Pasar al contenido principal
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Tamaño de la letra

Buscar en el sitio

Ir a la búsqueda avanzada

Menú General

  • El ministerio
    • Información general
    • Jerarcas
    • Estructura organizacional
    • Comisiones
    • Políticas
    • Directorio
  • Juventud
    • Información general
    • Viceministerio de Juventud
    • Consejo Nacional de la Persona Joven
    • Asamblea Nacional de Juventudes
    • Red Nacional de Juventud
  • Sala de prensa
    • Información general
    • Noticias
    • Biblioteca digital
    • Efemérides
  • Agenda Cultural
    • Próximos eventos
    • Agenda GAM Cultural
    • Eventos anteriores
  • Centros de cultura
    • Información general
    • Nuestras instituciones
    • Centros regionales
  • Servicios y recursos
    • RIDE Cultural
    • Fiesta Nacional de la Lectura
    • Bicentenario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica
    • La Cultuteca
    • SiCultura
    • SIRACUJ
    • Colegio de Costa Rica
    • Uso de instalaciones
    • Premios Nacionales de Cultura
  • Gobierno Abierto
    • Información general
    • Departamento Financiero
    • Estadísticas
    • Informes Presupuestarios
    • Transparencia
    • Consulta Ciudadana
    • Consulta SICOP
    • Contraloría de Servicios
    • Preguntas frecuentes
    • Contáctenos
    • Administración 2018-2022

Feria Hecho Aquí 2022 abrió en el complejo de la Antigua Aduana

2 de Diciembre 2022 Antigua Aduana Consecutivo 353
La Antigua Aduana y la Casa del Cuño, lo esperan desde hoy en la VIII Feria Hecho Aquí 2022 (FHA2022), donde más de 190 emprendimientos de artesanías, diseño, artes visuales, sector editorial y literatura, de diversas zonas del país, expondrán y venderán sus productos al público.
  • Feria Hecho Aquí 2022 se realiza desde este viernes 2 y hasta el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño. Entrada gratuita
  • Oferta incluye artesanías en arcilla, madera, metal, fibra, cuero, productos indígenas, libros, artes visuales y diseño, ideales para obsequios de Navidad
Feria Hecho Aquí 2022 se realiza desde este viernes 2 y hasta el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño

San José, 02 de diciembre de 2022. La Antigua Aduana y la Casa del Cuño, lo esperan desde hoy en la VIII Feria Hecho Aquí 2022 (FHA2022), donde más de 190 emprendimientos de artesanías, diseño, artes visuales, sector editorial y literatura, de diversas zonas del país, expondrán y venderán sus productos al público.

El acto de apertura de la feria contó con la presencia de la ministra de Cultura y Juventud, Nayuribe Guadamuz; Christian Rucavado, viceministro de Economía, Industria y Comercio; así como Alexander Cuadra, director del Centro de Producción Artística y Cultural, del MCJ.

“Esta feria, nos ofrece diferentes categorías de productos que caracterizan la identidad cultural del ser costarricense y de las múltiples regiones del país; además, nos invita a fortalecer y promover encadenamientos culturales, lo que potencia el desarrollo de este sector”, expresó Nayuribe Guadamuz Rosales, ministra de Cultura y Juventud.

Feria Hecho Aquí 2022 se realiza desde este viernes 2 y hasta el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño

En esta ocasión, los artículos que se podrán adquirir en la FHA2022 están organizados en las siguientes categorías: “Herencia”, “Para la casita”, “Libro, papel y lápiz”, “Para los Antojos”, “Para ponerse”, y “Colectivos del Instituto Costarricense de Turismo”, con productos cien por ciento sello artesanal, lo que le permitirá al visitante encontrar todo lo que desee de acuerdo a estos espacios.

La Feria Hecho Aquí 2022 (FHA22) estará abierta al público el viernes 02 y sábado 03 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 04 de diciembre, de 10 a.m. a 7 p.m., en la Antigua Aduana y Casa del Cuño. Además de adquirir los regalos para Navidad, el público podrá disfrutar de actividades artísticas como música, bailes populares y circo entre otras actividades.

Alexander Cuadra, director del Centro de Producción Artística y Cultura (CPAC), expresó que “para esta edición, conoceremos nuevos emprendimientos, lo que nos permite diversificar la oferta y ampliar la participación en la feria.  Se contará con la venta de productos alimenticios como jaleas, productos libres de gluten; tendremos artesanías de la zona de Quitirrisí y Chorotega, prendas con identidad costarricense elaborados en manejo de materias primas, diseños con materiales amigables con el ambiente, artículos para el hogar, venta de libros; además, se podrá disfrutar de diferentes actividades artísticas para el disfrute de la familia”.

Feria Hecho Aquí 2022 se realiza desde este viernes 2 y hasta el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño

La Feria Hecho Aquí es un programa que promueve la participación y el crecimiento cualitativo de los emprendimientos culturales nacionales con identidad costarricense de los subsectores de patrimonio inmaterial y cuenta en su historial con siete ediciones anteriores.

La Feria Hecho Aquí nació en 2015 como un gran mercado de productos hechos por artesanos y productores costarricenses y, desde entonces, se ha convertido en un espacio que expone el crecimiento del sector de los emprendimientos culturales de artesanía y diseño nacional; este 2022, da apertura al sector de literatura y artes visuales.  

Participantes en la Feria Hecho Aquí 2022

  1. Souvenir artesanal
  2. Agroindustria
  3. Artes visuales
  4. Artesanía indígena
  5. Artesanía mestiza
  6. Diseño
  7. Sello Costa Rica artesanal
  8. Neo artesanía
  9. Libros y pequeños editoriales con libros costarricenses
Feria Hecho Aquí 2022 se realiza desde este viernes 2 y hasta el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño

¿Dónde se realizará la feria?

Complejo de la Antigua Aduana: Nave de Ladrillos y Casa del Cuño.

¿Cuándo se realizará?

Del viernes 02 al domingo 04 de diciembre de 2022.

Horario

La feria abrirá sus puertas el viernes y sábado de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo de 10 a.m. a 7 p.m.

Entrada gratuita.

Feria Hecho Aquí 2022 se realiza desde este viernes 2 y hasta el domingo 4 de diciembre, en las instalaciones de la Antigua Aduana y la Casa del Cuño

Categorías participantes:

  • Artesanía mestiza
  • Artesanía indígena
  • Artes visuales
  • Diseño
  • Neo artesanía
  • Souvenir artesanal
  • Libros y editoriales
  • Agroindustria
  • Artes visuales
  • Gastronomía
  • Sello Costa Rica Artesanal

Producción – Centro de Producción Artística y Cultural, MCJ

Reproducción y adaptación | Unidad de Comunicación - MCJ / Consecutivo 353 / FEM / 30-11-2022

Acciones:

Descargar en PDF
Logo de Ministerio de Cultura y Juventud y Presidencia de la República de Costa Rica

Teléfono: (506) 2255 3188
Dirección: Edificio CENAC
Avenidas 3 y 7, calles 11 y 15
San José, Costa Rica

  • Directorio Telefónico
  • Preguntas Frecuentes
  • Política de Privacidad
  • Gobierno de La República de Costa Rica

Redes Sociales - Footer

Síganos en Redes Sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Servicios e información

  • El Ministerio
  • Sala de Prensa
  • Contraloría de Servicios
  • Gobierno Abierto
  • Uso de Instalaciones
  • Boletería Teatro Nacional

Instituciones Adscritas

  • Sistema Nacional de Educación Musical
  • Dirección de Gestión Sociocultural
  • Centro de Producción Artística y Cultural
  • Teatro Nacional de Costa Rica
  • Dirección de Bandas
  • Dirección de Patrimonio Cultural
  • Parque La Libertad
  • Sistema Nacional de Bibliotecas
  • Museo Nacional de Costa Rica
  • Centro Nacional de la Música
  • Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer
  • Museo de Arte Costarricense
  • Teatro Popular Melico Salazar
  • Consejo Nacional de la Política Pública de la Persona Joven
  • Museo de Arte y Diseño Contemporáneo
  • Museo Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia
  • Museo Histórico Cultural Juan Santamaría
  • Centro Costarricense de Producción Cinematográfica
  • Archivo Nacional de Costa Rica
Ministerio de Cultura y Juventud 2025
Todos los derechos reservados