Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Exposición de carteles de estudiantes de la UCR en Alajuela, rinde tributo al diseñador cubano Eduardo Muñoz Bachs

14 de Marzo 2023 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, Alajuela Consecutivo 047
El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, en conjunto con la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria Alajuela, abren la exposición temporal “Eduardo Muñoz Bachs: Tributo al cartel latinoamericano”, a partir del miércoles 15 de marzo de 2023, en instalaciones del museo, ubicado en el centro de Alajuela.
  • Mediante la muestra de más de 20 carteles, estudiantes de Diseño Gráfico de la UCR-SIA repasan el legado gráfico y social del diseñador cubano, en instalaciones del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
Homenaje a Muñoz Bachs - Crédito Henry Hernández

San José, 14 de marzo de 2023. El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS), en conjunto con la Escuela de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica, Sede Interuniversitaria Alajuela (UCR-SIA), abren la exposición temporal “Eduardo Muñoz Bachs: Tributo al cartel latinoamericano”, a partir del miércoles 15 de marzo de 2023, en instalaciones del MHCJS, ubicado en el centro de Alajuela.

Esta muestra forma parte de la oferta de la Semana del Diseño Costa Rica, que inició el pasado 13 de marzo y se extiende hasta el 19 marzo en diferentes espacios, para celebrar el diseño y la creatividad nacional, así como para conectar con nuevos y distintos públicos.

Con la consigna de que el diseño sea una herramienta para la solución de problemas y un vehículo comunicativo para las masas, mediante la exposición “Eduardo Muñoz Bachs: Tributo al cartel latinoamericano”, un grupo de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Universidad de Costa Rica (UCR) en Alajuela, rinde homenaje al diseño de carteles latinoamericanos a través de la figura del diseñador cubano Eduardo Muñoz Bachs.

Daniel Madrigal Mejía, coordinador del Proyecto de Gestión y Extensión Cultural para el cantón central de Alajuela y zonas aledañas (EC-365), de la UCR-SIA, de donde se desprende esta iniciativa, indicó que: “Nuestra participación en la Semana del Diseño, con esta muestra, es además un intento de integrar comunidades que muchas veces no son incluidas en actividades culturales centralizadas en el GAM. Este esfuerzo de inclusividad es parte de nuestra acción social”.

“Estamos muy orgullosos de la calidad de nuestros estudiantes, quienes en buena parte son también miembros de la comunidad alajuelense”, agregó Madrigal.

Según datos de la Enciclopedia Digital del Audiovisual Cubano (ENDAC), el diseñador de carteles, Eduardo Muñoz Bachs (1937-2001), fue dibujante, pintor, ilustrador y diseñador gráfico; su obra comprende ilustraciones para libros y revistas, publicidad, pintura, animación, así como más de 2000 carteles cinematográficos.

El MHCJS informó que el diseñador cubano fue elegido como punto central de esta exposición por el aporte de su trabajo para la construcción de una referencia en el diseño gráfico latinoamericano de los años 60 y 70. Adicionalmente, porque sus figuras representadas en los carteles cinematográficos, la calidad y personalidad tipográfica empleada, y el diseño de estos carteles como medio eficaz de comunicación, tienen influencia en la labor profesional de la gráfica latinoamericana.

Espacios de aprendizaje sobre los diseños. El MCHJS comunicó que la muestra busca generar espacios educativos en relación con la importancia, relevancia y presencia del diseño de carteles en la vida moderna, y evidenciar la actividad como parte del quehacer de un diseñador gráfico, a través de la exposición de materiales que enseñen sobre esta práctica y sus variados procesos creativos.

Dentro de la exhibición, el público visitante podrá contemplar cerca de 30 afiches diseñados por los estudiantes universitarios, un audiovisual que ahonda en el proceso de creación de estos materiales gráficos y tres afiches originales de este diseñador.

“Rendir homenaje al trabajo de Bachs, representa rendir homenaje al ser latinoamericano desde el diseño gráfico; significa reconocernos como región con un legado propio. Significa al mismo tiempo construir nuestra identidad cultural y fundamentar la práctica del diseño gráfico y su influencia en la vida cotidiana en la actualidad”, expresó Madrigal Mejía.

El evento de apertura de la exhibición será este miércoles 15 de marzo, a las 6 p.m., en instalaciones del MHCJS. La muestra se mantendrá abierta al público hasta el jueves 27 de abril de 2023, de 9 a.m. a 5 p.m., de martes a domingo. La entrada es gratuita.

 

 

Producción – MHCJS

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 047 / SSC / 14-03-2023

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados