son dinámicos espacios de encuentro que facilitan la sana convivencia a partir del disfrute de la memoria individual y colectiva, así como que promueven la salud mental de las personas, fomentan el diálogo intergeneracional, y están llamados a ser espacios inclusivos a la luz del respeto a las diversidades, por tanto, los museos son espacios idóneos para la construcción de la paz.
    Oferta incluye visitas guiadas virtuales, talleres, música en vivo, conversatorios, juegos, exposiciones, material audiovisual, charlas y más. Foto Museo de Arte Costarricense
    “Con la realización de Expo Museos, ponemos de manifiesto el rol social de este tipo de instituciones para el desarrollo integral de las comunidades. A la vez, es una cordial invitación a las personas para que se apropien de ellos y reconozcan la importancia de los museos en el resguardo del patrimonio, con lo que se facilita encontrarse o reencontrarse con su memoria, ya sea mediante objetos, imágenes, textos, sonidos, sensaciones, intercambios o espacios. Es así como nos identificamos como personas y como colectivos. En los museos damos sentido y valor a muchas cosas y situaciones del pasado y del presente, porque son lugares para conectarse con otras personas, con el entorno y con significados, y para soñar un futuro mejor, procurando que nadie se quede atrás”, indicó Pineda.

    “Los museos -y los espacios culturales- son entes de servicio para el encuentro, la construcción de conocimiento sensible y compartido, la conexión con nosotros mismos y con las demás personas. A través de objetos, colecciones, pero sobre todo intercambio de haceres y saberes. La magia de un espacio y un objeto se da con las personas, explorándolos. En momentos de crisis, cuando toca encontrar oportunidades en la adversidad, los museos están llamados a reinventar sus estrategias para que, junto a sus públicos, sigan siendo casas de sensibilidad, conocimiento y soluciones para el buen vivir”, señaló Sylvie Durán Salvatierra, ministra de Cultura y Juventud.


    Expo Museos 2020 guarda distancia en atención a medidas sanitarias
     
    La actual edición de Expo Museos emula la modalidad implementada en 2019, solo que, en esta oportunidad, con un poco más de distancia.
    Oferta incluye visitas guiadas virtuales, talleres, música en vivo, conversatorios, juegos, exposiciones, material audiovisual, charlas y más. Foto Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
    Dada la emergencia nacional por el COVID-19, algunos de los servicios culturales y educativos de los museos han debido ser puestos a disposición mediante modalidades a distancia y virtuales.  Esta renovada modalidad pretende mantener la relación de los museos con el público, con el reto de trabajar momentáneamente un poco más lejos, en la espera de que pronto podamos estar de nuevo cerca, una vez que las condiciones lo permitan. Por lo pronto, los museos se mantienen trabajando arduamente en conservación e investigación del patrimonio, y, a la vez, ofreciendo servicios educativos y comunicativos alternos para estar siempre cerca de las personas.

    Precisamente, en la actualidad los museos trabajan en protocolos para eventuales reaperturas controladas, así como para apoyar la reactivación socioeconómica y cultural del país.

    Cada uno de los museos u organizaciones que participan en agenda conjunta Expo Museo 2020, ofrecerá actividades para diversos públicos, por medio de sus páginas web, redes sociales o canales digitales, y durante la mayor parte del mes de mayo para celebrar el DIM 2020. Todas las actividades dirigidas a público general son gratuitas. “Esta nueva e innovadora dinámica pone de manifiesto el potencial de los museos como entes vivos, que se organizan como gremio, y que están comprometidos con el disfrute de los derechos culturales”, agregó Pineda, coordinador de Expo Museos 2020.
    Oferta incluye visitas guiadas virtuales, talleres, música en vivo, conversatorios, juegos, exposiciones, material audiovisual, charlas y más. Foto Museo de Arte Costarricense
    En modo virtual, los museos ponen a la disposición una amplia programación de actividades culturales y educativas relacionadas a los contenidos patrimoniales que aborda cada uno, y a la vez ofrecen innovadoras e interesantes actividades que desarrollarán en el marco de Expo Museos 2020. Entre ellas, el público podrá disfrutar la variada agenda que se compone de visitas guiadas virtuales, talleres, documentos, música en vivo, conversatorios, juegos, exposiciones, proyección de material audiovisual, charlas, entre otras actividades.

    El Ministerio de Cultura y Juventud insta a la población a acceder a la oferta cultural de los museos, así como a visitarlos cuando las condiciones sanitarias y seguridad lo permitan, y con ello potenciar el turismo nacional.

    Expo Museos es un evento organizado por el Ministerio de Cultura y Juventud, con el apoyo de sus entidades museísticas adscritas, así como de otros museos y organizaciones que trabajan asuntos patrimoniales que se encuentran en diversas partes del territorio del país.

    Espacios de encuentro para intercambio de experiencias

    El Ministerio de Cultura y Juventud, con apoyo del Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, ofrecerá cuatro espacios de encuentro para el sector museos, patrimonio y afines, con el objetivo de generar intercambio de experiencias entre personas trabajadoras de museos e interesadas en sus temáticas.
    Oferta incluye visitas guiadas virtuales, talleres, música en vivo, conversatorios, juegos, exposiciones, material audiovisual, charlas y más. Foto Museo de Arte Costarricense
    Estos espacios de encuentro se enfocarán principalmente en compartir experiencias de actividades realizadas entre 2018 y 2020, como réplicas de pasantías, publicaciones, situaciones específicas que han generado aprendizaje sustantivo, estado de situación de instituciones, patrimonio y públicos en el marco de la emergencia sanitaria, espacios de articulación y reflexión alternos, modos de articulación, entre otros.

    Las reuniones virtuales se generarán en la lógica de aprender juntos al compartir buenas prácticas, en el marco del DIM20 y de la coyuntura COVID19, los días 13, 18, 20 y 27 de mayo, de 2 p.m. a 4 p.m. El día previo a cada cita, se compartirá el enlace digital por medio del Facebook Expo Museos Costa Rica


    ¿Cuáles instituciones museísticas y organizaciones participan en Expo Museos 2020?

    El Museo de la Universidad de Costa Rica, el Museo de Arte Costarricense, el Museo Nacional de Costa Rica, el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Museos del Banco Central de Costa Rica, Museo del Jade y de la Cultura Precolombina, Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia, Museo de la Identidad y el Orgullo, Museo de los Niños, Museo Penitenciario, Museo Regional de San Ramón, Museo Histórico Agrícola del Centro de Conservación Santa Ana – FUNDAZOO, Parque Zoológico y Jardín Botánico Nacional Simón Bolívar, Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer, Centro de Visitantes Sitio Museo Finca 6, Museo Nacional de Costa Rica, Archivo Nacional de Costa Rica, Programa Ibermuseos e ICOM-CR.

Programación conjunta Expo Museos 2020

Disponible en: https://tinyurl.com/ydgwkxjs 

Producción – Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer

Reproducción y adaptación - Oficina de Prensa MCJ / Consecutivo 143 / HPV-FEM / 08-05-2020

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados