Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Exposición de Álvaro Bracci ofrece perspectiva crítica en torno a poderes políticos, económicos y eclesiásticos

18 de Mayo 2021 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría Consecutivo 106
El artista visual Álvaro Bracci, presenta actualmente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) su propuesta artística y visual “Eva”, integrada por 43 obras pictóricas y tres instalaciones, ejecutadas por su creador en pintura acrílica, dibujo e impresión digital.
  • Propuesta artística y visual integrada por 43 obras pictóricas y tres instalaciones, ejecutadas en pintura acrílica, dibujo e impresión digital, está disponible en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

San José, 18 de mayo de 2021. El artista visual Álvaro Bracci, presenta actualmente en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS) su propuesta artística y visual “Eva”, integrada por 43 obras pictóricas y tres instalaciones, ejecutadas por su creador en pintura acrílica, dibujo e impresión digital.

La muestra del artista italo-costarricense se exhibe en las Salas José María Cañas Escamilla, situadas en el segundo piso del MHCJS, ubicado en Alajuela.

Respecto a “Eva”, el artista externó: “El hombre en sus múltiples facetas deambula permanentemente entre la verdad y la mentira, lo auténtico y lo aparente, oculta lo más oscuro de su esencia, transformándolo en comedia. Nuestra vida es una secuencia cinematográfica llena de actuaciones que disfrazan la verdad y condicionan nuestro obrar. En esta comedia o actúas, o estás fuera del set, la autenticidad es motivo de desconfianza”.

Sala de exposiciones del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

“Estas obras plásticas invitan al espectador a interpretarlas subjetivamente, disfrazarse en ellas y con ellas, para volverse protagonista y héroe de la función. ‘Eva’, la primera mujer antisistema, tiene el valor de romper lo establecido asumiendo las consecuencias de enfrentarse y enfrentarnos a una mortal existencia, caracterizada también por un contenido muy discutible de libertad”, aseveró el artista.

María Elena Masís Muñoz, directora del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, indicó: “no siempre los costarricenses tienen la oportunidad de ver en un museo, un conjunto tan grande de obras de este autor, quien, con su ojo crítico, ha plasmado, a lo largo de su carrera, su visión de mundo, y la comparte con el espectador, para lograr la transformación de la sociedad, y contribuir al cambio… hacia una sociedad más justa que tienda a valores más sublimes, que engrandezcan al ser humano y no lo empequeñezcan en la búsqueda ‘vacía’ de poderes superfluos”.

La exposición “Eva”, estará disponible hasta el 13 de junio de 2021, de martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m., en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela. La entrada es gratuita.

Producción y fotografías – Museo Histórico Cultural Juan Santamaría

Reproducción Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 106 / FEM / 18-05-2021

Acciones:

Descargar en PDF

Eventos relacionados

Ir a la agenda
  • Exposición
    28 de Noviembre 2024 - 4 de Diciembre 2025

    Exposición Modularis, abierto de cerámica | Museo Rafael Calderón Guardia

    La exposición estará abierta del 28 de noviembre al 04 de enero del 2025

    Más de 50 piezas estarán expuestas a partir del jueves 28 de noviembre a las 6: 30 p.m.

    Museos
    Ver evento
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados