Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Políticas
    • Directorio
    • Comisiones
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Agenda Cultural
    • Agenda GAM Cultural
    • Próximos eventos
    • Sicultura
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • Becas y fondos concursables
    • Estrategia Nacional de Educación Financiera
    • Cooperación Internacional
    • Ganadores de Premios Nacionales de Cultura
    • Premios Nacionales de Cultura
    • Préstamo de Instalaciones
    • Protocolos subsectoriales COVID19
    • SiCultura
    • SIRACUJ
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Agenda cultural
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Administración 2018-2022
    • Transparencia
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contacto
    • Consulta SICOP
    • Datos abiertos
    • Consulta Ciudadana
    • Medidas Covid-19
  1. Inicio
  2. Sala de prensa
  3. Noticias
  4. Exposición “Colores y Texturas del Bicentenario” abrió en Centro de Turismo Cultural de Puerto Limón

Exposición “Colores y Texturas del Bicentenario” abrió en Centro de Turismo Cultural de Puerto Limón

11 de Noviembre 2021 Centro de Turismo Cultural de Puerto Limón Consecutivo 317
Para celebrar los 200 años de la Independencia de Costa Rica, un colectivo de artistas visuales independientes se unió para mostrar al público la exposición itinerante “Colores y Texturas del Bicentenario”; después de su paso por San José, ahora puede disfrutarse en el corazón de la ciudad de Limón.
  • Muestra reúne obras de 135 artistas visuales, con obras bidimensionales y tridimensionales
  • Exposición estará disponible hasta el 12 de diciembre de 2021
·	Muestra reúne obras de 135 artistas visuales, con obras bidimensionales y tridimensionales

San José, 11 de noviembre de 2021. Para celebrar los 200 años de la Independencia de Costa Rica, un colectivo de artistas visuales independientes se unió para mostrar al público la exposición itinerante “Colores y Texturas del Bicentenario”; después de su paso por San José, ahora puede disfrutarse en el corazón de la ciudad de Limón.

Se trata de una muestra de casi 200 obras pictóricas y esculturas, curadas por Luis Paulino Delgado y Rolando Faba, que se encuentra abierta al público en el Centro de Turismo Cultural de Puerto Limón, también conocido como Galería G&E Adventure, antiguas oficinas y comisariato de United Fruit Company, en Limón.

El público podrá recorrer la muestra de lunes a viernes, de 9 a.m. a 7 p.m.; sábados y domingos, del 11 a.m. a 7 p.m., previa reserva al tel.: 8914-3936.

En total, 135 artistas visuales conforman la muestra, con obras bidimensionales y tridimensionales, incluidos creadores de renombre nacional como Fernando Carballo, Guillermo Porras, Ana Griselda Hine y Gisela Stradtmann; participan, además, artistas de todo el país, representando la Península de Nicoya, Palmar Sur, Tilarán y costarricenses residentes en España y Australia, entre otros países.

·	Muestra reúne obras de 135 artistas visuales, con obras bidimensionales y tridimensionales

“Mediante esta exposición, buscamos celebrar el Bicentenario y expresarnos como artistas; hablamos a través de nuestras obras con respecto a nuestro sentir costarricense ante el bicentenario. Hay obras que, aparte de celebrar, llevan al espectador a una reflexión, por lo cual, invitamos a las personas a visitar la muestra con tiempo, apreciarla y hacer esa reflexión”, expresó Gabriela Catarinella, artista visual, presente en la muestra, y miembro del equipo organizador, también integrado por Doreen Bákit Peralta, Marta Yglesias Piza y Sebastián Mello Salaberry.

Además, la exposición es acompañada por 72 obras de niños y adolescentes, resultado de un taller virtual realizado para esa población.

Dedicados de la exposición. Según informaron los organizadores, la exposición itineraria “Colores y Texturas del Bicentenario”, en su paso por Limón, es dedicada a personas destacadas de la provincia, quienes, con su trabajo, engrandecen la cultura limonense:

Walter Ferguson Byfield. Conocido como Segundo. Hijo ilustre de la provincia de Limón y considerado como el padre del calypso, siendo el máximo representante de los calypsonian. Galardonado con el Premio de Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores 2017. Tiene a su ver una gran cantidad de canciones de su autoría.

·	Muestra reúne obras de 135 artistas visuales, con obras bidimensionales y tridimensionales

Marcelle Taylor Brown. Coordinadora general del Comité Cívico Cultural Étnico Negro y del Gran Parade, que se realiza cada 31 de agosto en el Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense. Se desempeñó como docente durante 33 años en diferentes centros de educación primaria, secundaria y universitaria de la provincia de Limón, dejando una huella intangible en la historia de la educación limonense.

Hortensia Smith Hill. Especialista en folclor y arte. Colabora activamente en el rescate y conservación de las danzas tradicionales como el Square Dance, Palo de Mayo, entre otros. Actualmente dirige el grupo de danza New Generation.

Axel Alvarado Luna. Historiador y docente de la Universidad de Costa Rica, Sede del Caribe. Ha investigado la historia de Limón en temas como la arquitectura, educación y manifestaciones culturales de los grupos étnicos de la provincia, permitiendo una mayor difusión sobre su historia. Es historiador del Centro de Turismo Cultural de Puerto Limón.

La muestra “Colores y Texturas del Bicentenario” forma parte del “Festival Colores y Texturas del Bicentenario”, avalado por el Ministerio de Cultura y Juventud como parte del Programa Nacional para la Conmemoración de los 200 Años de Independencia de Costa Rica.

Este esfuerzo es posible gracias a la unión y participación de gran cantidad de artistas visuales. Cuenta con el aval del Ministerio de Cultura y Juventud y con el apoyo de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales, Pintores al aire libre, Galería Talentum, Asociación Deportiva Colombófila, Parque La Libertad, Museo Municipal de Cartago, Municipalidad de Cartago, Canal 15 UCR, Radio Columbia, Pinturas Cantilán y Recolectora y Empacadora Capri.

Esta exposición abrió por primera vez en San José, y ahora visita la ciudad de Limón; posteriormente, se ofrecerá en Guanacaste y Ciudad Cortés.

Producción – Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 317 / FEM / 11-11-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Afiche de exposición Lo documentado. Disponible en salas 2 y 3 del MADC
    17 de Marzo 2022 - 18 de Junio 2022

    Exposición: Lo documentado | Museo de Arte y Diseño Contemporáneo

    Lo documentado es una exposición que busca mostrar  la memoria histórica del MADC por medio de documentos que forman parte del  patrimonio del Museo.

    Artes Visuales
    Ver evento
  • Lorna
    17 de Mayo 2022 - 17 de Julio 2022

    Exposición «Perdiéndome» por Lorna Loriane | Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

    El envejecimiento, como fenómeno, forma parte natural de la vida y trae consigo múltiples cambios para quién lo atraviesa, ya sean morfológicos, funcionales y psicológicos; los cuales generan consecuencias económicas, sociales

    Artes Visuales
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3190 Dirección: Edificio CENAC Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15 San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Préstamo de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Cultura
  • Archivo Nacional de Costa Rica
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Centro de Investigación y Conservación del Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Dirección General del Archivo Nacional
Ministerio de Cultura y Juventud 2022
Todos los derechos reservados